Los brackets son una excelente opción para mejorar la salud de tus dientes y la estética de tu sonrisa, pero al llevarlos es imprescindible mantener una buena higiene dental. Los aparatos de ortodoncia, por su estructura, facilitan la retención de alimentos entre los alambres, por lo que la formación de placa bacteriana puede ser un problema más frecuente y, si no seguimos las pautas para una buena limpieza bucal, existe el riesgo de padecer caries entre otras enfermedades.
Cepillarse los dientes y mantener una buena salud bucal requiere un extra de esfuerzo cuando llevas brackets, pero no tiene por qué ser difícil. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber. Así, cuando termine tu tratamiento de ortodoncia no solo tendrás los dientes bien alineados sino también sanos y limpios.
Los tres puntos importantes para cepillarse los dientes con brackets:
1. Técnica de cepillado y cepillos
Enjuaga vigorosamente con agua tu boca antes de comenzar, con el fin de eliminar la mayor cantidad de restos de comida como sea posible.
Sujeta el cepillo de forma inclinada, de tal manera que puedas sentir las cerdas del cepillo debajo del alambre. Cepilla todas las zonas del diente, la zona por encima y por debajo del bracket y entre los brackets. Las zona más importante de cepillar es en la que está en contacto la encía con el diente, pues es ahí donde más se acumula la placa bacteriana.
El cepillo realmente no es lo importante, puedes usar un cepillo clásico o un cepillo eléctrico, (existen cabezales específicos para ortodoncia), lo más importante es que la técnica de cepillado sea efectiva.
Para terminar con el cepillado, utiliza un cepillo interdental, es un cepillo más estrecho que cabe con facilidad en el espacio entre el alambre y el diente, está diseñado específicamente para limpiar en espacios estrecho como éstos, y te ayudarán a evitar restos de comida difíciles de eliminar con el cepillo de dientes.
2. Tiempo
Este es el segundo factor más importante, cepilla tus dientes durante al menos 3 – 4 minutos (aunque mientras más tiempo mejor). Debes tener en cuenta que es muy importante cepillarse los dientes después de cada comida y, especialmente antes de irte a dormir. Dedicar el tiempo suficiente para una correcta limpieza de tu dientes y encías, puede marcar la diferencia a la hora de tener una boca sana y, cuando seguimos un tratamiento de ortodoncia este punto resulta aún más importante.
Después de cepillarte los dientes mírate en el espejo, verifica que no hay ningún resto de comida y que los brackets están brillantes.
3. Usa hilo dental
La limpieza con hilo dental es una de las mejores maneras de limpiar entre los dientes. Es un poco más complicado hacerlo con los brackets en boca, pero es posible; y a medida que lo vayas usando lo harás cada vez más rápido.
Si intentas pasar entre los brackets un hilo dental normal veras que es difícil, pero si este hilo tiene una punta ligeramente dura será mucho más sencillo, nosotros recomendamos el uso del superfloss o un enhebrador para el hilo dental, así lo podrás usar con mucha facilidad. Una vez conseguido pasar por debajo del alambre, con el hilo dental se frota con un movimiento de vaivén arriba/abajo en la cara de cada diente.
Usa el hilo dental al menos una vez al día, así evitas la acumulación de placa y restos de comida entre los dientes.
Si tus aparatos son extraíbles también debes limpiarlos adecuadamente:
Como parte de tu rutina diaria de limpieza debería estar la limpieza de tus aparatos de ortodoncia extraíbles tales como alineadores transparentes.
Debes lavar los alineadores transparentes con un cepillo de dientes, agua tibia y un poco de jabón, por todos los ángulos posibles, exterior e interior de la férula.
Una forma más de higienizar los alineadores, son pastillas especiales para limpieza de prótesis y aparatos extraíbles de ortodoncia de venta en farmacias. Este tipo de pastillas comercializadas por varias marcas, ayudan a la limpieza de las férulas y a que no retengan malos olores.
¿Con qué frecuencia es recomendable cepillarse los dientes?
Mínimo dos veces al día y lo mejor es cepillarlos después de cada comida. El cepillado diario es importante y lamentablemente muchas personas lo olvidan. Lo que nunca nunca deberías hacer, es irte a dormir sin haber cepillado tus dientes (tengas ortodoncia o no) ya que durante la noche, al no producir saliva tan frecuentemente, las bacterias se multiplican y producen más daño que durante el día.
Una vez inicies un tratamiento de ortodoncia acuérdate que tu mejor amigo siempre va a ser tu cepillo de dientes, por lo que es recomendable que lo lleves allá donde vayas. Recuerda también cambiarlo a menudo, pues con ortodoncia las cerdas de tu cepillo se desgastan más rápido y pierden eficacia.
Riesgos de una mala higiene oral con brackets:
La placa es un depósito de bacterias que se forma constantemente en los dientes como un film pegajoso e incoloro, si no es limpiada, descompone la capa del esmalte de los dientes y si dejamos pasar mucho tiempo, es posible padecer caries.
En algunos casos, también se puede padecer sangrado en las encías (gingivitis). Te recordamos que las encías no deben sangrar, si sangran es porque están enfermas por la acumulación de placa bacteriana.
Visita a tu ortodoncista e higienista en las citas pautadas, es esencial para tu salud bucal. Así te aseguras que tu tratamiento de ortodoncia progresa correctamente y que tus dientes estén en el mejor estado posible.
Deja tu comentario