Elegir chupete
Aunque no recomendamos su uso elegir chupete es una tarea en la toda familia necesita asesoría, sobre todo, para elegir el chupete adecuado para que no deforme su paladar y hacer un buen uso de él para interferir lo menos posible con el correcto desarrollo de su boca.
Es una situación real que muchas familias lo utilizan ya que es de gran ayuda para calmar a un bebé, por eso su nombre inglés pacifier. Lo más importante es además de la correcta elección, retirarlo antes de los 2 años para evitar que se establezcan anomalías dentomaxilares, es decir, una alteración que afectará a su mordida en el futuro.
¿Cómo elegir chupete? o el tipo de chupete menos dañino para un bebé
La pregunta más importante que nos tenemos que hacer es: ¿Qué chupete es menos perjudicial en el desarrollo del paladar? Según los odontólogospara evitar maloclusiones debes de elegir chupetes con las siguientes características:
- La tetina debe de ser flexible, simétrica y fina, así facilitará mucho más la posición natural de los labios y la lengua.
- Chupetes que no fuercen cambios en la posición de la boca del bebé
- Chupete que intervenga lo menos posible en la forma de cerrar la boca y en la presión que desempeña el chupete sobre su paladar
Por lo cual lo más importante es elegir chupete con la tetina correcta, ésta debe interferir lo menos posible con los dientes, labios y el paladar del bebé. Descarta por completo los que tienen una forma de cereza o bola. Lo mejor es elegir chupete con tetina fisiológica, pues es la más fina, simétrica y flexible posible, esto ayuda a que la lengua se posicione de forma natural sin tener que hacer cambios forzosos y que sus labios cierren de la forma más natural posible. De entre todas las marcas elige la que tenga el cuello mas fino.
El correcto uso del chupete.
Otro consejo importante para que sea lo menos dañino posible, es usarlo de forma puntual y retirarlo del bebé una vez cumpla su función, por ejemplo, si el objetivo es inducir al sueño, una vez que el bebé haya dormido, es importante retirarlo para no interferir con su desarrollo y salud bucodental.
Desde el inicio y hasta los 2 años de edad hay que pautar su uso, cada familia debe definir cómo y cuándo se usa, e intentar ser consecuentes con lo que se ha decidido para evitar abusar de él o dejar que el bebé (cuando sea un poco mayor) decida cuándo usar el chupete.
Considera las siguientes pautas para dar un uso correcto al chupete:
- Aproximadamente al mes de nacer. La lactancia debe estar bien establecida. El bebé debe usar con fuerza su lengua para extraer la leche del pecho o del biberón y así favorecer su habilidad para succionar. Es por eso que el mejor momento para usarlo es tras el mes de nacer para evitar interferencias con la lactancia.
- No debe ser un sustitutivo del pecho materno o del biberón. Si el niño tiene hambre, no podemos usarlo para calmarle, debemos anticiparnos ante este momento y tener preparada su toma.
- No limpies el chupete con tu saliva, tu boca tiene bacterias y virus que puedes transmitirselos.
- Antes de cada uso es importante verificar que no tenga grietas, desgastes o roturas, y si es así desecha el chupete.
- Es aconsejable tener uno solo y evitar que lo vea durante todo el día, a partir del año de edad desaconsejamos que lo lleve enganchado.
Consejos para quitar el chupete antes de los 2 años.
En Friendländer nos interesamos por la salud de tu bebé. Es por eso que queremos ayudaros a conseguir que abandone el chupete antes de que cumpla 2 años.
Para dejarlo hay diferentes formas recomendadas, primero de todo es importante que sea una decisión tomada entre todos los familiares y que estén de acuerdo. Una vez esto, es recomendable que no se realice esta acción cuando vaya a haber un cambio fuerte en la vida del menor.
Aquí os compartimos algunas opciones que dependiendo de cada familia, funcionan para quitar el chupete, como siempre acompañadas de mucha paciencia y cariño:
- Hablar y conectar. Si tu peque ya tiene adquirida la capacidad del lenguaje es posible explicar a través de historias verbales o cuentos que ya no es bueno que use el chupete y que poco a poco dejará de usarlo conforme se haga grande.
- No ofrecer. Buscar alternativas para los momentos en los que busca más el chupete y no ofrecerlo a la primera, puede ser un muñeco de apego, abrazos, un cuento, cantar una canción juntos, un poco de agua y atención.
- El hada del chupete. A través de una historia inventada puedes contarle a tu peque que por la noche el hada del chupete vendrá llevarse los chupetes y le dejará un regalo, es un forma de quitar el chupete de golpe, pero con un toque de magia y “recompensa”.
- Un “truco para dejar el chupete” y una de las opciones más recomendadas por odontopediatras consiste en tener un solo chupete e ir recortando la punta día sí y día no hasta que se “acabe” poco a poco (os dejamos una imagen a continuación), el peque dejara de sentir que el chupete es útil y no le gustara chuparlo. Es una idea que se utiliza mucho en Estados Unidos y bajo nuestra experiencia en la clínica, funciona muy bien.

¿Qué problemas puede crear el uso prolongado del chupete?.
Como se ha mencionado anteriormente, el uso excesivo del chupete puede crear anomalías bucodentales, y estas pueden ser permanentes. Puede afectar la estética, el habla, la masticación, la deglución y la respiración; pudiendo estar comprometidos los huesos de la cara y/o los dientes. Además, muchas de estas anomalías son progresivas así que pueden tener una manifestación en el adulto.
La mayoría de estas deformidades son por los hábitos disfuncionales de succión (el uso del chupete) prolongados, pasados los 2 años de edad. Algunas de las alteraciones que pueden ser producidas son:
- Dientes frontales inclinados hacia adelante.
- Menor anchura de los huesos de la boca (creando la consecuencia de no tener espacio en la boca)
- Lengua en posición no adecuada al hablar y al tragar.
- Mordida abierta (al cerrar la boca, solo contactan las muelas y los dientes anteriores se quedan separados)
- Paladar estrecho o paladar ojival, es decir la deformación o estrechamiento del paladar
- Respiracion bucal
Es primordial que si el uso del chupete ha ocasionado alguno de estos problemas, sea tratado lo más temprano posible por una odontopediatra para poder solucionarlo, por eso si os encontráis en una situación similar, en la Clínica Dental Friedländer os podremos atender y llevaremos a cabo el tratamiento que sea necesario una vez ya analizado el tipo de nivel y la gravedad de la anomalía. Si la realizamos en el momento oportuno se puede solucionar de manera que no cause problemas en su crecimiento y en su etapa adulta.
Deja tu comentario