Paladar Ojival o paladar estrecho en adultos, causas y tratamientos.
Muchos pacientes adultos nos consultan por motivos de un paladar estrecho, una mordida cruzada, un apiñamiento severo en el maxilar superior que se relaciona con un paladar comúnmente llamado ojival, etc. Si es tu caso, sigue leyendo, te resumimos en este post su definición, sus causas y las posibilidades de tratamiento más recomendables.
¿Qué es el paladar estrecho?
Un paladar estrecho se define cuando el hueso del maxilar superior es más estrecho que el inferior, cuando lo correcto es justo al revés; el maxilar superior tiene que ser más ancho que el inferior para que la boca funcione adecuadamente.
El nombre de paladar ojival hace referencia a la arquitectura gótica, donde se estilaban arcos estrechos y pronunciados que terminaban en una ángulo agudo en la parte superior. El paladar estrecho suele tener esta forma y por eso se le llama así.

¿Cómo se si tengo el paladar estrecho?
Los problemas de discrepancia en la anchura de los huesos en adultos son muy frecuentes y muchas veces se expresan de la siguiente manera:
Mordida cruzada, es cuando los dientes posteriores de un lado o de los dos lados del maxilar superior muerden por dentro en relación con los dientes inferiores. La oclusión correcta es cuando todos los diende de la arcada superior muerden ligeramente por fuera de la arcada inferior, cuando hay una diferencia de tamaño en las arcadas, se suele expresar con lo que denominamos mordida cruzada.

En esta foto podemos observar la mordida cruzada en que el maxilar inferior sobresale por encima del maxilar superior.
Apiñamiento severo, los dientes tienen características de forma (anchura, longitud, grosor) que vienen ya pre establecidas, éstos al no tener suficiente hueso donde “alojarse” erupcionan dónde les es posible, ocasionando dientes superpuestos, dientes montados, dientes girados o inclinados, etc. debido a la falta de espacio en el maxilar.

Foto de paciente con paladar estrecho y apiñamiento severo
Dientes inclinados hacia dentro (dientes compensados), en muchas otras ocasiones, a primera vista, no se ve ninguna alteración importante porque los dientes inferiores están “compensados” hacia dentro (inclinándose hacia la lengua) y el paciente puede no presentar mordida cruzada ni apiñamiento importante.
Es importante recordar que los dientes siempre buscarán la forma más cómoda de morder, y compensarán lo que sea necesario para lograr su función, masticar. Pero como veremos a continuación, muchas veces ésta no es la posición más saludable para todo el aparato masticatorio.
En la siguiente foto podemos ver la boca de un paciente que presenta un problema de anchura severo (problema transversal) sin presentar una mordida cruzada ni apiñamiento de dientes. Las líneas verdes señalan la inclinación tan marcada de los molares inferiores (compensados hacia adentro para que el paciente pueda comer) y las líneas azules marcan el nivel del hueso.

Problema transversal: diferentes anchuras en maxilares, el maxilar superior es más estrecho que el inferior. Las líneas verdes señalan la inclinación tan marcada de los molares inferiores y las líneas azules marcan el nivel del hueso.
En nuestra clínica dental en Barcelona hacemos un diagnóstico minucioso para detectar el problema real que presenta el paciente. Por esta razón todo el diagnóstico está realizado en 3D. Con la ayuda de nuestro CBCT podemos medir las anchuras de los huesos y saber exactamente qué cantidad de expansión tenemos que realizar. La anchura del maxilar superior tiene que estar a 5mm más ancha que el maxilar inferior.


En esta imagen del CBCT podemos ver que el maxilar inferior es unos 6 mm más grande el maxilar superior. Significa que hay necesidad de 11mm de expansión del maxilar superior.
Cuáles son sus causas
El paladar ojival en adultos tiene muchas posibles causas:
- Factores hereditarios
- Deglución atípica (empujar la lengua contra los dientes anteriores al tragar)
- Respiración oral no tratada a tiempo en la infancia
- Hábitos de succión no productivos, como la succión de tetinas por tiempo prolongado, chupetes y succión del dedo
- Pérdida prematura de dientes de leche
Consecuencias del paladar estrecho en adultos
El paladar estrecho en adultos tiene varias consecuencias, entre ellas están:
El desgaste prematuro de los dientes, como hemos mencionado anteriormente los dientes buscarán cumplir su función cueste lo que cueste tomando unas posiciones y angulaciones para compensar el problema de anchura. Una de las consecuencias más comunes en problemas transversales es el desgaste prematuro de los dientes e incluso su rotura.
Dolor de ATM (articulación temporomandibular), la articulación que une los maxilares se puede ver afectada por las posiciones y compensaciones que toman los dientes para morder, provocando dolor muscular, dolor de cabeza frecuente, cambios degenerativos de la articulación, etc.
Apiñamiento dental, al tener el paladar estrecho implica muchas veces que no haya espacio suficiente para que los dientes estén en su posición correcta, causando apiñamiento dental severo. Lo cual a su vez propicia que la higiene sea deficiente (porque el cepillo no llega a remover toda la placa bacteriana) y es más factible padecer caries y enfermedad periodontal.
Recesiones de encías y problemas periodontales, a causa de la malposición de los dientes es más factible padecer enfermedades como la gingivitis y preiodontitits causados por la acumulacion de bacterias.
Problemas respiratorios, roncar, respiracion bucal o apneas.
El paladar estrecho está relacionado con problemas respiratorios ya que el suelo nasal está estrecho también y se dificulta mucho el paso del aire.
Problemas digestivos
cuando la masticación no es efectiva implica que los alimentos no son correctamente triturados y el estómago tendrá que trabajar más para digerir la comida.
¿Cómo corregir el paladar ojival o estrecho?
Es muy importante hacer un correcto diagnóstico 3D para conocer la causa del problema y poder hacer un correcto tratamiento del paladar ojival. Una mordida cruzada por causa esquelética no se tiene que corregir moviendo únicamente los dientes, sino expandiendo con un disyuntor para corregir la anchura del hueso.
Si se detecta que los problemas de anchura afectan los dientes y el hueso alveolar, es decir donde se encuentran las raíces de los dientes, estamos hablando de un problema dentoalveolar. Los problemas dentoalveolares se solucionan con cualquier sistema que mueva los dientes ya sea con brackets exteriores, ortodoncia lingual invisible o Invisalign.
Sin embargo, los problemas de anchura esqueléticos (del hueso basal, el hueso más profundo) no se pueden solucionar solo moviendo los dientes. Cuando el problema es esquelético hay que tratar el problema de base; es decir, ensanchar el hueso basal estrecho.
Hay que decir que hay muchos sistemas de brackets “mágicos” que prometen solucionar estos problemas; ya se ha demostrado claramente que son falacias y que ningún sistema que mueve dientes puede solucionar un problema esquelético de hueso. Es un tema de lógica, si un hueso mide “8” no podemos dejar los dientes a “14” porque más allá de los “8” no hay hueso que sujete estos dientes y finalmente éstos pierden su encía, aparecen recesiones en las encías; y los dientes pueden perderse, sobretodo a medida que pasa el tiempo. Puedes leer más sobre éste tema aqui: https://www.clinicafriedlander.com/alinear-los-dientes-vs-tratamiento-de-ortodoncia/
Expansión esquelética en adultos
La expansión esquelética en adultos hasta hace poco era solamente mediante la cirugía ortognática. Actualmente los tratamientos de paladar estrecho se pueden resolver además con cirugía del maxilar y un disyuntor para poder expandir el hueso (SARPE) y también mediante un disyuntor palatino apoyado en microtornillos (MARPE).
SARPE expansión palatina rápida quirúrgicamente asistida
SARPE por sus siglas en inglés Surgically Assisted Rapid Palatal Expansion; es uno de los procedimientos menos invasivos de la cirugía ortognática y se hace de una manera ambulatoria (el paciente se opera por la mañana y se va a casa por la tarde). Se usa un disyuntor apoyado en dientes y el cirujano maxilofacial “libera” mediante la cirugía el maxilar para que podamos expandir el paladar de una manera segura y eficiente.
En la siguiente imagen se puede ver el caso de una paciente de 37 años que se le realizó una SARPE; la foto de la izquierda es la inicial del tratamiento de paladar estrecho donde se observa una mordida cruzada bilateral. En la foto central se puede ver la cantidad de expansión que conseguimos con una SARPE, en este caso unos 12mm. El espacio se cierra en pocos meses y durante el tratamiento los pacientes llevan un diente provisional en el espacio que hemos creado. La foto de la derecha es la foto final de tratamiento donde se observa una anchura correcta del maxilar con todos los dientes correctamente colocados en su hueso.

Paladar estrecho antes y después con SARPE: Antes del tratamiento, después de la expansión y después del tratamiento.
Disyuntor palatino anclado en microtornillos. MARPE
El disyuntor palatino es uno de los aparatos de expansión más eficiente que existe, se utiliza para corregir los problemas transversales o de anchura del maxilar o del paladar. Es un aparato fijo cementado con bandas en los molares (niños) o fijado con microtornillos (adultos); es el único aparato con el que conseguimos hacer una expansión esquelética del hueso maxilar.
MARPE por sus siglas en inglés, Miniscrew-Assisted Rapid Palatal Expander, es la respuesta de la ortodoncia para el paladar estrecho en adultos. Los microtornillos anclan el disyuntor directamente al hueso y las fuerzas aplicadas se transmiten directamente a los huesos sin forzar los dientes del paciente. Esta técnica es una técnica bastante reciente con la que conseguimos unos resultados fantásticos y así evitamos una cirugía invasiva al paciente. En menos de una semana de activación podemos ver el signo más importante de la eficacia del tratamiento, el diastema, o el espacio entre los dos incisivos centrales, que se va abriendo, lo cual implica que se está modificando poco a poco la anchura del maxilar.
A continuación te mostramos una imagen del aparato para tratar paladar estrecho; el disyuntor anclado en microtornillos que aplica las fuerzas directamente al hueso sin perjudicar los dientes.

Imagen del disyuntor anclado en el paladar con microtornillos
En la siguiente imagen de una paciente de 26 años se puede observar la mordida cruzada que presentaba al principio del tratamiento, el espacio una vez hecha la expansión esquelética con un disyuntor anclado en microtornillos y la imagen del resultado final el espacio cerrado y los dientes alineados.

Antes del tratamiento. Expansión con disyuntor anclado en microtornillos y resultado final.

Imagen al final del tratamiento de ortodoncia.
Esta técnica funciona mejor en mujeres jóvenes, sin embargo, en varones también conseguimos buenos resultados. En Clínica Friedländer somos pioneros en esta técnica aplicándola en pacientes adultos con excelentes resultados; además hemos diseñado un aparato customizado novedoso mediante la tecnología CAD-CAM (Se escanea la boca del paciente y se fabrica el aparato a medida de manera personalizada como los sistemas personalizados de Incógnito o Invisalign). En casos donde no podemos colocar este tipo de aparato o donde no funciona esta técnica la expansión con SARPE está indicada.
Para más información consultanos llamando al teléfono 93 832 72 81.
¿Necesitas una valoración honesta y profesional?
Pide una visita presencial con nuestros especialistas.
Nuestra clínica dental está ubicada en Barcelona ciudad – Ver mapa
Precio Aproximado?………para tener una idea.
La ampliación de paladar, no tiene consecuencias como jaquecas por hacer movido los huesos?
Hola Claudia, se debe de tener mucho control de no afectar la articulación de la mandíbula, pero en principio no. En manos expertas y con un estudio exhaustivo, diagnostico preciso y plan de tratamiento bien realizado, esto es difícil que suceda, ya que siempre se hacen comprobaciones con un TAC 3D para verificar la expansión y que no se ha afectado a la función mandibular. Un saludo!
Hola yo tengo puesto el disyuntor con microtornillos , llevo una semana y una de las placlas se me está hincando en un lateral del paladar y se me está inflamando , eso es normal? Se me irá? Aparte de que cada vez q lo activo me duele la cabeza y el oído de ese lado
Hola Paula, esperamos que pocos a poco tu tratamiento vaya mejorando en cuanto a las molestias, que son normales y que pasadas un par de semanas Cebrián mejorar. saludos y gracias por tu consulta
Que tal? Quería saber que tiempo tarde en volver a unirse los dientes de adelante ? .
Hola Esther, dependerá de el espacio a cerrar que se haya logrado con la expansión del paladar, si ha sido poca la expansión a partir de 2 meses el espacio puede estar cerrado. cada caso es único y no hay recetas…así que es una respuesta muy ambigua. Un saludo!
Buenas tardes, a mi hija de 30 años le hicieron el tratamiento Marpe, pero no pudo soportar porque fue muy doloroso y traumático, estuvo 9 dias con calmantes fuertes y antibioticos, fue realmente una tortura, es asi es tratamiento o realizaron mal
Hola Jheymi, el umbral del dolor en cada persona es diferente, el dolor en el tratamiento MARPE es real pero es controlable con analgésicos, por lo que es probable que tu hija lo haya pasado mal y no necesariamente porque el tratamiento estuviera mal hecho. Toma en cuenta que cada cirujano tiene sus técnicas más o menos invadidas y no se puede generalizar, y también habría que tomar en cuenta si no había ninguna infección o complicación al hacer el tratamiento. Esperamos que se encuentre mejor! un saludo!
Hola.
Para el tratamiento MARPE, ¿existe otra forma que no lleve micro tornillos para colocar el disyuntor ?
Gracias
Hola Angélica, no es posible hacerlo sin microtornillos, por sus siglas en ingles (Miniscrew-Assisted Rapid Palatal Expander) es una intervención que basa en los microtornillos para lograr la expansion. Parece algo complicado al verlo en fotos y puede asustar, pero te podemos asegurar que la mayoría de nuestros pacientes no han sentido molestias una vez pasados los 3/4 primeros días despues de la intervención. Los microtornillos no se sienten y no molestan si tienes una higiene correcta de ellos.
Saludos!!
Hola tengo 30 años, me quieren poner ese aparato pero tengo miedo que sea tan doloroso como dicen por ahí, lo que más me preocupa es que son 6 meses los que debo tenerlo, hay posibilidad de que sea menos tiempo?
Hola Angy, el disyuntor es un poco molesto, sobre todo la primera semana, y poco a poco te acostumbras. Es importante poner en la balanza los beneficios que traerá a tu vida este tratamiento. El tiempo depende de aspectos biológicos (es decir cómo reacciona tu cuerpo al tratamiento) que no podemos controlar y por lo cual se da un estimado de 6 meses, pero puede ser menos o incluso más. Animo y saludos!
Buenas noches, mi hijo de 18 años, necesita el tratamiento MARPE.
Quisiera saber, un aproximado del costo.
Cuànto està la consulta?
Gracias,
Hola Marìa Eugenia, la primera consulta de ortodoncia no tiene coste económico, solo la inversion de tu tiempo y el nuestro. El precio del tratamiento MARPE es personalizado en cada caso y dependiendo de la dificultad, edad, sexo, varía… pero como un aproximado el coste (solo de esta intervención) para una persona sexo masculino 18 años, ronda los 2,500 €, un saludo!
Hola, quisiera información sobre el coste del tratamiento MARPE para mi hija de 22 años. Empezó el tratamiento (tiene el aparato colocado y ya tiene bastante separación de las paletas) en una clínica fuera de España en septiembre y ahora la Dra. le aconseja que lo continúe en España.
Muchas gracias y un saludo
Hola María C. Jiménez es necesaria la visita en persona para poder darte cualquier información respecto a un tratamiento para salud dental de tu hija. Si te encuentras en Barcelona, pide una visita con nuestros ortodoncistas al 938327281. Un saludo y gracias!
Hola, mi hija es cantante si usara el disyuntor palatino, su voz cambiaria durante el tratamiento y al concluirlo? Gracias
Hola Andrea, es probable que el disyuntor, como cualquier aparato de ortodoncia, cause molestias y alteraciones en la dicción los primeros días, en todos es necesario un periodo de adaptación, en cuanto a la voz no creemos que afecte al tono, pues éste se origina directamente en las cuerdas vocales. Muchas gracias por leernos y por tu pregunta! un saludo :)
hola buenas tardes tengo a un niño de 10 años que le van aplicar este tratamiento mi pregunta es si al ponerle los tornillos no le van a topar algun nevio o le puede ocasionar algun problema en la parte de arriba del paladar
Hola Lourdes, en manos de un/una ortodoncista con experiencia y con una radiografía 3D para la planificación de la colocación de los microtornillos, no debe de haber ningún problema, es un procedimiento muy común y en el paladar es de los sitios menos complejos de colocar. Saludos y esperamos que salga todo bien!
Buenos días tengo el paladar estrecho y mordida cruzada, me gustaría saber que solución tendría a mi problema, tengo 48 años, con 22 años me operaron en Madrid, pero no me ensancharon el paladar solo me adelantaron el maxilar superior para delante porque mordía al revés.
si me puede informar se lo agradecería, no me gustaría tener que pasar por el quirófano de nuevo.
No se si habría otra técnica para ensanchar el paladar.
gracias
Hola Marta, en general el ensanchamiento de paladar en mujeres tiene un alto indice de éxito, la intervención no es hospitalaria, es una cirugía menor que se realiza en la clínica dental para colocar el disyuntor (el aparato que ensancha el paladar) y que una vez lograda la expansión el tratamiento de ortodoncia reposiciona los dientes. Te recomendamos ver este caso:https://www.clinicafriedlander.com/avada_portfolio/caso-49-expansion-esqueletica-en-adultos/ Escribenos si tienes más dudas! saludos!
Buen día! Quería consultar lo siguiente, yo tengo colocado el marpe hace un mes casi y me pasa que tengo dolor en el hueso de la nariz, es normal? Existe la posibilidad de que se modifique la estética de la cara y la nariz al expandir el paladar dado que comparten hueso?
Gracias!!!
Hola Guadalupe, al expandir el paladar se modifica (a veces imperceptible a veces más notorio) la estética de la cara y la nariz, lo dices bien, comparten hueso. En cuanto al dolor es importante que lo valores en persona. Deseamos que tu tratamiento sea un éxito, saludos!
Hola,
Me gustaria preguntar si es recomendable marpe en un joven adulto con mordida borde a borde, abierta anterior y clase 2 esqueletica o solo es en casos de mordida cruzada?
El ensanchamiento de mandibula también provoca movimientos como paladar hacia adelante o alguno del maxilar?
Muchas gracias
Hola David, es imposible responder esta pregunta sin una valoración individual, pues aunque hay bastante información y estudios, la bilogía de cada persona es decisiva para poder predecir que éxito o que movimientos es posible lograr con cualquier tratamiento de ortodoncia o cirugía.
Un saludo!
Hola mi problema además del paladar es que e perdido mucho hueso y solo tengo 2 muelas arriba a cada lado y además no puedo poner implantes x la falta de hueso y la encía que ya no está plana , tiene solución ?
Hola Mónica, existen diferentes posibilidades dependiendo del caso una vez realizadas las pruebas diagnósticas necesarias, una de ellas es el injerto de hueso para poder regenerar lo que se ha perdido y la colocación de implantes posteriormente. Deseamos que tengas salud y que estes bien! Saludos!
Hola, me han dicho que me tengo que poner un disyuntor pero me da miedo que el paladar se me parta de manera asimétrica ya que es uno de los posibles cosas que pueden pasar. . Con qué frecuencia sucede esto?
Hola Minerva, la posibilidad de que el paladar se abra de manera asimétrica es real, existen algunos estudios, pero no son concluyentes sobre el porcentaje en el que sucede, la razón o la forma de evitarlo. El cuerpo humano es uno de los factores que, a la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia, puede ser poco predecible. La realidad es que todos de los tratamientos médicos tienen posibles efectos secundarios, y sin embargo se realizan a diario! sabiendo que, en la gran mayoría de los casos, el resultado es una mejoría de salud a corto o largo plazo. Es importante realizar un estudio previo con un TAC 3D y ponerse en buenas manos de alguien con experiencia en este tipo de tratamientos, y por tu parte acudir a las visitas pautadas, así como mantener una comunicación constante para valorar el avance de la expansión en cada paso del tratamiento. Un saludo
Hola tengo 34 años h siempre he respirado por la boca pero recien me entero que puede ser por tener mordida abierta hace poco me entere que tenia mordida abierta .y y mi lengua casi siempre para afuera
Hola Paola, actualmente es cada vez más factible corregir la mordida abierta y respiración bucal en adultos. Te recomendamos al Dr. Sergio Valverde cerca de ti, estamos seguros que puede ayudarte!
Hola, quería hacerle una pregunta, si es verdad que el disyuntor hybrido hyrax sirve para la hiperplasia condilar,, con eso consiguen agrandar el maxilar superior y se corrige la desviación del mentón para una niña de 11 años , nos indicaron que es porque tiene un cóndilo más grande que el otro. Mi inquietud es porque no quiero perder tiempo en procesos que no sean verdad para corregir el desvío . Muchas gracias de antemano por su respuesta ante mi inquietud.
Tiempo si eso no va a funcionar , Ojalá me puedan ayudar contestando esa pregunta
Hola Alexandra, lamento no poder darte mi opinión sincera sobre esto, depende de hacer un buen diagnóstico 3D y de la experiencia del ortodoncista que esté realizando el tratamiento… si tienes dudas siempre puedes pedir una segunda opinión en persona. Un saludo y gracias por leernos.
Expansión maxilar (con cualquier técnica descrita) o extracciones de premolares?
Tengo 26 años, tengo mordida cruzada, apiñamiento, mordida profunda y Clase II, y mi ortodoncista me ofrecía 2 extracciones de primeros premolares superiores con el fin de corregir la mordida. A lo que me negué. Me ofreció solo alinear los dientes, sin conseguir corregir al 100% la mordida cruzada y la Clase II.
En edad de pérdida de dientes de leche perdí el incisivo superior izquierdo, saliendo el definitivo torcido en sentido axial (hacia el incisivo central derecho).
¿Vale la pena al terminar el tto. con invisaling de alineamiento buscar alguien para expansión o mejor me decido por extracciones?
Hola Miguel, lo importante es decidir lo que A LARGO PLAZO tendrá unos resultados de salud más estables y duraderos en el tiempo PARA TI. Muchos ortodoncistas eligen no cumplir todos los objetivos del tratamiento y solo alinear dientes porque es más fácil y “resultón”, lo que esta muy de moda con los alienadores que te llegan a casa. Nuestra opinión es que la salud y la función de la boca deben de estar en el centro (y son lo más importante) en un tratamiento de ortodoncia, la alineación y objetivos estéticos de la ortodoncia son, en general, más sencillos de conseguir. Nuestra recomendación es que busques un especialista en ortodoncia que consiga corregir la mordida y alinear. Por otro lado, la solución con extracción es muchas veces la opción más clásica de tratamiento (y es correcta, ojo!) pero existen más opciones, te recomendamos que busques un ortodoncista que tenga experiencia en utilizar anclaje esquelético con microtornillos y/o expansión de paladar en adultos cerca de ti. Un saludo y esperamos haberte ayudado!
Hola buenas mi hijo de 17 años lleva 1 semana con este tratamiento (Marpe) ¿es normal que sienta demasiado dolor? Tiene una leve inflamación en la parte de atrás de este disyuntor y le duele demasiado un molar y no se que hacer ¿es normal que suceda esto o es debido al mal tratamiento?
Hola Mariella, en general la adaptación a un tratamiento como el MARPE suele ser de una semana a 15 días, es normal sentir presión en los molares (que puede llegar a ser molesta al masticar), la inflamación puede ser normal, pero recuerda que es importantísimo realizar una MUY buena higiene cada día para prevenir infecciones. Si la inflamación persiste deberías acudir a tu especialista para verificar que no este infectado. saludos!
Yo tengo expansores pero son muy incómodos y me lastiman la lengua que puedo hacer o que diferencia hay con estos expansores que no se ven tan incómodos?
Hola Karen, no vamos a negarte que se siente incomodidad con un expansor de paladar, es verdad. Sin embargo la tecnología cada vez esta más de nuestra parte y nos permite diseñar expansiones personalizados, como los que disensos en nuestro laboratorio 3D, que se adaptan mejor a la anatomía del paladar de cada persona. Esperamos que tu tratamiento sea un éxito. Saludos!
Buenas mi problema es esqueletico,podrían ponerme el paladar más ancho? Y tengo mordida cruzada .
Hola Isabel, buenos días. La posibilidad del tratamiento existe, es necesario hacer unas pruebas diagnósticas previas para ver la viabilidad en tu caso en especifico y si es la mejor opción de tratamiento a largo plazo. Un saludo y gracias por consultarnos
Muy buen POST. De lo mejor que he visto para que lo entendamos los pacientes.
Una pregunta, mi hijo tiene 17 años y nos plantean la opcion de MARPE ahora y despues ortodoncia o la opcion de esperar un año a ver si la mandibula superior se estancó an su crecimiento y entonces solamente ortodoncia.
La tercera opcion seria volver a valorar en edad mas adulta.
Cual es su opinion en el sentido de que en un año pueda o no dejar de crecrer la mandibula ??
Hola Alfredo, nosotros (por su edad y género) nos decantaríamos por la primera opción sin duda. Si la discrepancia es importante (y lo intuimos porque te están proponiendo MARPE) lo mejor es actuar cuanto antes para que la sutura palatina no este osificada y expandir el maxilar, y después proceder al tratamiento de ortodoncia que hará que la mordida sea funcional. Es importante que el o la especialista que trate a tu hijo haga un diagnóstico con imágenes 3D (TAC). Un saludo y esperamos haberte ayudado!
Hola, me hicieron el tratamiento MARPE y me pusieron el disyuntor hace 2 semanas, cada vez que lo activo me duele mucho en la articulación Atm izquierda, en la derecha no siento nada.
Esto es normal que duela la articulación? Me da miedo que se me esté creando una lesión
Tengo 35 años y comentar que tras 2 semanas los incisivos no se me han separado nada.
Si me pudiera dar su opinión. Muchas gracias
Hola Fatima, esperamos que para cuando recibas nuestra respuesta ya hayas podido resolver tu duda respecto a tu tratamiento MARPE, lo mejor en estos caso es ir directamente con tu ortodoncista pues solo él/ella puede valorar el avance de tu tratamiento. Un saludo
Hola, tengo 17 años en 1 mes cumplo 18. Mi duda es si voy a necesitar un cirugía para expandirme el paladar?, ya que lo tengo estrecho. Otra duda que tengo es que, al tenerlo estrecho el paladar con dientes torcidos, causa una mordida cruzada?. ya que me demoro en masticar y triturar bien mis alimentos.
Muchas gracias, Dios los bendiga.
Hola Jean, es necesario realizar una valoración en persona para poder prescribir un tratamiento. La parte positiva es que te encuentras en una buena edad para hacerlo y prevenir muchos problemas futuros, te recomendamos encarecidamente buscar una especialista que tenga experiencia en este tratamiento para que valore tu caso en persona. un saludo y gracias por leernos!
Hola Doc, tengo tratamiento Odontológica de brackets, pero siempre he tenido el paladar inferior estrecho, y la siento incomodo, podría aplicar para él disyuntor? No se porque mi odontóloga no me lo ha recomendado
Hola Luisa, para el tratamiento de paladar estrecho es contar con un/una especialista con experiencia en este tratamiento, es posible que tu odontóloga no cuente con este conocimiento. un saludo y gracias por leernos!