La mayoría de las personas presentan algún grado de apiñamiento dental. El apiñamiento dental es la falta de espacio para todos los dientes y suele aumentar con la edad.
Con un tratamiento de ortodoncia en Barcelona solucionamos el apiñamiento dental. Una de las maneras de ganar espacio en las arcadas dentales es hacer ligera expansión, hacer la boca más ancha y así posicionar los dientes en sus huesos con las correctas angulaciones.
Cuando existe un apiñamiento severo, mucha falta de espacio, se puede recurrir a extracción de algún diente para hacer espacio en la arcada con apiñamiento y así permitir la correcta colocación de los dientes.
Cuando existe un apiñamiento moderado, no falta tanto espacio como para tener que hacer extracciones, porque si se hace una extracción sobraría espacio. Si durante el proceso de nivelar los dientes, éstos quedan muy forzados hacia fuera, pueden llegar a tener problemas de encía importantes, porque los podríamos empujar fuera de su hueso. En este caso el stripping dental o la reducción interproximal del esmalte dental es la solución. Con el stripping dental se puede generar espacio para todos los dientes que están apiñados.
Los dientes presentan en los puntos de contacto un esmalte bastante grueso, en segundo lugar de grosor después de las cúspides. Con el “stripping” eliminamos unas décimas de milímetro de cada dientes y así generamos un poco de espacio entre dos dientes, si repetimos el procedimiento en varios lugares se generan unos milímetros de espacio.
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.
¿En qué consiste la reducción interproximal o “stripping?
El “stripping” consiste en la reducción interproximal del esmalte entre los dientes posteriores y anteriores, para separar los dientes y así obtener espacio en la para alinear con ortodoncia los dientes apiñados. El “stripping” también sirve para armonizar tamaños de dientes y discrepancias entre las arcadas dentarias.
Es un excelente procedimiento para ganar espacio para alinear los dientes apiñados. No siempre es necesario pero se realiza muy a menudo. Se realiza tanto en tratamientos con ortodoncia lingual, invisalign y con brackets exteriores.
La cantidad de stripping por dientes dental (dos dientes) oscila entre 0,2 y 0,5 mm., dependiente de las necesidades del tratamiento, del tipo de diente, su tamaño y del grosor de su esmalte.
En ortodoncia lingual Incognito el “stripping” se planifica previamente al tratamiento casi a la perfección aunque a veces varía la cantidad que hacemos en décimas de milímetro.
Planificación del “stripping” con ortodoncia lingual Incognito y su modelos de “set-up”
En un tratamiento de Invisalign viene planificado desde el principio en el programa virtual Clincheck de Invisalign. El Stripping en los tratamientos de Invisalign se lleva a cabo en los dientes previamente indicados y en la cantidad determinada en el Clincheck planificado por el ortodoncista. Cuando es necesario, se recomienda hacerlo a partir del 3er o 4º alineador y no antes para mayor comodidad de los pacientes.
Planificación del “stripping” con Invisalign (lugar y cantidad a realizar)
Técnica de stripping
La técnica de stripping es extremadamente importante, después del procedimiento los dientes tienen que tener la misma anatomía de antes, tiene que ser difícil reconocer que se ha hecho stripping. En ocasiones vemos iatrogenias (tratamientos nocivos) en pacientes a los que se les realizó este procedimiento sin cuidado o usando una técnica inadecuada; el profesional dejó los dientes con una anatomía alterada dónde no hay manera de juntar estos dientes, con muescas en el esmalte dental o dientes de perfil cuadrado por no redondear y pulir cuidadosamente los rebordes necesarios.
Imagen de unos dientes lesionados por una técnica de stripping inadecuada.
Procedimiento del stripping dental paso a paso
El procedimiento inicia con una buena planificación del momento más adecuado del stripping, los dientes sobre los cuales haremos el stripping y la cantidad de stripping a realizar. Esto se planifica con el correcto estudio de ortodoncia. Hay casos en los que se realiza de entrada y hay casos donde se hace durante el tratamiento, cada caso se ha de valorar individualmente.
En este caso el objetivo del stripping es cerrar las troneras gingivales, retraer los incisivos inferiores y mejorar la relación con la arcada superior.
El procedimiento inicia con una fresa fina de turbina que abre los puntos de contacto entre los dientes, depende de la cantidad a realizar usaremos una fresa más fina o más gruesa. En la imagen se puede ver la primera fresa que usamos, con esta fresa se puede obtener como mínimo 0.3mm entre los dientes (por el grosor de la fresa). con está fresa también iniciamos a dar forma más anatómica a los dientes y eliminar los bordes y aristas que hayan podido quedar.
La siguiente que usamos es una fresa en forma de “seta” cóncava, con esta fresa redondeamos todos los aspectos de los dientes que hemos tocado. Esta fresa por su forma es fácil de usar y ayuda a dejar los dientes con una forma más anatómica. Entre esta fresa y la primera que hemos usado se dejan los dientes con su forma correcta y solo nos quedará pulir las superficies que hemos tocado para evitar las muescas y rugosidades que pueden aumentar el riesgo de caries.
El siguiente paso es el pulido y redondeado final de los dientes con una lima de (15 micras) que usamos con un contra-ángulo oscilatorio (movimiento de vaivén) está lima deja la superficie del diente lista para el pulido final (en inglés está lima es la pre-polish), la gran ventaja de estas limas es que son flexibles y se adaptan a la curvatura del diente.
Por último se usan los discos más finos de pulir composite y tiras de pulir del grano más fino.
Una vez acabado el stripping se mide el espacio que hemos creado con unas galgas especiales para stripping, así sabemos cuánto espacio hemos creado.
Resultado a los 15 días después de cerrar los espacios con cadeneta.
Según la anatomía de los dientes podemos repetir el procedimiento para acabar de cerrar aún más las troneras gingivales.
Conclusiones
Las razones para hacer stripping son:
- Generar espacio para alinear los dientes (en casos de apiñamiento dental)
- Dirigir los dientes a dónde nos interese mientras se van alineando (significa ahorro de tiempo importante en el tratamiento)
- Armonizar tamaño de dientes y longitud de arcada dental
- Mejorar la relación entre arcadas (sobretodo a nivel anterior)
- Motivos estéticos (cierre de troneras gingivales o su disminución)
- Razones periodontales (en paciente periodontales después del stripping se acercan las raíces de los dientes lo que confiere una mejora en la arquitectura ósea y la salud periodontal)
- Otros motivos (por ejemplo ayudar a la extrusión con Invisalign etc.)
Importante destacar que en muchas ocasiones el stripping que hacemos viene a solucionar varios de estos problemas a la vez. Si el “stripping” se hace con una técnica esmerada y meticulosa no tiene ningún efecto negativo sobre los dientes ni las encías.
- No aumenta la sensibilidad – al estar limitado al esmalte solamente.
- No aumenta el riesgo de caries.
- No lesiona ni perjudica la encía – si se hace con correcta protección de la encía.
Para más información consultanos llamando al teléfono 93 832 72 81.
¿Buscas un ortodoncista en Barcelona?
Pide una visita presencial con nuestros especialistas.
Nuestra clínica dental está ubicada en Barcelona ciudad – Ver mapa
Hola. Soy Alberto, médico dental peruano. Estaba buscando información referente a especialización en ortodoncia y me tope con tu página que está excelente. En qué centro cursaste tu especialización? Gracias de antemano.
Hola Alberto,
Gracias por tu comentario.
Estudié tanto la carrera como el máster oficial en ortodoncia en la Universidad de Barcelona.
Un saludo
Itamar Friedländer
La reducción interproximal es una excelente alternativa para lograr espacios. He estado indagando por la web y sinceramente su artículo me parece sencillo muy informativo y objetivo. Felicitaciones y saludos desde Perú.
Muchas Gracias!
Saludos
hola tengo mis dientes anteriores inferiores ligeramente chuecos uno adelante de otro pero pues e consultado 2 ortodoncistas y me dicen que con un stripping quedan bien, ahora es necesario que me pongan todos los braquets en toda la arcada inferior? o solo se puede de canino a canino pues mis demas dientes estan parejitos.
Hola Laura,
Si se ponen brackets en todos los dientes o no depende no solo del apiñamiento, sino de otros factores.
Deje que tu ortodoncista te asesore de la mejor manera.
Un saludo
He visitado un dentist y me dijo que tenia que extraerme un a de las piezas para poder alinear mis dientes. Estaba preocupado y acudi al internet en busca de informacion. Gracias a este articulo estoy mas trnaquilo aunque pienso visitar otro dentista para una segunda opinion
Gracias SVM