Descripción del proyecto
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.
Tratamiento temprano de la clase III
Una de las pocas maloclusiones dónde tenemos que actuar y tratar temprano es la clase III. Este paciente de 5 años acude a la consulta para una primera visita con sus padre porque “muerde al revés”. El dentista general lo deriva por la maloslusión que presenta y los padres están preocupados por el aspecto de la cara (con la mandíbula hacia delante) y la mordida.
Explorando la boca del paciente, en la primera visita, se puede observar una mordida cruzada anterior (una clase III) que obliga al paciente morder incorrectamente.
Después de estudiar el caso y explicar a los padres que la mejor manera de actuar en este momento es tratar al paciente con un disyuntor y una máscara facial en ortodoncia que traccionará del maxilar superior hacia adelante y así corregir la mordida cruzada anterior.
En las clases III solemos tratar de manera temprana ya que a partir de los 10-11 años en varones y 9-10 años en mujeres la respuesta al tratamiento con máscara facial no es tan buena. A partir de estas edades existen otros tipos de tratamientos, por ejemplo tracción con miniplacas, pero aun no hay mucha evidencia sobre estas técnicas y además requieren cierta intervención quirúrgica (para la colocación de las miniplacas).
Tratamiento de máscara facial y disyuntor
La máscara facial se lleva todo el tiempo posible en casa, para dormir y fines de semana.
Resultado del tratamiento
Después de unos 12 meses de tratamiento el resultado es bueno y el cambio a nivel facial es evidente.
cambios faciales
Para más información consúltanos llamando al teléfono 93 832 72 81.
Para cualquier consúlta llámanos al 938327281 o en nuestra nueva web.
Buenas tardes, vivimos en Madrid, tenemos 2 opciones de 2 odontólogos uno opina invisaling, otro máscara facial, el niño cumple ahora 13 años tiene una sobremordida de los dientes superiores hacia delante, ha dado un estirón este último año y mide 1,79 es tarde para la máscara facial?
Hola Yolanda, en nuestra opinión y por lo que dice la literatura científica esta terapia es más efectiva en niños pequeños, ya que aprovecha el potencial de desarrollo del maxilar por lo que puede no ser efectiva en niños mayores cuyo crecimiento facial está casi completo (o en casos de mandíbula grande). Por otro lado nos comentas que tu hijo tiene los dientes superiores hacia adelante (CLASE II), y si es así no vemos muy claro que este es el tratamiento correcto para él (en el caso de ser este su problema, obviamente tendríamos que valorarlo en persona para poder decirte algo a ciencia cierta)
En cuanto a Invisalign, es un sistema de ortodoncia que mueve los dientes, pero probablemente no solucionara la discrepancia de tamaño entre los maxilares. Como te he comentado, es necesario valorar en persona, y tal vez te recomendaríamos pedir una tercera opinión. Un saludo y gracias por leernos
Hola, tengo 41 años y la logopeda me ha dicho que tengo habito lingual, empujo los dientes con la lengua, y luego que también tengo el habito de sacar la mandíbula (prognatismo) hacia afuera inconscientemente.
Me dice que necesito tratamientos ortopédicos para ambos habitos, cuales serian los tratamientos?
Gracias
Hola Pedro, algunas veces vemos pacientes que al morder sus dientes no encuentran un posición correcta y “buscan acomodarse” como pueden, es probable que si este es tu caso necesites un tratamiento de ortodoncia para posicionar los dientes unos con otros y que no se “despisten buscando su sitio”, otro tipo de tratamiento en la edad adulta (si el problema es esquelético) puede ser la cirugía ortognática para restablecer la armonía en el tamaño de los maxilares …al final lo importante es valorarlo en persona y ver cuál es tu situación para darle una solución personalizada. Si te encuentras cerca de Barcelona estaremos encantados de ayudarte, saludos