¿Cómo escoger el mejor ortodoncista de Barcelona? El gran dilema


mejor ortodoncista

¿Cómo escoger el mejor ortodoncista de Barcelona? Este es un gran dilema, y tal vez el más importante. Por ello, esta entrada la dedico a muchos pacientes que han venido a pedir una opinión diferente o para que les valoremos el trabajo hecho hasta el momento. Escoger un buen ortodoncista en Barcelona, como en cualquier otra ciudad, no es tarea sencilla.

Muchas veces acuden a nuestra consulta pacientes para pedir otra opinión antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia en Barcelona; para revisar su tratamiento hecho por otros porque ya llevan 3 años y parece que el tratamiento no va a acabar pronto; cuando el ortodoncista se fue de la clínica, cuando no ven claro lo que sucede en su boca y por muchas más razones.

Una de las disciplinas de la odontología que más daño puede hacer es la ortodoncia. La ortodoncia es un proceso largo y cada ortodoncista tiene su manera de trabajar, su manera de planificación del tratamiento y su  manera de acabar los casos. El factor clave para el éxito de un tratamiento de ortodoncia es EL ORTODONCISTA, evidentemente.

Criterios para escoger el mejor ortodoncista de Barcelona

1. Evitar las macro-clínicas, franquicias, cadenas, mutuas, etc.

Suelen ser el “McDonald’s de la ortodoncia. Los ortodoncistas de calidad no suelen trabajar en estos sitios, por varias razones. (voy a generalizar, no todas son así, pero sí la mayoría)

  • Este tipo de clínica es un modelo de negocio empresarial y velan menos por la salud del paciente y más por las rentabilidades que les puede dar.
  • Suelen comprar su material sin tener en cuenta su calidad, sino su precio, para hacerlo todo más barato y además el que realiza las compras es un encargado de compras que no sabe de ortodoncia y no el ortodoncista que conoce bien el material. El material bueno en ortodoncia es caro, pero vale la pena usarlo porque se ven diferencias significativas en el acabado del tratamiento.
  • Este tipo de clínicas abarata costos para el paciente a expensas del material, por lo tanto tienen que basarse en el volumen de pacientes es decir visitar muchos pacientes en menos tiempo. Esto provoca que el ortodoncista no tenga tiempo para dedicarle tiempo a los DETALLES del tratamiento y si hay que cambiar algún bracket se lo pensará 2 veces, porque ya tiene a 4 esperando en la sala de espera.

Por último, los ortodoncistas que trabajan en este tipo de clínicas no lo ven como trabajo para toda la vida y si encuentran algo mejor se van de la clínica. El paciente, en la visita siguiente, encontrará a otro ortodoncista que tendrá que entender que es lo que está pasando con este tratamiento, tuyo y de otros muchos….lo que supone una pérdida de tiempo o incluso acabar el tratamiento con resultados pobres.

2. Escoger a un ortodoncista que ha estudiado un máster de tres años y medio en una universidad.

En España hay poca regulación y cualquier dentista puede hacer un curso de fines de semana y llamarse ortodoncista. El máster en una universidad dura tres años y medio y se sale bastante preparado para empezar a tratar a pacientes, el máster NO es una garantía, pero disminuye mucho el riesgo de daños por tratamientos incorrectos.

3. En la primera visita, pídele al ortodoncista que te enseñe fotos de casos tratados.

Ni uno ni dos, sino varios tratamientos con fotos de buena calidad, y que te explique en TU lenguaje el tratamiento que está pensando realizar.

4. Evita rotundamente a los que defienden una técnica o que solo utilizan una técnica.

Un buen ortodoncista sabe usar muchas técnicas o sabe combinar lo mejor de cada una. No todos los pacientes son iguales y por lo tanto habrá una técnica mejor para uno y otra para otro.

5. Evita el ortodoncista que intenta “vender” un tipo de ortodoncia en la primera visita

En la primera visita el ortodoncista te tiene que informar de tu problema, exponer la solución para este problema y recomendarte una técnica u otra, pero SIEMPRE escogerás tu lo que más te convenga. Cada vez salen más sistemas y técnicas que están de “moda” pero no siempre son las mejores.

6. No siempre el más caro es el mejor, pero el más barato es muy sospechoso.

Aconsejo escoger un precio que está un poco por encima de la media del mercado, suele ser un precio más realista, ni muy caro ni muy barato. NO FINANCIAR TRATAMIENTOS CON LOS BANCOS. La ortodoncia es un proceso largo y está en nuestras manos dividir el precio y preparar un plan de pagos sin tener que acudir a los bancos. En España han habido muchas estafas de este tipo.

7. Por último recomiendo pedir otra opinión si algo no le queda claro, o tu intuición te dice que hay que investigar más.

Espero que con esta pequeña guía podamos evitar las iatrogenias y daños causados por otros profesionales. Ahora estás más cerca de encontrar al mejor ortodoncista de Barcelona.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

209 comentarios

  1. Se me olvidó preguntar si cambio de ortodoncista ¿es necesario comenzar un nuevo tratamiento? Ya que fui con la dentista que me hace limpieza y me dijo que mis brakets ya no servían que es necesario reemplazarlos por unos nuevos que me costarían (haciendo la conversión de pesos a euros) unos 1200 euros más 25 euros mensuales, más estudios. Actualmente pago de 40 a 45 euros de consulta mensuales. No sé si eso en España es caro pero en sí México es bastante. Será mejor abandonar los brakets y considerar otras opciones menos desgastantes como los paladares?

  2. Hola, soy de México y en mayo cumplo 4 años con ortodoncia damon! Mi caso es muy frustrante porque comencé en 2009 yendo a una clínica en la que atendían estudiantes del último año. Primero la que me me hizo la primera valoración y me puso los aparatos se fue a los dos meses porque no estaba a gusto en la escuela. Con la segunda doctora mejoré mucho pero terminó la carrera y se fue. Le dejó el caso a un muchacho que no ponía mucho empeño y siempre tenía que esperar más de una hora a que me atendiera. Al final él dejó de atenderme en noviembre de 2011 y no fue hasta marzo del 2012 que por fin me asignaron un nuevo pasante. Como los horarios que él me daba no coincidían con los míos y no podía darme otros, dejé de ir. En junio encontré un ortodoncista en otro lado y desde julio llevo con él. Me está corrigiendo mi bruxismo causado por el tratamiento anterior, pero las dos últimas consultas cuándo le pregunto qué falta, me pregunta a mi que cuál era mi problema inicial!! Aún cuando le llevé las radiografías que me sacaron antes de ponerme brackets y los estudios que me pidió. Por lo cual no sé si es profesional o si me está timando al no conocer o tomarse en serio mi caso. Qué hago? Busco otro? Ya sería el sexto!! Y cada vez mis dientes se me ponen más amarillos!! Ayudaa! Gracias

  3. Hola. Yo vivo en México y mi ortodoncista, al hacerme mis limpiezas me recomienda que me ponga brackets porque tengo el primer incisivo superpuesto al segundo como 1mm. Este es el único diente «chueco» que tengo. No tuve problemas ni cuando me salieron las muelas del juicio ni nada. Mi mordida «cierra» bien. Mi duda es si consideras que algo como lo que te explico podría traerme consecuencias a futuro, ya que no quiero someterme al tratamiento solo por estética ya que como te digo, mis dientes en realidad se ven bien excepto por ese detalle. Como info adicional tengo retracción de las encías en los caninos superiores y desgaste del cuello porque presiono los dientes por estrés. Yo confío en mi dentista, pero es muy perfeccionista, y a veces se me hace que exagera con mi problema.

    1. Hola Tanya,
      Si solo tienes lo que me comentas, tal vez podrías pedirle a tu dentista que te ponga un reteción para que esto no vaya a más. Me comentas que apretas los dientes, bruxismo es el termino profesional, tal vez se podría poner un placa de descarga nocturna y así matas dos pájaros de un tiro, la férula te sirve como retención y a la vez protege tus dientes.

      Te mando un saludo desde Barcelona!
      🙂

LlámanosPedir cita