¿Quién es el responsable? – contestación a una lectora del blog; Nerea. Nos pregunta:
Buenas tardes Dr.
Hace 3 años que me quitaron la ortodoncia de braquets y hace ya un año o asi que volvi al dentista porque mis dientes se han movido, la cuestión es que el ortodoncista que empezó el tratamiento vendió la clínica cuando solo me faltaba poner los retenedores y el nuevo dueño le dijo que tenía su propia ortodoncista que se haría cargo de ponermelo, se me han movido casi todos los dientes pero los que más y encima han quedado feísimos son los colmillos de arriba que se ven un montón. El nuevo propietario de la clínica dice que él no tiene que hacerse responsable y quiere cobrarme por el cambio de retenedor.
Que hago tengo que pagarle otra vez? no debería de estar obligado a solucionar mi problema?
Gracias.
Apreciada Nerea,
El cambio de uno o más ortodoncistas en un solo tratamiento suele suceder en las clínicas que pertenecen a franquicias y cadenas grandes, en clínicas de mutuas o clínicas pequeñas donde el ortodoncista va una vez al mes. Los cambios de ortodoncista NO suelen suceder cuando acudes a una clínica donde el ortodoncista es el propietario de la consulta.
En un tratamiento de ortodoncia intervienen varias personas o entidades; el centro donde se realiza el tratamiento, el ortodoncista, las auxiliares y otros especialistas si es un caso complejo; y el paciente no siempre sabe quién es el responsable del tratamiento.
Cuándo hay un cambio de ortodoncista durante un tratamiento hay un sólo responsable – el médico responsable del tratamiento – a quien le has firmado el consentimiento informado. Con su nombre y firma y con tu nombre y firma.
Si ha venido otro ortodoncista a la consulta, éste está obligado a que el o la paciente firme un consentimiento informado nuevo con el. Si el paciente no está de acuerdo puede exigirle a su antiguo ortodoncista que le termine el tratamiento. Si no se firma un consentimiento nuevo o un alta del primer ortodoncista éste sigue siendo el único responsable del tratamiento. Esta es la teoría, de ahí hay infinitas posibilidad de atender el caso. Por ejemplo si el paciente no quiere desplazarse a otra consulta o si los dueños de la consulta no dejan que el ortodoncista avise a sus pacientes.
En el colegio de odontoestomatólogos podrán conseguir sus datos y contactar con el o ella para que puedas acabar tu tratamiento con el.
Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, los cambio de médicos no se realizan correctamente y el único que sufre las consecuencias es el paciente. Es muy importante escoger un buen ortodoncista ya que los tratamientos son largos y susceptibles a cambios de doctor, cierre de la consulta etc..
Un traspaso requiere una correcta comunicación entre los ortodoncistas. El traspaso de casos correcto consiste en pasar TODA la información obtenida en el estudio de ortodoncia y durante el tratamiento al nuevo profesional, así como el plan de tratamiento inicial y la fase en la que está el paciente ahora mismo. Tu como paciente tienes derecho a pedir esta información en cualquier momento para poder escoger tu ortodoncista nuevo.
Para más información consultanos llamando al teléfono 93 832 72 81.
Tengo una duda acerca del tratamiento de ortodoncia, espero que puedan responderme.
Yo inicie mi tratamiento hace más de 2 años y medio y en la actualidad ya le terminé de pagar todo el tratamiento el dentista, pero como ya termine de pagar el doctor me sigue cobrando, algo que no me está gustando porque ya termine de pagar, me menciona que aun así falte un año mes con mes le seguiré pagando porque son las normas de lo doctores si me podrían resolver esta duda porfavor
Hola Esther, es muy extraño lo que nos comentas, ojalá te puedas asesorar con una organización de consumidores para velar por tus derechos. Si tu has terminado de pagar tu tratamiento no deberías pagar más. Un saludo y esperamos que lo puedas resolver
Hola una pregunta yo tengo 9 meses con brackets pero la ortodoncista que me atiende se va por 2 o 3 meses y no avisa y en ese tiempo nadie me atiende ya es la segunda vez que hace eso usted me puede decir que debo hacer si ir con otro ortodoncista o está bien que pase meses sin que me atienda
Una duda si solo pusieron los brackets de arriba a mi hijo y por motivos de fuerzas mayores me cambio de estado o país me pueden demandar por qué ya no puedo llevar a mi niño allí a consulta? Y lo puedo llevar a otro lugar es pregunta seria alguien que me pueda orientar
Hola, en principio (para hacerlo bien) tienes que comunicar a la clínica tu situación y pedir un alta voluntaria del tratamiento. En ese momento, y dependiendo de las condiciones financieras que hayas asumido con la clinica te harán una relación de los tratamientos realizados y su relación con los pagos que hayas hecho, también puedes pedir las imágenes y el diagnóstico realizado para iniciar el tratamiento en tu nueva ubicación. Creo que si no debes nada, no deberías preocuparte, simplemente hay que hacer bien las cosas y no irse sin decir nada. Un saludo
hola Dr. tengo una consulta! le sacaron los brackets a mi hija y quedaron varias manchitas blancas… se puede revertir esto? hasta donde es responsabilidad del odontólogo esto¨? ya que le hecha la culpa a la mala higiene que tuvo mi hija… las veces que consultamos como estaba su higiene, él me decía que estaba todo perfecto y que su higiene era buena, que esto se dio cuenta cuando le saco la ortodoncia y me dijo que se formo de un día para otro.. por otro lado él debería haberse hecho cargo del post tratamiento para tratar esto? ya que nos mando con el odontólogo de la obra social para limpieza y tto de fluor.
Hola, una pregunta yo ya estoy comenzando mi tratamiento de brackets son 1 y medio entonces yo solo me quedaré en el lugar solo 1 año como y me cambiaré de domicilio, podría seguir con otro ortodoncista? En el lugar más cerca de mi nuevo domicilio, ¿no me pasaría nada?
es mejor comenzar y terminar en el mismo sitio, cada ortodoncista diseña y realiza un tratamiento poniendo en práctica sus conocimientos y experiencia, por lo que puede que otro ortodoncista no pueda o sepa continuar tu tratamiento, o bien no esté de acuerdo con el diseño del plan de tratamiento. Saludos
Hola dr, yo comencé mi tratamiento en otra ciudad y me he mudado a Barcelona recientemente como podría hacer para seguir con mis citas mensuales sin tener que quitarme los brackets y volvérmelos a poner ?
Hola Paola, dependiendo del momento del tratamiento y de la calidad del mismo se puede seguir un tratamiento, es decir, si estas en una fase final y la planificación y ejecución han sido de calidad es posible seguir en otra ciudad el tratamiento. Pero por lo general la planificación del tratamiento suele ser muy diferente entre especialistas (pues depende de su experiencia y pericia). te recomendaría hablarlo con el/la ortodoncista con quien iniciaste el tratamiento, tal vez conoce a alguien en Barcelona que pueda seguir tu tratamiento. En general nosotros solemos hacer una valoración personalizada y es cierto que la gran mayoría de veces replanteamos los tratamientos, retiramos y colocamos brackets con nuestro plan de tratamiento/objetivos. Un saludo