¿Cómo escoger el mejor ortodoncista de Barcelona? El gran dilema


mejor ortodoncista

¿Cómo escoger el mejor ortodoncista de Barcelona? Este es un gran dilema, y tal vez el más importante. Por ello, esta entrada la dedico a muchos pacientes que han venido a pedir una opinión diferente o para que les valoremos el trabajo hecho hasta el momento. Escoger un buen ortodoncista en Barcelona, como en cualquier otra ciudad, no es tarea sencilla.

Muchas veces acuden a nuestra consulta pacientes para pedir otra opinión antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia en Barcelona; para revisar su tratamiento hecho por otros porque ya llevan 3 años y parece que el tratamiento no va a acabar pronto; cuando el ortodoncista se fue de la clínica, cuando no ven claro lo que sucede en su boca y por muchas más razones.

Una de las disciplinas de la odontología que más daño puede hacer es la ortodoncia. La ortodoncia es un proceso largo y cada ortodoncista tiene su manera de trabajar, su manera de planificación del tratamiento y su  manera de acabar los casos. El factor clave para el éxito de un tratamiento de ortodoncia es EL ORTODONCISTA, evidentemente.

Criterios para escoger el mejor ortodoncista de Barcelona

1. Evitar las macro-clínicas, franquicias, cadenas, mutuas, etc.

Suelen ser el “McDonald’s de la ortodoncia. Los ortodoncistas de calidad no suelen trabajar en estos sitios, por varias razones. (voy a generalizar, no todas son así, pero sí la mayoría)

  • Este tipo de clínica es un modelo de negocio empresarial y velan menos por la salud del paciente y más por las rentabilidades que les puede dar.
  • Suelen comprar su material sin tener en cuenta su calidad, sino su precio, para hacerlo todo más barato y además el que realiza las compras es un encargado de compras que no sabe de ortodoncia y no el ortodoncista que conoce bien el material. El material bueno en ortodoncia es caro, pero vale la pena usarlo porque se ven diferencias significativas en el acabado del tratamiento.
  • Este tipo de clínicas abarata costos para el paciente a expensas del material, por lo tanto tienen que basarse en el volumen de pacientes es decir visitar muchos pacientes en menos tiempo. Esto provoca que el ortodoncista no tenga tiempo para dedicarle tiempo a los DETALLES del tratamiento y si hay que cambiar algún bracket se lo pensará 2 veces, porque ya tiene a 4 esperando en la sala de espera.

Por último, los ortodoncistas que trabajan en este tipo de clínicas no lo ven como trabajo para toda la vida y si encuentran algo mejor se van de la clínica. El paciente, en la visita siguiente, encontrará a otro ortodoncista que tendrá que entender que es lo que está pasando con este tratamiento, tuyo y de otros muchos….lo que supone una pérdida de tiempo o incluso acabar el tratamiento con resultados pobres.

2. Escoger a un ortodoncista que ha estudiado un máster de tres años y medio en una universidad.

En España hay poca regulación y cualquier dentista puede hacer un curso de fines de semana y llamarse ortodoncista. El máster en una universidad dura tres años y medio y se sale bastante preparado para empezar a tratar a pacientes, el máster NO es una garantía, pero disminuye mucho el riesgo de daños por tratamientos incorrectos.

3. En la primera visita, pídele al ortodoncista que te enseñe fotos de casos tratados.

Ni uno ni dos, sino varios tratamientos con fotos de buena calidad, y que te explique en TU lenguaje el tratamiento que está pensando realizar.

4. Evita rotundamente a los que defienden una técnica o que solo utilizan una técnica.

Un buen ortodoncista sabe usar muchas técnicas o sabe combinar lo mejor de cada una. No todos los pacientes son iguales y por lo tanto habrá una técnica mejor para uno y otra para otro.

5. Evita el ortodoncista que intenta “vender” un tipo de ortodoncia en la primera visita

En la primera visita el ortodoncista te tiene que informar de tu problema, exponer la solución para este problema y recomendarte una técnica u otra, pero SIEMPRE escogerás tu lo que más te convenga. Cada vez salen más sistemas y técnicas que están de “moda” pero no siempre son las mejores.

6. No siempre el más caro es el mejor, pero el más barato es muy sospechoso.

Aconsejo escoger un precio que está un poco por encima de la media del mercado, suele ser un precio más realista, ni muy caro ni muy barato. NO FINANCIAR TRATAMIENTOS CON LOS BANCOS. La ortodoncia es un proceso largo y está en nuestras manos dividir el precio y preparar un plan de pagos sin tener que acudir a los bancos. En España han habido muchas estafas de este tipo.

7. Por último recomiendo pedir otra opinión si algo no le queda claro, o tu intuición te dice que hay que investigar más.

Espero que con esta pequeña guía podamos evitar las iatrogenias y daños causados por otros profesionales. Ahora estás más cerca de encontrar al mejor ortodoncista de Barcelona.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

209 comentarios

  1. Hola, ante todo quería darte las gracias por tus consejos, aunque la verdad es que sigo perdida en la búsqueda de un profesional de confianza, ya he visitado dos clínicas, en la primera la verdad es que no hay mucha facilidad de pago y a la segunda tengo que volver en 13 días para ver al ortodoncista, me comentaron que me saldría muy económica gracias al seguro que tengo contratado y que no iba a tener problemas (claro.. Que me iba a decir) está clínica es enorme, tiene casi 20 salas con diferentes especialistas, eso me da tranquilidad aunque a su vez me preocupa lo que comentas de que quizás cuando vaya me trate otro especialista y eso no me daría mucha confianza.. Por casualidad conoce algún profesional en Las Palmas de Gran Canaria? He ojeado la web que le recomendó a otra persona y salen muy pocos especialistas en la isla.. Cómo escoger?? Help me!

    PD: Para mi tranquilidad.. Me han comentado que tengo un canino de más entre el colmillo y las paletas.. Quieren quitarlo y esa idea me acompleja mucho, habría alguna posibilidad de disimular con un diente postizo o algo así esa pérdida? Tarda mucho tiempo en cerrarse el hueco de un diente?? Por culpa de esto tengo la línea media (creo que se llama así) desviada y por eso en principio me han comentado que mi caso es sencillo, aunque buscando información en internet me he dado cuenta de que se me ve mucho la encía al sonreír y no puedo darme láser en las encías porque el tamaño de mis dientes lo veo correcto.. Este problema no se arreglaría aunque sea un poco con la ortodoncia? Gracias

    1. Hola Yasmina!
      Antetodo gracias por tu palabras.
      Revisa la web de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) y allí busca en las Palmas de Gran Canaria que seguro encontraras algun especialista en tu zona.
      Sí, el problema del canino incluido podría arreglarse con ortodoncia en muchas ocasiones, o bien sea tratando de fenestrarlo y colocarlo en su posición o si no se mueve y esta anquilosado colocar un implante en esa zona o cerrar el espacio. Todo ello depende de la posición del diente, de tu edad, de tu expectativas hacia el tratamiento, etc. hay que hacer un diagnóstico adecuado de tu caso. No puedo decirte exactamente lo que habría que hacerte ya que no te he visitado ni tengo tus pruebas radiológicas. Te recomiendo que acudas a un buen profesional.
      Espero haberte ayudado.
      Saludos

  2. Hola, ante todo quería darte las gracias por tus consejos, aunque la verdad es que sigo perdida en la búsqueda de un profesional de confianza, ya he visitado dos clínicas, en la primera la verdad es que no hay mucha facilidad de pago y a la segunda tengo que volver en 13 días para ver al ortodoncista, me comentaron que me saldría muy económica gracias al seguro que tengo contratado y que no iba a tener problemas (claro.. Que me iba a decir) está clínica es enorme, tiene casi 20 salas con diferentes especialistas, eso me da tranquilidad aunque a su vez me preocupa lo que comentas de que quizás cuando vaya me trate otro especialista y eso no me daría mucha confianza.. Por casualidad conoce algún profesional en Las Palmas de Gran Canaria? He ojeado la web que le recomendó a otra persona y salen muy pocos especialistas en la isla.. Cómo escoger?? Help me!

    PD: Para mi tranquilidad.. Me han comentado que tengo un canino de más entre el colmillo y las paletas.. Quieren quitarlo y esa idea me acompleja mucho, habría alguna posibilidad de disimular con un diente postizo o algo así esa pérdida? Tarda mucho tiempo en cerrarse el hueco de un diente?? Por culpa de esto tengo la línea media (creo que se llama así) desviada y por eso en principio me han comentado que mi caso es sencillo, aunque buscando información en internet me he dado cuenta de que se me ve mucho la encía al sonreír y no puedo darme láser en las encías porque el tamaño de mis dientes lo veo correcto.. Este problema no se arreglaría aunque sea un poco con la ortodoncia? Gracias

    1. Hola Yasmina!
      Antetodo gracias por tu palabras.
      Revisa la web de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) y allí busca en las Palmas de Gran Canaria que seguro encontraras algun especialista en tu zona.
      Sí, el problema del canino incluido podría arreglarse con ortodoncia en muchas ocasiones, o bien sea tratando de fenestrarlo y colocarlo en su posición o si no se mueve y esta anquilosado colocar un implante en esa zona o cerrar el espacio. Todo ello depende de la posición del diente, de tu edad, de tu expectativas hacia el tratamiento, etc. hay que hacer un diagnóstico adecuado de tu caso. No puedo decirte exactamente lo que habría que hacerte ya que no te he visitado ni tengo tus pruebas radiológicas. Te recomiendo que acudas a un buen profesional.
      Espero haberte ayudado.
      Saludos

  3. Buenas tardes Doctor.
    La pregunta es sencilla. Me gustaría que me asesorara .Con el mismo ortodoncia en una clínica independiente, que me interesa más. Hacerlo por mapfre o directamente?. Pues es algo que no es fácil de averiguar.Ventajas e inconvenientes etc.
    Es para una niña de 10 años, con los dientes de arriba y abajo mal colocados y con dos fases.
    Muchas gracias

    1. Hola Rubén,
      Supongo que quieres hacerlo por mapfre porque sale mas económico….yo no trabajo con mutuas porque quiero dar los mejor de mi y usar los mejores materiales…
      Tu trabajarías igual de bien si te pagaran menos? si te digo que pagando menos te pondrían un material se segunda, lo harías o preferirías pagar más para que usen mejores materiales?
      se que escogería yo como paciente 🙂
      un saludo

LlámanosPedir cita