Me falta una muela – ¿Se puede cerrar el espacio con ortodoncia?
La falta de un molar o una muela en la boca supone un problema frecuente entre los pacientes que acuden a una primera visita en nuestra clínica dental en Barcelona. Aunque puedan haber muchas maneras de solucionar la falta de una muela, el tratamiento propuesto, casi siempre, por la mayoría de los dentistas generales es la colocación de un implante para sustituir la muela que falta. Normalmente la decisión de colocar el implante se toma para dar solución muy concreta y muy limitada a este problema en específico, centrándose todo el tratamiento alrededor de la falta de una muela, a veces, sin tener en cuenta, otros factores relacionados con la función de la boca.
Está claro que cuando hay que hacer una higiene se hace, o si hay alguna caries se limpia, pero frecuentemente, la ortodoncia queda zanjada a aquellos casos que buscan tratamiento de ortodoncia o casos donde la colocación de implante es imposible por falta de espacio o por la inclinación de alguna muela; e incluso en estas ocasiones muchos generalistas prefieren tallar los dientes antes de explicarle al paciente que sería mejor hacer una pequeña fase de ortodoncia previamente.
Un solo diente, un solo implante
La mayoría de los dentistas generales no son conscientes que la ortodoncia puede potenciar y facilitar su tratamiento. Con la ortodoncia podemos mejorar muchos aspectos del tratamiento; mejorar posición de dientes para que el implante tenga más salud a largo plazo, mejorar la mordida del paciente para que la función de la boca mejore. La ortodoncia es una potente herramienta que puede crear hueso y desarrollar la zona de colocación del implante y por lo tanto mejorar el resultado, y puede mejorar la salud periodontal (de encías) del paciente.
De hecho un buen equipo multidisciplinar de especialistas casi siempre preferirá valorar el problema en conjunto para poder dar la mejor solución para el paciente….y sí, incluso para un solo implante o un solo molar. Es importante decir que la ortodoncia en estos casos puede durar muy pocos meses o semanas….no siempre hay necesidad de tratamientos largos y engorrosos ya que la solución tiene que ser la mejor, sin embargo tiene que ser práctica y ajustarse al paciente.
En la siguiente imagen se puede ver un implante colocado hacía pocos meses (flechas verdes) en la boca de un paciente que requiere una valoración multidisciplinar. Se puede ver que la altura de la corona del implante es corta y no está a la altura de las demás coronas.
Este paciente acudió a nuestra consulta referido por su dentista para un tratamiento de ortodoncia previo a su rehabilitación. Si no hubiera tenido este implante colocado le habríamos podido cerrar el espacio y evitarle este implante….de hecho este implante nos impide conseguir los objetivos del tratamiento que nos gustaría conseguir. Un solo diente, un solo implante; una cosa, a priori, tan sencilla, pero que en realidad muy compleja.
La flecha verde señala un implante colocado en una boca que requiere otro tipo de tratamiento.
Para poder solucionar la falta de una muela es necesario escuchar las necesidades del paciente y plantear un tratamiento acorde a sus necesidades, esto está claro. La limitación que tenemos frecuentemente es que el paciente no conoce qué posibilidades tiene para solucionar su problema dental y nosotros como profesionales no podemos tomar una decisión por él.
La filosofía de trabajo tiene que ser diferente: tenemos que explicarle al paciente sus posibilidades y posibles tratamientos, ventajas y desventajas de cada tratamiento y finalmente asesorarle para que, con esta información, él mismo pueda tomar la decisión adecuada.
Los tratamientos más lentos suelen ser los más duraderos
A modo general podemos decir que los resultados de los tratamientos más lentos y más conservadores son los que más duran en el tiempo….y los tratamientos más rápidos e inmediatos suelen ser más agresivos, poco conservadores y por lo tanto suelen durar menos en el tiempo. La otra idea es que siempre que podamos es mejor conservar los dientes naturales por salud, función y estética. En muchas ocasiones el resultado más longevo y duradero en el tiempo implica un tratamiento de ortodoncia que es más largo que un tratamiento inmediato de tallado de un diente o su extracción para facilitar la colocación de un implante.
Uno de los principios de nuestra filosofía es la “Slow orthodontics” o en español el concepto de “ortodoncia lenta” que viene a diferenciarse de la ortodoncia rápida que se practica en muchos centros de mutuas y franquicias que su objetivo principal es el económico. Igual que en la cocina, cuando se cocina con atención y cariño de manera lenta y usando buenos productos el resultado es un plato de nivel alto a diferenciar de una comida basura que se prepara en pocos minutos. En el artículo de cómo escoger un ortodoncista hablamos más sobre este tema.
Posibilidades ante la falta de una muela
Diferenciamos dos escenarios principales; cuando el paciente acaba de perder la muela, en este caso un implante podría ser la solución más correcta y el otro es que la había perdido hace mucho tiempo lo que implica que algún que otro diente se han movido y la colocación del implante ya no es tan sencilla. (en ambos casos puede haber necesidad de un tratamiento completo de ortodoncia en toda la boca)
Cuando el paciente acaba de perder un molar la solución más práctica es la colocación del implante cuanto antes. Sin embargo, si el paciente tiene más problemas en la boca como apiñamiento dental, mandíbula retruída, falta de más dientes etc. ¿Acaso no sería más correcto explicarle al paciente y aconsejarle arreglar estos problemas antes de colocar un implante?.
Una vez colocado un implante, éste ya no se puede mover (no funciona de la misma manera que los dientes); y si el tratamiento de ortodoncia requiere mover los dientes hacia este espacio puede que el implante interfiera. La otra razón de informar al paciente de TODAS sus opciones es que con la ortodoncia podemos cerrar los espacios y de esta manera el paciente se puede ahorrar la colocación del implante.
En ocasiones las muelas de juicio sirven, como la “rueda extra de un coche”, de muela “extra” que podemos desplazar con la ortodoncia incluso cuando está incluida o si no ha erupcionado todavía.
Detalle de una radiografía donde se aprecia el antes y después del cierre de espacios usando la muela de juicio.
Imagen donde se aprecia el antes y después del cierre de espacios usando la muela de juicio.
Podemos ver que la ortodoncia es una herramiento potente para cerrar espacios. Si a esta paciente le hubieran puesto dos implantes sin valorar otras posibilidades, nuestro tratamiento se habría visto limitado y no hubiéramos podido usar las muelas de juicio.
¿Necesitas una valoración honesta y profesional?
Pide una visita presencial con nuestros especialistas.
Nuestra clínica dental está ubicada en Barcelona ciudad – Ver mapa
Ortodoncia preprotésica
El siguiente caso es de una paciente, mujer de 40 años, con una oclusión correcta (una buena mordida) que solo quiere colocarse un implante, el molar que tiene en boca está inclinado hacia adelante e impide la colocación de un implante. En casos así, buscamos un tratamiento práctico y rápido para que se pueda colocar el implante cuanto antes. No hay necesidad de colocar bracket o Invisalign en toda la boca para corregir este problema. Hemos podido enderezar el molar con un microtornillo y una cadeneta elástica en 3 meses.
Imagen antes del tratamiento
Imagen del microtornillo para enderezar el molar
Imagen con el implante puesto.
Imagen al final del tratamiento
El siguiente caso es un paciente de 60 años remitidos por su dentista para derrotar un premolar y adecuar los espacios para la colocación de sus implantes. Después de 3-4 meses de una tratamiento de ortodoncia seccional podemos ver que los espacios se han adecuado y el premolar se ha girado para mejorar el resultado del tratamiento con implantes.
Colocación de implantes después de un tratamiento corto de ortodoncia
Este tipo de tratamientos pre-protésicos suponen una solución sencilla y relativamente rápida que potencia el resultado final del tratamiento.
Como podemos ver el tema es algo más complejo como para que se valore desde un punto de vista de un odontólogo general y no se dedique más pensamiento a otras opciones de tratamiento, mejores casi siempre, para el paciente.
Para más información consultanos llamando al teléfono 93 832 72 81
Hola, una pregunta técnica… entonces es totalmente posible mover los molares hacia adelante?
Mi pregunta es debido a que soy paciente por 2da vez de ortodoncia y tenía y tengo unas arcadas casi perfectas en cuanto a salud… sólo que mis dientes estaban aún muy hacia afuera, entonces mi dentista me recomendó hacerme una extracción del 2do premolar del lado sup. izq. y tirar hacia ADELANTE los molares y ya en mi 1er tratamiento habían sacado un premolar sup izq. y tirado hacia atrás los dientes y el canino…
Entonces ahora ya ha transcurrido 1 año entero de tratamiento y mi espacio sigue casi tan grande como desde el primer día de la extracción… yo he analizado mi caso y entiendo que en mi primer tratamiento el espacio se cerró tirando atrás los dientes, pero en este segundo tratamiento quieren mover hacia delante el primer y segundo molar…
Yo, sinceramente, comienzo a creer que es imposible mover los molares hacia delante y estoy muy preocupado… Que opinan?
Hola Eliezer,
Nosotros solemos usar los ultimos molares y los movemos hacia delante.
Hay que valorar tu caso y decidir.
Hoy hay tecnicas que pueden acelerar el proceso como las corticotomias o la microoseo perforación.
Consulta con un ortodocnista.
Saludos
Cómo te fue , como solucionaron tu caso , cuéntame , estoy pasando algo similar
Hola, una pregunta técnica… entonces es totalmente posible mover los molares hacia adelante?
Mi pregunta es debido a que soy paciente por 2da vez de ortodoncia y tenía y tengo unas arcadas casi perfectas en cuanto a salud… sólo que mis dientes estaban aún muy hacia afuera, entonces mi dentista me recomendó hacerme una extracción del 2do premolar del lado sup. izq. y tirar hacia ADELANTE los molares y ya en mi 1er tratamiento habían sacado un premolar sup der. y tirado hacia atrás los dientes y el canino…
Entonces ahora ya ha transcurrido 1 año entero de tratamiento y mi espacio sigue casi tan grande como desde el primer día de la extracción… yo he analizado mi caso y entiendo que en mi primer tratamiento el espacio se cerró tirando atrás los dientes, pero en este segundo tratamiento quieren mover hacia delante el primer y segundo molar…
Yo, sinceramente, comienzo a creer que es imposible mover los molares hacia delante y estoy muy preocupado… Que opinan?
—
Nota: En mi comentario anterior confundí el premolar der. con “premolar izq.”, las extracciones fueron en mi primer tratamiento el primer premolar del lado derecho y en el segundo y actual segundo premolar del lado izq.
.
Hola, me dejo bastante claro, pero tengo una duda. Debo sacarme un premolar inferior si o si porque está muy mal, mi problema es con que llenar el espacio. tengo 31 dientes ya que me había sacado una muela antes, pero conservo aún las 4 muelas del juicio.
Los incisivos inferiores los tengo como la foto que puso usted:
http://blog.friedlander.es/wp-content/uploads/2016/07/Ortodoncia-Friedlander-Barcelona-cierre-espacio-muela-de-juicio.jpg
Además de un premolar que esta hacia adentro, los demás están bien alineados.
Acudí a una ortodoncista y me dijo que debía extraer 4 premolares (de lo contrario uno de ellos requería endodoncia y el otro extracción) o 2 dientes dependiendo del estudio.
Es Recomendable eso o simplemente saco el que tiene problemas y que se acomoden solos? o un implante?
Saludos
Hola Mariano,
Los dientes no se acomodaran solos….se moveran y tendras mas problemas.
Escoge un profesional de calidad y que te recomiende el mejor tratamiento para ti.
Saludos desde Barcelona
Hola
Qué método se usa para mover segundo y tercer molar, al lugar del segundo y primer molar respectivamente?
(Como muestran en su primer caso)
Hola Daniela,
Solemos usar microtorniillos.
En este caso no hubo necesidad de usarlos y quedo bastante bien.
http://casos.friedlander.es/tratamiento-ortodoncia-cerrar-espacios-molares-brackets-autoligado/
saludos
Me tengo que extraer el ultimo molar superior derecho es necesario el implante? O de no ponerlo ocurriria lo de desplazamientod e las otras piezaa?
Hola Rodrigo,
No lo se.
Se tendria que valorar.
Saludos
Hola, muy buen post. Mi duda es la siguiente:
Utilicé ortodoncia hace unos años (a los 15 años) por estética ya que mis dos incisivos centrales superiores están algo separados, no finalicé el tratamiento porque me dieron guardas y me incomodaban demasiado así que mis dientes volvieron a su estado inicial, tiempo después (a los 16 casi 17) me hicieron la extracción del primer molar inferior derecho y quedó el espacio entre el segundo premolar y el segundo molar. Ahorita tengo 18 y pienso volver a usar ortodoncia para corregir el problema estético, pero no sé que se podría hacer con ese espacio que tengo, no sé si sería un problema para el tratamiento. Mi oclusión es buena, solo es estética.
Otra duda que tengo: estuve viendo que se puede hacer un movimiento hacia mesial del segundo molar, ¿afectaría eso a la oclusion del segundo molar (sustituyendo al primer molar) con el primer molar superior derecho?
Hola Eduardo,
Sin verte no puedo opinar, pero puede que haya mas de una solucion, no solo ortodoncia.
en cuanto al segundo molar….hay que ver si se puede mesializar o no.
Saludos
Hola eduardo quiero preguntarte como te a ido con el espacio que te quedo de tu extraccion del primer molar tengo esta misma sitiacion quisiera saber como te a quedado que existe utilizastes ortodoncia o pusistes implantes
hola, quería saber si es posible el desplazamiento mediante ortodoncia, de dientes (o molares), a traves de hueso maxilar regenerado con injerto óseo o biomaterial ..
desde ya muchas gracias
Hola Marina,
Si es posible cerrar los espacios de dientes o molares cuando te han hecho un injerto de hueso.
Uun saludo
Hola Doctor, muy buenas. Quisiera aclarar unas dudas que tengo. Tengo 25 años. Perdí hace mas de 3 años mi segunda premolar superior de lado izquierdo y mi segundo molar inferior del mismo lado. Pregunte a ver si ya me han salido todas las muelas cordales y me dijo que si pero en cuadrante inferior derecho no esta seguro porque no sale en las radiografías a no ser que me lo habrían sacado antes y verdaderamente no me acuerdo. Hable con el a ver si podría mover mi muela cordal inferior izquierdo para rellenar el hueco de segundo premolar y me dijo que tenia mucha raíz y que no me interesaba moverlo y yo creo que habría que hacer todo lo posible para que se quede bien y dejar ningún hueco.No se si he tomado la decisión correcta en escucharle porque ayer me puso los brackets y solo me han puesto hasta mis primeros molares. No se si mas adelante enderezara mis molares para encajar bien porque también me suena el ATM al abrir mucho la boca. Podria mover rellenar el hueco mas adelante durante el tratamiento?
Saludos y Muchas gracias!
Hola Doctor, muy buenas. Quisiera aclarar unas dudas que tengo. Tengo 25 años. Perdí hace mas de 3 años mi segunda premolar superior de lado izquierdo y mi segundo molar inferior del mismo lado. Pregunte a ver si ya me han salido todas las muelas cordales y me dijo que si pero en la arcada inferior derecho no esta seguro porque no sale en las radiografías a no ser que me lo habrían sacado antes y verdaderamente no me acuerdo. Hable con el a ver si podría mover mi muela cordal inferior izquierdo para rellenar el hueco de segundo premolar y me dijo que si tenia mucha raíz y que no me interesaba moverlo aunque yo creo que si para no dejar un hueco, no se si he tomado la decisión correcta en escucharle porque ayer me puso los brackets y solo me han puesto hasta mis primeros molares. No se si mas adelante enderezara mis molares para encajar bien porque también me suena el ATM al abrir mucho la boca.
Saludos y muchas gracias!
Hola, tengo 22 años, estoy embarazada y por eso estoy esperando a ir al dentista, bueno en fin.
Cuando tenia 14 años me salieron dos colmillos en la parte superior y me los sacaron, de un lado me falta el primer molar pero el tercer molar y el segundo avanzaron hacía ese espacio y solo queda un espacio muy chico, del otro lado tengo endodoncia en el segundo premolar y me falta el primer molar, de ahi si tengo el segundo molar y no me ha salido el tercero. De la parte inferior tengo todos bien excepto por una endodoncia en el primer molar y no me han salido los terceros molares abajo (quisiera sacarme esa muela endodonciada y recorrer igual con segundo y tercer molar). En conclusión, solo me ha salido un tercer molar que es arriba, se puede con ortodoncia recorrer estas muelas para llenar los espacios aunque las extracciones hayan sido de hace dos años aprox?, he leído comentarios de lo complejo que es mover molares pero ahora hay más tecnología. Disculpa por haberme alargado tanto pero esta página fue la única que encontré más actualizada, ojala pudiera responderme, gracias!!
Buenas tardes. Quería saber si poniéndome brackets se podría cerrar el hueco por falta del molar 16. Tengo apiñamiengo por las muelas de juicio ya extraídas excepto la q está donde el molar 16. Graciàs
Hola.
Llevo brackets hace mas de un año arriba y abajo y en la parte inferior me faltan en ambos lado las segundas molares. Ahora q estan casi alineados me comenta mi dentista q me tengo q poner implantes en los huecos de las muela q me faltan o sino los dientes de abajo de descolocaran de nuevo.
Tengo dudas y desconfío es su versión.
Me podrías aconsejar?
Gracias. Un saludo
E acudido mas de 2 veces con mi.dentista y cada vez qe voy talla mas mi primer molar de adelante hacia atras … y me es muy doloroso tengo mi muela del.juicio.es pocible el uso de ortodoncia para arreglar y tapar ese espacio,,,esta ultima cita me puso una tipo coronilla (no de porcelana sino.tipo plastica)… pero me sigue molestando mucho tengo muchooo dolor
E acudido mas de 2 veces con mi.dentista y cada vez qe voy talla mas mi primer molar de adelante hacia atras … y me es muy doloroso tengo mi muela del.juicio.es pocible el uso de ortodoncia para arreglar y tapar ese espacio,,,esta ultima cita me puso una tipo coronilla (no de porcelana sino.tipo plastica)… pero me sigue molestando mucho tengo muchooo dolor
Hola llevo ya un año con brackets solo arriba , queria consultar si me falta los dos primeros molares de la mandibula de abajo y solo tengo el segundo molar por el hecho de aun no me sale las muelas del juicio . Se podra mover cuando salgan para ocupar el espacio del primer molar??
Hola llevo ya un año con brackets solo arriba , queria consultar si me falta los dos primeros molares de la mandibula de abajo y solo tengo el segundo molar por el hecho de aun no me sale las muelas del juicio . Se podra mover cuando salgan para ocupar el espacio del primer molar??
Hola, ¿es posible cerrar con ortodoncia un espacio entre muelas si en ese espacio hay una perdida de hueso? ¿Es posible cerrar ese espacio (con perdida de hueso) si se hace un trasplante de hueso artificial?
Tengo una muela con caries la cual mi dentista me dijo que se tenía que extraer para que la del juicio tome su lugar.
Cuanto tiempo tardará aproximadamente mi tratamiento de ortodoncia?
Hola puedo cerrar el espacio me falta una muela es la segunda premolar izquierda de arriba
hola.
Me extrajeron el primer premolar superior derecho debido a que ya tenia dos endodoncias en el mismo. Quiero preguntarle si es posible mover el segundo premolar, el primer molar y segundo molar hacia enfrente para tapar ese hueco con ortodoncia.
Pero mi duda o preocupación es si afecta ahora las muelas inferiores (primer premolar, segundo premolar, el primer molar y segundo molar) por funcionalidad, debido a que ahora quedaran de diferente tamaño.
Gracias
Hola que tal? Mi consulta es, si es posible que pueda sacar la muela de juicio para colocarla en la muela que se me rompió, es la siguiente al colmillo. Espero su respuesta Gracias.
Hola buenas tardes: muy buen artículo, muchisimas gracias! mi consulta es la siguiente, a mi me faltan 2 muelas en la parte inferior, tal como en la foto del caso en que usan la muela del juicio. mi miedo es que la parte inferior de mis dientes quede mas atrás de lo que está y quede con la cara diferente por cauisa de la retraccion? ahora estoy con el tratamiento de otrodoncia y veo claramente que los dientes de abajo se están yendo para atras, lo siento en la postura de mi boca y como se ven mis labios hundidos… mi pregunta es si es un proceso que luego cambia al estar ya todos en línea o voy a quedar así? aún falta unir bastante espacio… no me quiero ni imaginar si ya noto el cambio hacia atrás, cómo será al final? me cambiará toda la cara… por favor me ayudaría mucho me ayude a evacuar esa duda ya que mi dentista me dice no pasa nada.. muchas gracias. Saludos.
Hola buen dia quisiera preguntarle a mi me hicieron exodoncia del primer molar inferior derecho y me a quedado el espacio entre el segundo premolar y el segundo molar entonces quisiera saber si no hay algun tratamiento para poder cubrir ese espacio eduntulo me an dicho que con implantes pero estos son caros y no tengo presupuestos aun no tengo las muelas del juicio no me an salido quisiera saber si con ortodoncia en toda la boca podre solucionar este problema espero su reapuestas
Hola mi pregunta es la siguiente a los 7 años perdí un diente ya que el que tenia era de leche y me estille ese diente ya cuando mude los dientes ese diente no me volvio a salir se trata del diente del maxilar superior al lado de los dos dientes grandes, se puede usar frenillos para tapar ese espacio o que es recomendable y igual unos de los dientes principales del maxilar superior salio estillado ya cuando tenia 15 ese fuente se puede arreglar con relleno?
Hola mi pregunta es la siguiente a los 7 años perdí un diente ya que el que tenia era de leche y me estille ese diente ya cuando mude los dientes ese diente no me volvio a salir se trata del diente del maxilar superior al lado de los dos dientes grandes, se puede usar frenillos para tapar ese espacio o que es recomendable y igual unos de los dientes principales del maxilar superior salio estillado ya cuando tenia 15 ese fuente se puede arreglar con relleno?
Hola, hace dos años me extrajeron una muela, el ortodoncista me dijo q con ortodoncia podría cerrar el espacio, por motivos personales me tocó suspender el tratamiento y hace un par de semana lo inicie de nuevo, el ortodoncista me dice q ya no puede mover las muelas para cerrar el espacio porq el hueso está muy delgado, aún tengo las cordales, el dice q es mejor un implante pero le tengo pavor a ponermelo… Me gustaría q me dijera q tan viable es q pueda moverme las muelas y cerrar el espacio… Y si se puede así sea lento el tratamiento… Gracias
Hola mi duda es que yo estoy en tratamiento de ortodoncia y en el maxilar de arriba me faltan dos muelas sera que con la ortodoncia se puede cerrar ese espacio. Mi ortodoncista me dijo que tenia que hacerme implantes pero no creo sea necesario queria saber si con la ortodoncia se podria cerrar ese espacio. Ella no me coloco hasta las muelas de atras me puso brakets hasta esos espacios que tengo.
Hola mi duda es que yo estoy en tratamiento de ortodoncia y en el maxilar de arriba me faltan dos muelas sera que con la ortodoncia se puede cerrar ese espacio. Mi ortodoncista me dijo que tenia que hacerme implantes pero no creo sea necesario queria saber si con la ortodoncia se podria cerrar ese espacio. Ella no me coloco hasta las muelas de atras me puso brakets hasta esos espacios que tengo.
Hola! Yo tengo el mismo problema y queria saber cuanto tiempo duro el tratamiento del cierre de espacio donde falta una muela teniendo la muela de juicio y teniedo en cuenta que hay que mover dos muelas en la dentadura inferior
Hola! Yo tengo el mismo problema y queria saber cuanto tiempo duro el tratamiento del cierre de espacio donde falta una muela teniendo la muela de juicio y teniedo en cuenta que hay que mover dos muelas en la inferiores. Espero respuesta gracias
Hola Miguel,
Depende de muchos factores pero si todo va bien calcula unos 0.5mm al mes a partir del 2o mes.
Saludos
Necesito algo así pero mis muelas del juicio están torcidas se puede enderezar?
Hola. Mi consulta es, me tengo q sacar el segundo premolar superior derecho.. y me va a quedar un espacio. Me salieron las muelas del juicio.. existe la posibilidad de llenar el espacio con las tres muelas que están detrás de ese premolar?
Hola, perdí un incisivo producto de una caries en la raíz por lo que el diente se quebró ( cero posibilidad para recuperarlo)… Yo iba dispuesta a ponerme un implante, pero como mi mordida no es buena,mi dentista me recomendó ponerme braquet para así tapar el espacio con el diente de al lado y luego igualar los dientes con fundas…. Es posible hacer eso sin perder la estética?… Aún tengo mis dudas…
Hola. Una pregunta … Mi cuestión es . que me extraerán él ” Primer Premolar” porque se ma daño .esta coca … Mi pregunta es. Puedo cerrar ese relación con ortodoncia después de extraída ? Ya que no quiero implantes de coronas!!.. Gracias !!
Hola! Me falta la 36 37 46 47 me dijieron que en principio necesito sólo 2 implante porque se pueden mover las de juicio 38 y 48 que están muy bien. Aparte tengo sobre mordida …. cuanto tiempo puede durar mi tratamiento con ortodocia? Gracias
Hola! Me falta la 36 37 46 47 me dijieron que en principio necesito sólo 2 implante porque se pueden mover las de juicio 38 y 48 que están muy bien. Aparte tengo sobre mordida …. cuanto tiempo puede durar mi tratamiento con ortodocia? Gracias
Hola espero puedan ayudarme hace 3 meses me sacaron una muela y quisiera reponerla he leido este articulo me parece muy interesante por que tengo todos mis dientes chuecos pero quisiera usar bracket ustedes tienen alguna clinica en mexico??
Hola Itamar. Gracias por esta entrada y por el blog en general. Mi caso es parecido a la paciente de 40 años que quería colocarse un implante, pero yo además de tener el segundo molar inclinado hacia mesial lo tengo también inclinado hacia lingual y un poco rotado. ¿Sería posible utilizar el mismo sistema (microtornillo y cadeneta) en mi caso? Muchas gracias.
Hola Eduardo
Creo que seria factible, sin embargo se tiene que estudiar y diseñar un sistema de fuerzas qeu mueva el diente a donde queramos.
Saludos
Hola! Tengo este mismo problema, me quitaron el 3er molar de enfrente atras, y quisiera saber si con la muela del juicio puedo cerrar ese espacuo
Vivo en New Jersey y quiero el tratamiento. Algún sitio me pueden recomendar gracias
hola, me saque una muela y la del juicio esta empujando y se esta cerrando el espacio que me quedo. Pero es normal que me duela y por cuanto tiempo?
Estoy en un tratamiento de ortodoncia después de uno que hice hace 15 años, en el anterior proceso me sacaron un diente de la parte de arriba y ahora en este nuevo proceso me recomienda retirar un premolar, eso es procedimiento correcto?
Hol Josselyn,
Hay tratamientos que requieren de la extracción de un diente y otros que no, sin valorar tu caso individualmente es imposible sabrelo.
Un saludo
Hola,
En mi caso tengo las muelas del juicio sin salir aún (en las radiografias se ven que están) ¿es posible usarlas también?
Hola Alberto,
En principio si, depende de su posición y de cada caso en particular.
un saludo.
Estos consejos sobre ortodoncia antes del implante sería muy arriesgado después de los 65 años?
Caso de mucho espacio premolar para un solo implante y apiñamiento de dientes.
Hola Esther,
La ortodoncia no tiene edad. Hay que hacer un buen diagnostico previo a cualquier tratamiento para poder escoger el mejor tratamiento para ti.
si quieres te podemos recomendar alguien de confianza.
Gracias y saludos
Hola Esther,
Si el hueso que soporta a tus dientes y la salud de tus encías esta en buen estado, esta sería una muy buena opción para ti, resolverías el apiñamiento y cerrarias el espacio al mismo tiempo. Si estas en Barcelona no dudes en visitarnos, un saludo!
Excelente artículo. Me ayudo a fortalecer mi decisión.
Y felicidades por responder cada comentario de los internautas.
Saludos desde México
Hola Eduardo,
Muchas gracias por tu comentario, nos has dejado una gran sonrisa de regalo! Esperamos que todo vaya bien con tu tratamiento.
Un saludo!
Hola, llevo 2 años con ortodoncia. En la zona de abajo tengo 2 huecos de 2 muelas que perdí, mi dentista insiste en que tengo que ponerme o puente o muela fija para tapar esos huecos, si no al tiempo se me moverían los dientes me dice, pero me están saliendo las muelas del juicio, seria conveniente poner puente o muelas fijas o esperar que sigan creciendo las muelas del juicio?
Gracias
Hola Natalia,
En lo que te dice tu dentista hay algo de razón, y es que si dejas esos huecos tus dientes se moverán de nuevo. Existen muchas posibilidades para resolverlo, implantes dentales, un puente o mover las muelas del juicio mediante anclaje esquelético con microtornillos de ortodoncia. Si estas por Barcelona no dudes en pedirnos una segunda opinión y valoraremos tu caso.
Un saludo!
Hola doctor una consulta yo no tengo dos molares en la. Parte inferior de mis dientes uno de cada de lado es posible que con la ortodoncia se cierre ese espacio
Hola Wilber,
Es posible cerrar espacios con ortodoncia, siempre y cuando tengas suficiente hueso que soporte a tus dientes durante el movimiento. Esto no se ve a simple vista, es necesario hacer un estudio con un Tac 3D para ver la calidad y cantidad de hueso que tienes… recuerda que cuando perdemos una pieza dental el hueso alveolar, es decir, el hueso que soporta al diente se reabsorbe poco a poco y si pasa mucho tiempo, se pierde. Habría que valorar tu caso en concreto (encías, salud periodontal, el estado en general de tus dientes) para ver si es posible hacerlo o no, pero que sepas que es posible.
Un saludo
Buen día!,
Les cuento que hace algún tiempo perdí las primeras muelasde abajo. Tengo ortodoncia pero el doc no me ha hablado sobre que hacer ahí. Tengo apilamiento en un diente ( colmillo) en la parte de abajo. ¿Se podrán cerrar espacios o tengo que hacerme implantes ? :(
Hola Jacky
Dependerá del espacio que hay que cerrar, el estado del hueso y encías, en resumen hacer un buen estudio previo de ortodoncia par darte la mejor solución a tus necesidades en particular.
Un saludo
Hola buenas tardes, recientemente me he puesto ortodoncia metálica, pues tengo un apiñamiento bastante importante tanto superior como inferior. Mi caso es que en la parte de arriba, tengo absolutamente todos los dientes y molares, y abajo, el lado derecho está completo hasta el molar 46 (y dos huecos más atrás, saliendo la del juicio) y en el lado izquierdo hasta el molar 37, pero en el 36 tengo hecha una endodoncia fracasada la cual deberían extraerme. Me recomiendan en caso de extracción, implantes o microtornillo en encía para adelantar el molar 37… ¿no habría otra solución una vez colocado el apiñamiento? Pues yo creo que después de eso, el adelanto de esa pieza sería tan pequeño que ojalá con otra técnica sin microtornillo fuese posible. ¿Existe? Espero la respuesta, un cordial saludo
Hola Asdent,
Hoy en dia la utilización de microtornillos es bastante rutinaria y no tienes de que preocuparte, es una técnica eficaz para alcanzar objetivos como este. Ponte en manos de un buen especialista y confía en el.
Un saludo
Buenas noches doctor,
Me gustaría saber si en mi caso podría hacerme una ortodoncia, ya que me quitaron un implante para sanar la zona, porque me habían llegado bacterias bastante lejos.
Mi dentista quiere regenerar el hueso y poner nuevamente el implante. En este mismo implante me hicieron una regeneracion osea 5 años tantes sin quitar el implante. Como la historia se repite en este “diente” , y soy joven (30años). Me quería informar para saber si en el caso de no tener suficiente hueso para llevar a cabo la ortodoncia. Se podría hacer una regeneración osea y posteriormente la ortodoncia.
Muchas gracias, y felicidades por su labor de atendernos también vía digitalmente. Ojalá muchos doctores pensaran como usted, ya que muchas veces me ha dado la sensación de no poder elegir y valorar más posibilidades respecto a mi salud dental.
Gracias,
Irene
Hola Irene,
Sin suficiente hueso es peligroso hacer un tratamiento de ortodoncia, por lo cual en tu caso dependerá de que la regeneración sea exitosa, para que posteriormente hagan el tratamiento de ortodoncia. Ponte en manos de un buen equipo de profesionales.
Un saludo
Hola! muy interesante lo que plantean en éste tema. Y quisiera, si es que tienen tiempo de responderme un par de preguntas, conocer su opinion. Tengo 42 años y perdí un segundo molar superior, estaba a punto de hacerme un implante cuando un tío mío, que es ortodoncista, me ofreció mover mi muela del juicio hacia adelante y cerrar el espacio que ocupaba mi muela perdida (como lo hicieron en la paciente de 40 años). He hablado con mi dentista de cabecera y una prima de mi esposa que también es ortodoncista y las dos concuerdan que es demasiado el espacio a recorrer de la muela del juicio y que podríamos afectar la oclusión de toda la boca y tener problemas mas adelante que ni con injertos de hueso e implantes pudiéramos resolver. ¿Son muy riesgosos éstos procedimientos? ¿Ustedes perforan el hueso (metodo Wilckodontics) para mover las muelas del juicio ? ¿Qué podemos esperar de un tratamiento de éstos? ¿Qué sucederá con la muela del juicio que se queda sin morder? ¿Se caerá? ¿Empujará al resto de los demás dientes? Les agradezco de antemano sus comenarios así como la información ofrecida en ésta página web. Saludos desde México!
Hola Rodrigo,
Es difícil de valorar sin estudiar tu caso a fondo, te recomendamos que busques la opinion que mas certeza te de y confíes en esa persona para tu tratamiento.
Un saludo.
Gracias, entiindo que es dif{icil dar una respuesta sin conocer los datos, pero, ¿Qué factores hay que tener en cuenta? Muchas gracias.
Hola de nuevo Rodrigo,
Básicamente hay que valorar el espacio que hay que cerrar, la posición y salud de la muela del juicio y sobre todo la cantidad de hueso que hay. Te recomendamos le video que acabamos de añadir al post, la Dra. Paula Sosa lo explica super bien.
Un saludo
Hola! me faltan dos piezas y en vez de implante me han ofrecido ortodoncia. Que es mas caro?
Hola Maite,
Nosotros te recomendamos que en vez de que te preguntes el precio, te preguntes que traerá mas beneficios a tu salud para tu caso en particular y tomes la decisión con base en eso.
Un saludo!
Vale, eso lo tengo en cuenta, pero que es más costoso?
Hola de nuevo Maite,
Como te he comentado antes, creo que antes del precio tienes que poner en la balanza que es lo mejor para tu salud y con que opción te sientes más cómoda tu. Son dos caminos diferentes con sus pros y sus contras… pon en la balanza el tiempo y tipo de tratamiento, la intervención quirúrgica, la evolución en el tiempo, estabilidad y durabilidad de un implante vs tus dientes naturales, el bonus añadido de mejorar tu mordida con un tío de ortodoncia vs a solo poner los implantes.
Dependerá de cada clínica dental, pero el precio de dos implantes vs un tratamiento con brackets convencionales puede estar más o menos rondando el mismo precio, tal vez un poco menos los implantes (eso si no hay que hacer regeneración de hueso). Puedes acercarte a un dentista de confianza en la cuidad donde vives y consultarlo.
Esperamos haberte ayudado
¿Y si lo que falta no es una muela sino un incisivo lateral? se podría cerrar ese hueco con ortodoncia?
Hola Vettra,
Cada caso es distinto y se tendría que valorar de forma individualizada, pero de poder se puede, falta que este indicado para tu caso especifico.
Un saludo
Hola buenas noches acabo de leer su información espero y me puedan ayudar hace 4 meses aproximadamente me extrajaeron el primer molar superior del lado derecho y estaba pensando en el implante le comenté al odontólogo que me estaba atendiendo y las soluciones que me dio fue un puente fijo o uno removible dos días después le comente que prefería el implante y que también había leído que se podía cerrar el espacio con ortodoncia y me dijo que el implante era muy caro y que existía la posibilidad de rechazo y cerrar el espacio con ortodoncia salía más caro que el implante el no pone implantes ni ortodoncia sólo puentes la pregunta que les hago es puedo cerrar el espacio con ortodoncia recorrer el segundo molar todavía no me sale el tercero ni sintomas de que quiera salir es posible cerrar el espacio y si aún no sale el tercer molar a comprarlo este también con ortodoncia muchas gracias por tomarse el tiempo de antemano se los agradezco
Hola Martin,
Te recomendamos buscar un buen equipo de dentistas, que valoren desde las diferentes especialidades tu caso, si un dentista te dice que el no pone implantes ni hace ortodoncia y te trata de convencer con estos argumentos que un puente es la mejor solución para ti (porque eso es lo que sabe hacer el) claramente no te esta aconsejando lo mejor para ti, si no para su bolsillo. En definitiva busca una segunda opinión.
Tu caso se puede solucionar con implantes, con ortodoncia y con un puente, la decisión que tomes que este basada en tu salud, en lo que será mas duradero en en tiempo y te proporcionara una mejor calidad de vida.
Ánimo! un saludo!!
Hola! Mi consulta es porque ahora me están realizando un tratamiento de aparatos debido al poco espacio por la salida de las muelas de juicio y no me convence el tratamiento de ortodoncia. Me realizaron dos extracciones abajo y todo va bien, pero arriba me iban a colocar luego de las extracciones (muela y premolar) aparatos desde los colmillos para ir cerrando mejor los espacios y después colocar todos los brackets en su totalidad. Eso está bien realizarlo así o puede haber una mejor opción para colocar la ortodoncia?
Hola Analía,
Me sabe muy mal, pero no puedo comentar sobre tu tratamiento…tu ortodoncista después de haber hecho un estudio completo debe haberte explicado las opciones de tratamiento, los diferentes caminos posibles para solucionar tu caso en especifico (no hay dos casos iguales) , después de valorar las opciones tu debes de haber decidido una de ellas y siempre que lo necesites puedes preguntar a tu ortodoncista porque esta haciendo lo que esta haciendo y el explicártelo.
Nuestro mejor consejo en tu caso es que preguntes (hasta quedarte sin ninguna duda) directamente al que tiene el mapa de tu caso, tu ortodoncista.
Un saludo!!
Hola, espero puedan contestarme
Mi caso es que tengo mis dientes correctamente alineados pero perdi mi segundo molar derecho pero ya me ha salido la muela del juicio tambien en el lado derecho, es mejor opcion el implante o tratamiento de ortodoncia para cerrar ese espacio con la muela del juicio?
Hola Pao,
Es necesario ver la cantidad de hueso que tienes donde has perdido el diente, si esta es correcta es posible mover las muelas para cerrar el espacio. Te recomendamos ver el video en donde la Dra. Paula Sosa no explica al detalle las posibilidades que hay.
Un saludo
Hola, buen día!
Me acaban de retirar el primer molar. Me gustaría saber si se puede utilizar ortodoncia para cerrar el espacio utilizando la muela del juicio (ya esta fuera completamente y esta en una posición vertical) o si es mejor un implante para reemplazar el primer molar?
Si se puede utilizar brackets, que tan largo podría ser el tratamiento?
Gracias de antemano.
Hola Roberto,
Si que es posible con todos los datos que nos proporcionas, habría que hacer un estudio de la cantidad de hueso que hay en la zona y si todo esta ok con un tratamiento de ortodoncia se puede cerrar el espacio aprovechando tus dientes. la duración del tratamiento dependerá del resultado del estudio de ortodoncia que te hagan, recuerda que ademas de cerrar el espacio, el tratamiento buscara dejar tu mordida en su correcta posición… En el video explicativo que puedes ver en el post, la Dra. Paula Sosa nos comenta que aproximadamente se puede cerrar un milímetro por mes hasta lograr cerrar el espacio.
Esperamos haberte ayudado! un saludo!
Hola me gustaria saber yo tengo una funda en 2 dientes puedo ponerme brakets?
Hola Iveth,
Si es posible, pero como siempre decimos hay que personalizar cada caso, antes de tomar una decisión es importante estudiar el estado en que se encuentra tu funda y la salud de tus dientes en general.
Un saludo!
Me extrajeron las piezas 36 y 46 (primer molar) y la verdad me encantaría reacomodar las siguientes piezas para rellenar el espacio, pero mi duda es ¿si la muela del juicio viene impactada, se puede hacer algo?
Hola Lorenna,
Hay que valorarlo con una radiografía y estudio de huesos y encías. Dependiendo de la posición de la muela es posible o no… pero no te podemos responder sin verlo…
Un saludo!
Hola Doctor,
Soy una mujer de 30 años que tiene una fístula crónica en un primer molar endodonciado que no admite apicectomia debido al difícil acceso y me recomiendan extraer el molar para proceder a su limpieza.
De forma natural, la muela del juicio que está saliendo podrá empujar al segundo molar para ocupar el espacio del primero? Es peligroso poner un implante si ha habido fístula aunque se haya limpiado? Quizás mejor un puente como explica en sus artículos por si reaparece la fístula?
Seguiré la recomendación de mi dentista ya que cada caso es personalizado supongo, pero me parece muy interesante todas las alternativas que usted propone y quería saber si opinión.
Gracias.
Hola Antonia,
Respondo a tus preguntas en orden, la muela del juicio no va a empujar a segundo molar, esto se tendría que hacer mediante un tratamiento de ortodoncia como lo explicamos en el post. Respecto al implante, el indice de fracaso es bajo cuando ha habido un fistula previa, muy bajito pero sí que existe. Respecto a un puente, eso ya depende de ti enteramente. Busca la solución con la que te sientas más cómoda y en la que tu boca este en su optima función.
Un saludo y espero haber respondido a tu pregunta.
Hola buenas mi pregunta es la siguiente he visto que en la fotografía de arriba habéis cerrado huecos con las muelas de juicio y yo tengo los dos mismos huecos en la parte de arriba y quisiera saber si puedo decirle a mi ortodoncista (llevo brakets de hace dos meses) que si me puede utilizar las muelas para moverlas hacia delante Ya que en unas primeras consultas el dentista que me dio el presupuesto me dijo de implante y yo no quisiera poner implante creo no necesitarlo. muchas gracias
Hola Auxy,
Para que el movimiento de la muela sea posible hay que hacer un estudio radiológico 3D y asegurarse que hay suficiente hueso (si la ausencia del diente ha sido mucha es probable que hayas perdido hueso) si hay suficiente hueso es posible mover la muela al espacio, tu ortodoncista tiene que estar familiarizado con el uso de microtornillos (u otro tipo de anclaje) para mover la muela en masa, como lo explica nuestra compañera Paula Sosa en el video. La valoración para poner un implante o mover una muela se tiene que hacer tomando en cuenta todo tu aparato masticatorio, y valorar cual es la mejor opción para tu salud a largo plazo.
Un saludo!
Muchas gracias por la informacion
Hola, muy buen post. Mi duda es la siguiente:
Utilicé ortodoncia hace unos años (a los 15 años) por estética ya que mis dos incisivos centrales superiores están algo separados, no finalicé el tratamiento porque me dieron guardas y me incomodaban demasiado así que mis dientes volvieron a su estado inicial, tiempo después (a los 16 casi 17) me hicieron la extracción del primer molar inferior derecho y quedó el espacio entre el segundo premolar y el segundo molar. Ahorita tengo 18 y pienso volver a usar ortodoncia para corregir el problema estético, pero no sé que se podría hacer con ese espacio que tengo, no sé si sería un problema para el tratamiento. Mi oclusión es buena, solo es estética.
Otra duda que tengo: estuve viendo que se puede hacer un movimiento hacia mesial del segundo molar, ¿afectaría eso a la oclusion del segundo molar (sustituyendo al primer molar) con el primer molar superior derecho?
Hola Eduardo,
Sin verte no puedo opinar, pero puede que haya mas de una solucion, no solo ortodoncia.
en cuanto al segundo molar….hay que ver si se puede mesializar o no.
Saludos
Hola eduardo quiero preguntarte como te a ido con el espacio que te quedo de tu extraccion del primer molar tengo esta misma sitiacion quisiera saber como te a quedado que existe utilizastes ortodoncia o pusistes implantes
Hola, una pregunta técnica… entonces es totalmente posible mover los molares hacia adelante?
Mi pregunta es debido a que soy paciente por 2da vez de ortodoncia y tenía y tengo unas arcadas casi perfectas en cuanto a salud… sólo que mis dientes estaban aún muy hacia afuera, entonces mi dentista me recomendó hacerme una extracción del 2do premolar del lado sup. izq. y tirar hacia ADELANTE los molares y ya en mi 1er tratamiento habían sacado un premolar sup der. y tirado hacia atrás los dientes y el canino…
Entonces ahora ya ha transcurrido 1 año entero de tratamiento y mi espacio sigue casi tan grande como desde el primer día de la extracción… yo he analizado mi caso y entiendo que en mi primer tratamiento el espacio se cerró tirando atrás los dientes, pero en este segundo tratamiento quieren mover hacia delante el primer y segundo molar…
Yo, sinceramente, comienzo a creer que es imposible mover los molares hacia delante y estoy muy preocupado… Que opinan?
—
Nota: En mi comentario anterior confundí el premolar der. con “premolar izq.”, las extracciones fueron en mi primer tratamiento el primer premolar del lado derecho y en el segundo y actual segundo premolar del lado izq.
Hola
Qué método se usa para mover segundo y tercer molar, al lugar del segundo y primer molar respectivamente?
(Como muestran en su primer caso)
Hola Daniela,
Solemos usar microtorniillos.
En este caso no hubo necesidad de usarlos y quedo bastante bien.
http://casos.friedlander.es/tratamiento-ortodoncia-cerrar-espacios-molares-brackets-autoligado/
saludos
Hola puedo cerrar el espacio me falta una muela es la segunda premolar izquierda de arriba
Me tengo que extraer el ultimo molar superior derecho es necesario el implante? O de no ponerlo ocurriria lo de desplazamientod e las otras piezaa?
Hola Rodrigo,
No lo se.
Se tendria que valorar.
Saludos
Hola Doctor, muy buenas. Quisiera aclarar unas dudas que tengo. Tengo 25 años. Perdí hace mas de 3 años mi segunda premolar superior de lado izquierdo y mi segundo molar inferior del mismo lado. Pregunte a ver si ya me han salido todas las muelas cordales y me dijo que si pero en la arcada inferior derecho no esta seguro porque no sale en las radiografías a no ser que me lo habrían sacado antes y verdaderamente no me acuerdo. Hable con el a ver si podría mover mi muela cordal inferior izquierdo para rellenar el hueco de segundo premolar y me dijo que si tenia mucha raíz y que no me interesaba moverlo aunque yo creo que si para no dejar un hueco, no se si he tomado la decisión correcta en escucharle porque ayer me puso los brackets y solo me han puesto hasta mis primeros molares. No se si mas adelante enderezara mis molares para encajar bien porque también me suena el ATM al abrir mucho la boca.
Saludos y muchas gracias!
Hola, me dejo bastante claro, pero tengo una duda. Debo sacarme un premolar inferior si o si porque está muy mal, mi problema es con que llenar el espacio. tengo 31 dientes ya que me había sacado una muela antes, pero conservo aún las 4 muelas del juicio.
Los incisivos inferiores los tengo como la foto que puso usted:
http://blog.friedlander.es/wp-content/uploads/2016/07/Ortodoncia-Friedlander-Barcelona-cierre-espacio-muela-de-juicio.jpg
Además de un premolar que esta hacia adentro, los demás están bien alineados.
Acudí a una ortodoncista y me dijo que debía extraer 4 premolares (de lo contrario uno de ellos requería endodoncia y el otro extracción) o 2 dientes dependiendo del estudio.
Es Recomendable eso o simplemente saco el que tiene problemas y que se acomoden solos? o un implante?
Saludos
Hola Mariano,
Los dientes no se acomodaran solos….se moveran y tendras mas problemas.
Escoge un profesional de calidad y que te recomiende el mejor tratamiento para ti.
Saludos desde Barcelona
Hola Doctor, muy buenas. Quisiera aclarar unas dudas que tengo. Tengo 25 años. Perdí hace mas de 3 años mi segunda premolar superior de lado izquierdo y mi segundo molar inferior del mismo lado. Pregunte a ver si ya me han salido todas las muelas cordales y me dijo que si pero en cuadrante inferior derecho no esta seguro porque no sale en las radiografías a no ser que me lo habrían sacado antes y verdaderamente no me acuerdo. Hable con el a ver si podría mover mi muela cordal inferior izquierdo para rellenar el hueco de segundo premolar y me dijo que tenia mucha raíz y que no me interesaba moverlo y yo creo que habría que hacer todo lo posible para que se quede bien y dejar ningún hueco.No se si he tomado la decisión correcta en escucharle porque ayer me puso los brackets y solo me han puesto hasta mis primeros molares. No se si mas adelante enderezara mis molares para encajar bien porque también me suena el ATM al abrir mucho la boca. Podria mover rellenar el hueco mas adelante durante el tratamiento?
Saludos y Muchas gracias!
Hola que tal? Mi consulta es, si es posible que pueda sacar la muela de juicio para colocarla en la muela que se me rompió, es la siguiente al colmillo. Espero su respuesta Gracias.
hola.
Me extrajeron el primer premolar superior derecho debido a que ya tenia dos endodoncias en el mismo. Quiero preguntarle si es posible mover el segundo premolar, el primer molar y segundo molar hacia enfrente para tapar ese hueco con ortodoncia.
Pero mi duda o preocupación es si afecta ahora las muelas inferiores (primer premolar, segundo premolar, el primer molar y segundo molar) por funcionalidad, debido a que ahora quedaran de diferente tamaño.
Gracias
Hola buenas tardes: muy buen artículo, muchisimas gracias! mi consulta es la siguiente, a mi me faltan 2 muelas en la parte inferior, tal como en la foto del caso en que usan la muela del juicio. mi miedo es que la parte inferior de mis dientes quede mas atrás de lo que está y quede con la cara diferente por cauisa de la retraccion? ahora estoy con el tratamiento de otrodoncia y veo claramente que los dientes de abajo se están yendo para atras, lo siento en la postura de mi boca y como se ven mis labios hundidos… mi pregunta es si es un proceso que luego cambia al estar ya todos en línea o voy a quedar así? aún falta unir bastante espacio… no me quiero ni imaginar si ya noto el cambio hacia atrás, cómo será al final? me cambiará toda la cara… por favor me ayudaría mucho me ayude a evacuar esa duda ya que mi dentista me dice no pasa nada.. muchas gracias. Saludos.
Hola buen dia quisiera preguntarle a mi me hicieron exodoncia del primer molar inferior derecho y me a quedado el espacio entre el segundo premolar y el segundo molar entonces quisiera saber si no hay algun tratamiento para poder cubrir ese espacio eduntulo me an dicho que con implantes pero estos son caros y no tengo presupuestos aun no tengo las muelas del juicio no me an salido quisiera saber si con ortodoncia en toda la boca podre solucionar este problema espero su reapuestas
Hola, una pregunta técnica… entonces es totalmente posible mover los molares hacia adelante?
Mi pregunta es debido a que soy paciente por 2da vez de ortodoncia y tenía y tengo unas arcadas casi perfectas en cuanto a salud… sólo que mis dientes estaban aún muy hacia afuera, entonces mi dentista me recomendó hacerme una extracción del 2do premolar del lado sup. izq. y tirar hacia ADELANTE los molares y ya en mi 1er tratamiento habían sacado un premolar sup izq. y tirado hacia atrás los dientes y el canino…
Entonces ahora ya ha transcurrido 1 año entero de tratamiento y mi espacio sigue casi tan grande como desde el primer día de la extracción… yo he analizado mi caso y entiendo que en mi primer tratamiento el espacio se cerró tirando atrás los dientes, pero en este segundo tratamiento quieren mover hacia delante el primer y segundo molar…
Yo, sinceramente, comienzo a creer que es imposible mover los molares hacia delante y estoy muy preocupado… Que opinan?
Hola Eliezer,
Nosotros solemos usar los ultimos molares y los movemos hacia delante.
Hay que valorar tu caso y decidir.
Hoy hay tecnicas que pueden acelerar el proceso como las corticotomias o la microoseo perforación.
Consulta con un ortodocnista.
Saludos
Vivo en New Jersey y quiero el tratamiento. Algún sitio me pueden recomendar gracias
Hola,
En mi caso tengo las muelas del juicio sin salir aún (en las radiografias se ven que están) ¿es posible usarlas también?
Hola Alberto,
En principio si, depende de su posición y de cada caso en particular.
un saludo.
Buen día!,
Les cuento que hace algún tiempo perdí las primeras muelasde abajo. Tengo ortodoncia pero el doc no me ha hablado sobre que hacer ahí. Tengo apilamiento en un diente ( colmillo) en la parte de abajo. ¿Se podrán cerrar espacios o tengo que hacerme implantes ? :(
Hola Jacky
Dependerá del espacio que hay que cerrar, el estado del hueso y encías, en resumen hacer un buen estudio previo de ortodoncia par darte la mejor solución a tus necesidades en particular.
Un saludo
Excelente artículo. Me ayudo a fortalecer mi decisión.
Y felicidades por responder cada comentario de los internautas.
Saludos desde México
Hola Eduardo,
Muchas gracias por tu comentario, nos has dejado una gran sonrisa de regalo! Esperamos que todo vaya bien con tu tratamiento.
Un saludo!
Hola espero puedan ayudarme hace 3 meses me sacaron una muela y quisiera reponerla he leido este articulo me parece muy interesante por que tengo todos mis dientes chuecos pero quisiera usar bracket ustedes tienen alguna clinica en mexico??
Hola! me faltan dos piezas y en vez de implante me han ofrecido ortodoncia. Que es mas caro?
Hola Maite,
Nosotros te recomendamos que en vez de que te preguntes el precio, te preguntes que traerá mas beneficios a tu salud para tu caso en particular y tomes la decisión con base en eso.
Un saludo!
Vale, eso lo tengo en cuenta, pero que es más costoso?
Hola de nuevo Maite,
Como te he comentado antes, creo que antes del precio tienes que poner en la balanza que es lo mejor para tu salud y con que opción te sientes más cómoda tu. Son dos caminos diferentes con sus pros y sus contras… pon en la balanza el tiempo y tipo de tratamiento, la intervención quirúrgica, la evolución en el tiempo, estabilidad y durabilidad de un implante vs tus dientes naturales, el bonus añadido de mejorar tu mordida con un tío de ortodoncia vs a solo poner los implantes.
Dependerá de cada clínica dental, pero el precio de dos implantes vs un tratamiento con brackets convencionales puede estar más o menos rondando el mismo precio, tal vez un poco menos los implantes (eso si no hay que hacer regeneración de hueso). Puedes acercarte a un dentista de confianza en la cuidad donde vives y consultarlo.
Esperamos haberte ayudado
Estos consejos sobre ortodoncia antes del implante sería muy arriesgado después de los 65 años?
Caso de mucho espacio premolar para un solo implante y apiñamiento de dientes.
Hola Esther,
Si el hueso que soporta a tus dientes y la salud de tus encías esta en buen estado, esta sería una muy buena opción para ti, resolverías el apiñamiento y cerrarias el espacio al mismo tiempo. Si estas en Barcelona no dudes en visitarnos, un saludo!
Hola Esther,
La ortodoncia no tiene edad. Hay que hacer un buen diagnostico previo a cualquier tratamiento para poder escoger el mejor tratamiento para ti.
si quieres te podemos recomendar alguien de confianza.
Gracias y saludos
Estoy en un tratamiento de ortodoncia después de uno que hice hace 15 años, en el anterior proceso me sacaron un diente de la parte de arriba y ahora en este nuevo proceso me recomienda retirar un premolar, eso es procedimiento correcto?
Hol Josselyn,
Hay tratamientos que requieren de la extracción de un diente y otros que no, sin valorar tu caso individualmente es imposible sabrelo.
Un saludo
Hola doctor una consulta yo no tengo dos molares en la. Parte inferior de mis dientes uno de cada de lado es posible que con la ortodoncia se cierre ese espacio
Hola Wilber,
Es posible cerrar espacios con ortodoncia, siempre y cuando tengas suficiente hueso que soporte a tus dientes durante el movimiento. Esto no se ve a simple vista, es necesario hacer un estudio con un Tac 3D para ver la calidad y cantidad de hueso que tienes… recuerda que cuando perdemos una pieza dental el hueso alveolar, es decir, el hueso que soporta al diente se reabsorbe poco a poco y si pasa mucho tiempo, se pierde. Habría que valorar tu caso en concreto (encías, salud periodontal, el estado en general de tus dientes) para ver si es posible hacerlo o no, pero que sepas que es posible.
Un saludo
Hola! muy interesante lo que plantean en éste tema. Y quisiera, si es que tienen tiempo de responderme un par de preguntas, conocer su opinion. Tengo 42 años y perdí un segundo molar superior, estaba a punto de hacerme un implante cuando un tío mío, que es ortodoncista, me ofreció mover mi muela del juicio hacia adelante y cerrar el espacio que ocupaba mi muela perdida (como lo hicieron en la paciente de 40 años). He hablado con mi dentista de cabecera y una prima de mi esposa que también es ortodoncista y las dos concuerdan que es demasiado el espacio a recorrer de la muela del juicio y que podríamos afectar la oclusión de toda la boca y tener problemas mas adelante que ni con injertos de hueso e implantes pudiéramos resolver. ¿Son muy riesgosos éstos procedimientos? ¿Ustedes perforan el hueso (metodo Wilckodontics) para mover las muelas del juicio ? ¿Qué podemos esperar de un tratamiento de éstos? ¿Qué sucederá con la muela del juicio que se queda sin morder? ¿Se caerá? ¿Empujará al resto de los demás dientes? Les agradezco de antemano sus comenarios así como la información ofrecida en ésta página web. Saludos desde México!
Hola Rodrigo,
Es difícil de valorar sin estudiar tu caso a fondo, te recomendamos que busques la opinion que mas certeza te de y confíes en esa persona para tu tratamiento.
Un saludo.
Gracias, entiindo que es dif{icil dar una respuesta sin conocer los datos, pero, ¿Qué factores hay que tener en cuenta? Muchas gracias.
Hola de nuevo Rodrigo,
Básicamente hay que valorar el espacio que hay que cerrar, la posición y salud de la muela del juicio y sobre todo la cantidad de hueso que hay. Te recomendamos le video que acabamos de añadir al post, la Dra. Paula Sosa lo explica super bien.
Un saludo
Hola buenas tardes, recientemente me he puesto ortodoncia metálica, pues tengo un apiñamiento bastante importante tanto superior como inferior. Mi caso es que en la parte de arriba, tengo absolutamente todos los dientes y molares, y abajo, el lado derecho está completo hasta el molar 46 (y dos huecos más atrás, saliendo la del juicio) y en el lado izquierdo hasta el molar 37, pero en el 36 tengo hecha una endodoncia fracasada la cual deberían extraerme. Me recomiendan en caso de extracción, implantes o microtornillo en encía para adelantar el molar 37… ¿no habría otra solución una vez colocado el apiñamiento? Pues yo creo que después de eso, el adelanto de esa pieza sería tan pequeño que ojalá con otra técnica sin microtornillo fuese posible. ¿Existe? Espero la respuesta, un cordial saludo
Hola Asdent,
Hoy en dia la utilización de microtornillos es bastante rutinaria y no tienes de que preocuparte, es una técnica eficaz para alcanzar objetivos como este. Ponte en manos de un buen especialista y confía en el.
Un saludo
Hola. Una pregunta … Mi cuestión es . que me extraerán él ” Primer Premolar” porque se ma daño .esta coca … Mi pregunta es. Puedo cerrar ese relación con ortodoncia después de extraída ? Ya que no quiero implantes de coronas!!.. Gracias !!
Hola, perdí un incisivo producto de una caries en la raíz por lo que el diente se quebró ( cero posibilidad para recuperarlo)… Yo iba dispuesta a ponerme un implante, pero como mi mordida no es buena,mi dentista me recomendó ponerme braquet para así tapar el espacio con el diente de al lado y luego igualar los dientes con fundas…. Es posible hacer eso sin perder la estética?… Aún tengo mis dudas…
Hola Itamar. Gracias por esta entrada y por el blog en general. Mi caso es parecido a la paciente de 40 años que quería colocarse un implante, pero yo además de tener el segundo molar inclinado hacia mesial lo tengo también inclinado hacia lingual y un poco rotado. ¿Sería posible utilizar el mismo sistema (microtornillo y cadeneta) en mi caso? Muchas gracias.
Hola Eduardo
Creo que seria factible, sin embargo se tiene que estudiar y diseñar un sistema de fuerzas qeu mueva el diente a donde queramos.
Saludos
Hola. Mi consulta es, me tengo q sacar el segundo premolar superior derecho.. y me va a quedar un espacio. Me salieron las muelas del juicio.. existe la posibilidad de llenar el espacio con las tres muelas que están detrás de ese premolar?
Hola, llevo 2 años con ortodoncia. En la zona de abajo tengo 2 huecos de 2 muelas que perdí, mi dentista insiste en que tengo que ponerme o puente o muela fija para tapar esos huecos, si no al tiempo se me moverían los dientes me dice, pero me están saliendo las muelas del juicio, seria conveniente poner puente o muelas fijas o esperar que sigan creciendo las muelas del juicio?
Gracias
Hola Natalia,
En lo que te dice tu dentista hay algo de razón, y es que si dejas esos huecos tus dientes se moverán de nuevo. Existen muchas posibilidades para resolverlo, implantes dentales, un puente o mover las muelas del juicio mediante anclaje esquelético con microtornillos de ortodoncia. Si estas por Barcelona no dudes en pedirnos una segunda opinión y valoraremos tu caso.
Un saludo!
Hola! Tengo este mismo problema, me quitaron el 3er molar de enfrente atras, y quisiera saber si con la muela del juicio puedo cerrar ese espacuo
hola, me saque una muela y la del juicio esta empujando y se esta cerrando el espacio que me quedo. Pero es normal que me duela y por cuanto tiempo?
¿Y si lo que falta no es una muela sino un incisivo lateral? se podría cerrar ese hueco con ortodoncia?
Hola Vettra,
Cada caso es distinto y se tendría que valorar de forma individualizada, pero de poder se puede, falta que este indicado para tu caso especifico.
Un saludo
Necesito algo así pero mis muelas del juicio están torcidas se puede enderezar?
Hola! Yo tengo el mismo problema y queria saber cuanto tiempo duro el tratamiento del cierre de espacio donde falta una muela teniendo la muela de juicio y teniedo en cuenta que hay que mover dos muelas en la dentadura inferior
Hola! Yo tengo el mismo problema y queria saber cuanto tiempo duro el tratamiento del cierre de espacio donde falta una muela teniendo la muela de juicio y teniedo en cuenta que hay que mover dos muelas en la inferiores. Espero respuesta gracias
Hola Miguel,
Depende de muchos factores pero si todo va bien calcula unos 0.5mm al mes a partir del 2o mes.
Saludos
Hola me gustaria saber yo tengo una funda en 2 dientes puedo ponerme brakets?
Hola Iveth,
Si es posible, pero como siempre decimos hay que personalizar cada caso, antes de tomar una decisión es importante estudiar el estado en que se encuentra tu funda y la salud de tus dientes en general.
Un saludo!
Hola, espero puedan contestarme
Mi caso es que tengo mis dientes correctamente alineados pero perdi mi segundo molar derecho pero ya me ha salido la muela del juicio tambien en el lado derecho, es mejor opcion el implante o tratamiento de ortodoncia para cerrar ese espacio con la muela del juicio?
Hola Pao,
Es necesario ver la cantidad de hueso que tienes donde has perdido el diente, si esta es correcta es posible mover las muelas para cerrar el espacio. Te recomendamos ver el video en donde la Dra. Paula Sosa no explica al detalle las posibilidades que hay.
Un saludo
Me extrajeron las piezas 36 y 46 (primer molar) y la verdad me encantaría reacomodar las siguientes piezas para rellenar el espacio, pero mi duda es ¿si la muela del juicio viene impactada, se puede hacer algo?
Hola Lorenna,
Hay que valorarlo con una radiografía y estudio de huesos y encías. Dependiendo de la posición de la muela es posible o no… pero no te podemos responder sin verlo…
Un saludo!
Hola, buen día!
Me acaban de retirar el primer molar. Me gustaría saber si se puede utilizar ortodoncia para cerrar el espacio utilizando la muela del juicio (ya esta fuera completamente y esta en una posición vertical) o si es mejor un implante para reemplazar el primer molar?
Si se puede utilizar brackets, que tan largo podría ser el tratamiento?
Gracias de antemano.
Hola Roberto,
Si que es posible con todos los datos que nos proporcionas, habría que hacer un estudio de la cantidad de hueso que hay en la zona y si todo esta ok con un tratamiento de ortodoncia se puede cerrar el espacio aprovechando tus dientes. la duración del tratamiento dependerá del resultado del estudio de ortodoncia que te hagan, recuerda que ademas de cerrar el espacio, el tratamiento buscara dejar tu mordida en su correcta posición… En el video explicativo que puedes ver en el post, la Dra. Paula Sosa nos comenta que aproximadamente se puede cerrar un milímetro por mes hasta lograr cerrar el espacio.
Esperamos haberte ayudado! un saludo!
Hola Doctor,
Soy una mujer de 30 años que tiene una fístula crónica en un primer molar endodonciado que no admite apicectomia debido al difícil acceso y me recomiendan extraer el molar para proceder a su limpieza.
De forma natural, la muela del juicio que está saliendo podrá empujar al segundo molar para ocupar el espacio del primero? Es peligroso poner un implante si ha habido fístula aunque se haya limpiado? Quizás mejor un puente como explica en sus artículos por si reaparece la fístula?
Seguiré la recomendación de mi dentista ya que cada caso es personalizado supongo, pero me parece muy interesante todas las alternativas que usted propone y quería saber si opinión.
Gracias.
Hola Antonia,
Respondo a tus preguntas en orden, la muela del juicio no va a empujar a segundo molar, esto se tendría que hacer mediante un tratamiento de ortodoncia como lo explicamos en el post. Respecto al implante, el indice de fracaso es bajo cuando ha habido un fistula previa, muy bajito pero sí que existe. Respecto a un puente, eso ya depende de ti enteramente. Busca la solución con la que te sientas más cómoda y en la que tu boca este en su optima función.
Un saludo y espero haber respondido a tu pregunta.
Hola buenas mi pregunta es la siguiente he visto que en la fotografía de arriba habéis cerrado huecos con las muelas de juicio y yo tengo los dos mismos huecos en la parte de arriba y quisiera saber si puedo decirle a mi ortodoncista (llevo brakets de hace dos meses) que si me puede utilizar las muelas para moverlas hacia delante Ya que en unas primeras consultas el dentista que me dio el presupuesto me dijo de implante y yo no quisiera poner implante creo no necesitarlo. muchas gracias
Hola Auxy,
Para que el movimiento de la muela sea posible hay que hacer un estudio radiológico 3D y asegurarse que hay suficiente hueso (si la ausencia del diente ha sido mucha es probable que hayas perdido hueso) si hay suficiente hueso es posible mover la muela al espacio, tu ortodoncista tiene que estar familiarizado con el uso de microtornillos (u otro tipo de anclaje) para mover la muela en masa, como lo explica nuestra compañera Paula Sosa en el video. La valoración para poner un implante o mover una muela se tiene que hacer tomando en cuenta todo tu aparato masticatorio, y valorar cual es la mejor opción para tu salud a largo plazo.
Un saludo!
Muchas gracias por la informacion
Buenas tardes. Quería saber si poniéndome brackets se podría cerrar el hueco por falta del molar 16. Tengo apiñamiengo por las muelas de juicio ya extraídas excepto la q está donde el molar 16. Graciàs
Hola! Mi consulta es porque ahora me están realizando un tratamiento de aparatos debido al poco espacio por la salida de las muelas de juicio y no me convence el tratamiento de ortodoncia. Me realizaron dos extracciones abajo y todo va bien, pero arriba me iban a colocar luego de las extracciones (muela y premolar) aparatos desde los colmillos para ir cerrando mejor los espacios y después colocar todos los brackets en su totalidad. Eso está bien realizarlo así o puede haber una mejor opción para colocar la ortodoncia?
Hola Analía,
Me sabe muy mal, pero no puedo comentar sobre tu tratamiento…tu ortodoncista después de haber hecho un estudio completo debe haberte explicado las opciones de tratamiento, los diferentes caminos posibles para solucionar tu caso en especifico (no hay dos casos iguales) , después de valorar las opciones tu debes de haber decidido una de ellas y siempre que lo necesites puedes preguntar a tu ortodoncista porque esta haciendo lo que esta haciendo y el explicártelo.
Nuestro mejor consejo en tu caso es que preguntes (hasta quedarte sin ninguna duda) directamente al que tiene el mapa de tu caso, tu ortodoncista.
Un saludo!!
Hola buenas noches acabo de leer su información espero y me puedan ayudar hace 4 meses aproximadamente me extrajaeron el primer molar superior del lado derecho y estaba pensando en el implante le comenté al odontólogo que me estaba atendiendo y las soluciones que me dio fue un puente fijo o uno removible dos días después le comente que prefería el implante y que también había leído que se podía cerrar el espacio con ortodoncia y me dijo que el implante era muy caro y que existía la posibilidad de rechazo y cerrar el espacio con ortodoncia salía más caro que el implante el no pone implantes ni ortodoncia sólo puentes la pregunta que les hago es puedo cerrar el espacio con ortodoncia recorrer el segundo molar todavía no me sale el tercero ni sintomas de que quiera salir es posible cerrar el espacio y si aún no sale el tercer molar a comprarlo este también con ortodoncia muchas gracias por tomarse el tiempo de antemano se los agradezco
Hola Martin,
Te recomendamos buscar un buen equipo de dentistas, que valoren desde las diferentes especialidades tu caso, si un dentista te dice que el no pone implantes ni hace ortodoncia y te trata de convencer con estos argumentos que un puente es la mejor solución para ti (porque eso es lo que sabe hacer el) claramente no te esta aconsejando lo mejor para ti, si no para su bolsillo. En definitiva busca una segunda opinión.
Tu caso se puede solucionar con implantes, con ortodoncia y con un puente, la decisión que tomes que este basada en tu salud, en lo que será mas duradero en en tiempo y te proporcionara una mejor calidad de vida.
Ánimo! un saludo!!
Buenas noches doctor,
Me gustaría saber si en mi caso podría hacerme una ortodoncia, ya que me quitaron un implante para sanar la zona, porque me habían llegado bacterias bastante lejos.
Mi dentista quiere regenerar el hueso y poner nuevamente el implante. En este mismo implante me hicieron una regeneracion osea 5 años tantes sin quitar el implante. Como la historia se repite en este “diente” , y soy joven (30años). Me quería informar para saber si en el caso de no tener suficiente hueso para llevar a cabo la ortodoncia. Se podría hacer una regeneración osea y posteriormente la ortodoncia.
Muchas gracias, y felicidades por su labor de atendernos también vía digitalmente. Ojalá muchos doctores pensaran como usted, ya que muchas veces me ha dado la sensación de no poder elegir y valorar más posibilidades respecto a mi salud dental.
Gracias,
Irene
Hola Irene,
Sin suficiente hueso es peligroso hacer un tratamiento de ortodoncia, por lo cual en tu caso dependerá de que la regeneración sea exitosa, para que posteriormente hagan el tratamiento de ortodoncia. Ponte en manos de un buen equipo de profesionales.
Un saludo
Hola.
Llevo brackets hace mas de un año arriba y abajo y en la parte inferior me faltan en ambos lado las segundas molares. Ahora q estan casi alineados me comenta mi dentista q me tengo q poner implantes en los huecos de las muela q me faltan o sino los dientes de abajo de descolocaran de nuevo.
Tengo dudas y desconfío es su versión.
Me podrías aconsejar?
Gracias. Un saludo
Hola, ¿es posible cerrar con ortodoncia un espacio entre muelas si en ese espacio hay una perdida de hueso? ¿Es posible cerrar ese espacio (con perdida de hueso) si se hace un trasplante de hueso artificial?
Hola, tengo 22 años, estoy embarazada y por eso estoy esperando a ir al dentista, bueno en fin.
Cuando tenia 14 años me salieron dos colmillos en la parte superior y me los sacaron, de un lado me falta el primer molar pero el tercer molar y el segundo avanzaron hacía ese espacio y solo queda un espacio muy chico, del otro lado tengo endodoncia en el segundo premolar y me falta el primer molar, de ahi si tengo el segundo molar y no me ha salido el tercero. De la parte inferior tengo todos bien excepto por una endodoncia en el primer molar y no me han salido los terceros molares abajo (quisiera sacarme esa muela endodonciada y recorrer igual con segundo y tercer molar). En conclusión, solo me ha salido un tercer molar que es arriba, se puede con ortodoncia recorrer estas muelas para llenar los espacios aunque las extracciones hayan sido de hace dos años aprox?, he leído comentarios de lo complejo que es mover molares pero ahora hay más tecnología. Disculpa por haberme alargado tanto pero esta página fue la única que encontré más actualizada, ojala pudiera responderme, gracias!!
Hola, hace dos años me extrajeron una muela, el ortodoncista me dijo q con ortodoncia podría cerrar el espacio, por motivos personales me tocó suspender el tratamiento y hace un par de semana lo inicie de nuevo, el ortodoncista me dice q ya no puede mover las muelas para cerrar el espacio porq el hueso está muy delgado, aún tengo las cordales, el dice q es mejor un implante pero le tengo pavor a ponermelo… Me gustaría q me dijera q tan viable es q pueda moverme las muelas y cerrar el espacio… Y si se puede así sea lento el tratamiento… Gracias
Hola, tengo 18 años, tengo mal puesta la mordida y ausencia de las dos muelas de la foto pero justo la de delante, en la parte de abajo también. Mi dentista me dijo que era preferible ponerme los implantes pero me da bastante miedo y creo que todos los dientes están empezando a moverse por la falta de apoyo de los de arriba. En mi caso, sería correcto colocar ortodoncia para, a parte de solucionar la mordida, poder tratar esto sin necesidad de implantes?
Gracias!!
Hola Laura, me parece que se ha duplicado el comentario, te hemos respondido en el anterior. Un saludo y suerte!
Hola! quisiera realizar una pregunta, podrían darme ustedes un tiempo cercano o un abanico de tiempo de cara a ¿En cuanto tiempo se reabsorbe el hueso? Entiendo que puede variar dependiendo de la persona, ¿pero al rededor de cuanto tiempo se suele dar? disculpadme si he formulado mal la pregunta.
Hola doctor, un gusto en saludarle he leído atentamente todas las preguntas que le han realizado ya que me encuentro en un momento para mí depresivo al ser una persona que a lo largo de los años he cuidado muy bien mis dientes, pero hace un par de meses me salió una caries en mi primer premolar superior derecho pero la doctora fracturó mi premolar y no me dijo que lo había hecho debido a esto se me creo una infección hasta el punto de crearme pus en la encía el día de ayer me hicieron una panorámica en la cual no se observa la fractura ya que fue tapada con recina de manera de que no pudiera darme cuenta y la doctora que me trató ayer al colocar el taladro sencillamente todo la parte interior del premolar se vino abajo, y me realizó una endodoncia para que de alguna forma se pudiera curar la infección que tenía, y me indico tratamiento con antibióticos pero solo me dió la opción de colocarme un perno y corona pero yo realmente no quiero colocarmelo y quería saber si me extraen este premolar podría usar ortodoncia para poder corregir este espacio que quedaría si tomo la decisión de terminar de sacarlo, yo aún no puedo creer que sea la única opción que tenga que simplemente sea una corona y quiero saber si es realmente viable que use ortodoncia y corregirlo.
Apreciaría muchísimo que pueda responderme.
De antemano muchas gracias
Hola Lorena, lamento mucho la experiencia que has pasado. La posibilidad de cerrar un espacio de un premolar con microtornillos y ortodoncia es viable siempre con un buen estudio diagnóstico previo para verificar la cantidad y calidad del hueso, encías y raíces de tus dientes. Deseo de todo corazón que lo puedas solucionar, un saludo!
Hola, tengo 18 años. Mi dentista me dijo que la mordida la tenía mal, los dientes de arriba no encajan correctamente al cerrar con los de debajo, además de ausencia de las mismas muelas que la foto pero justo la de delante, en los dos lados de abajo. Los dientes se me están empezando a mover por la falta de apoyo de la muela de debajo y mi dentista me dijo que lo más efectivo sería colocar implantes pero, yo además de solucionar el problema de las muelas quiero arreglarme los dientes que ya no están del todo en su sitio, entonces mi pregunta es, yo podría plantearle a mi odontologa colocar el aparato para mover las muelas en lugar de implantarlas?
Muchísimas gracias!
Hola Laura,
Es posible hacerlo si tu boca cumple con ciertas condiciones, una de ellas tener suficiente hueso, si hace mucho que perdiste las muelas puede que el hueso se haya reabsorbido y este no sea el tratamiento ideal para ti, además debes tener en cuenta que las muelas deben de tener su par, es decir, coincidir arriba y abajo, no se puede dejar ninguna muela en el aire. También tu especialista tiene que tener conocimiento sobre mover los dientes en masa mediante microtornillos u otras técnicas, si no es posible que simplemente mueva la parte visible y las raíces queden torcidas. Como ves hay varios factores para tomar en cuenta, nuestra mejor recomendación es que preguntes y busques mas de una opción. Un saludo!
Hola,
Hace unos días me sacaron una muela (exactamente del lado derecho arriba la penúltima) que se me fracturo y tenia tratamiento de conducto (me dijeron que no podían salvarla), anteriormente tuve brackets y termine mi tratamiento, también me sacaron las muelas del juicio y mi odontologa me dijo que tenía que ponerme un implante o una placa flexible.
Quisiera saber si:
1.- ¿Es necesario el implante o la placa flexible? o
2.- ¿me puedo volver a poner brackets para cerrar ese espacio que me queda sin tener algún inconveniente después?
hola tengo 40 años, estoy con un molar roto al que tengo que sacar, una opcion que medan es el implante y otra es la ortodoncia para mover los dientes y cubrir todos los espacios, solo me falta una muela que me sacaron cuando tenia 12 años, me dice el odontologo que haciendo ortodoncia puede cubrir esos dos espacios, no tengo otro problema en la boca. cual solución es la mejor?
Hola me extrajeron una muela
Me quedo el espacio y sigue la muela del juicio que esta un poco torcida se podra correr hacia el espacio con braquets?
Hola, tengo 21 años. Cuando tenía 10-11 años me quitaron la muela (creo que la delantera de abajo a la derecha), a día de hoy ese hueco/espacio ya no está y aún así tengo dos muelas (supongo que una es la muela de juicio), por lo que se ve que tengo espacio gracias a la ausencia de la anterior.
Ahora en la parte izquierda tengo 3 muelas y la ult (supongo que es la de juicio) me está molestando ya que la encía está un poco encima de la muela, querría saber si al haberme quitado la muela derecha es posible que cuando la muela de juicio termine de salir correctamente (no está saliendo torcida) y la inflamación mejore, ¿será necesario quitarla o podré tener espacio suficiente para ambas muelas de juicio en la parte de abajo?
Gracias
Hola, buenas noches. Me llamo Maria. Hace 33 años perdì la primera muela de abajo de lado izquierdo ya casi no tengo espacio porque el segundo molar se viro y tengo tambien la muela del juicio siguiendole. Se podria en mi caso cerrar el espacio y dejarle la muela del juicio como muela auxiliar?. En el otro lado derecho de la misma parte de abajo me faltan los dos ultimos molares, los perdi hace 26 años,y las 2 ultimas muelas de arriba se me desplazaron hacia abajo, las encias se me estan retrayendo y en el primer molar se me ve bastante la raiz, y las otras muelas y dientes se me inclinaron hacia la izquierda.He estado considerando ponerme implantes de las dos ultimas muelas del lado de abajo derecho pero veo que no tengo mucho espacio entre las muelas de arriba, desplazadas, y la mandibula de abajo. Podria hacerse un tratamiento de endodoncia para que las muelas que estan desplazadas hacia abajo vuelvan a estar al raz de las otras y asi poder ponerme los implantes? Y de igual manera como perdi hace 26 años las muelas necesitaria implante de hueso? Me podrian aconsejar porfavor cual serìa una s
ugerencia muchas gracias.
Perdí un primer premolar, quiero cerrar el espacio de ese diente perdido con ortodoncia, aun conservo las muelas del juicio, podría mover los dientes con ortodoncia cerrar el espacio de primer molar perdido y que la muela del juicio ocupe ese lugar? Todos los odontólogos me dicen que me ponga implante o funda.
Hola John, es posible si te pones en las manos correctas, la mayoría de ortodoncistas no realiza este tipo de tratamientos complejos, pues es necesario saber y tener experiencia en el uso de microtornillos en ortodoncia para poder resolver este tipo de casos. Hemos resuelto muchos casos como el tuyo, así que sabemos que es posible si el estado de salud de tus huesos y encía lo permite. Un saludo y deseamos que puedas resolver tu caso!
Buenas tardes,
Me tuve que extraer el segundo molar por caries, puedo cerrar este espacio con ortodoncia usando el tercer molar aunque este este acostado?
Gracias.
Hola Erika, es posible, pero no todos los ortodoncistas son capaces de realizar este tipo de movimientos, necesitas buscar cerca de ti a un especialista en ortodoncista que tenga experiencia en trabajar con microtornillos. Saludos y deseamos que puedas encontrar una solución!
Saludos, tengo 46 años y no tengo muelas del juicio, ya que me las saqué todas, entonces hace unos años me saqué también la muela No. 16, yo quiero saber si se puede tapar ese hueco con la muela No. 17
Hola Rosana, no podemos darte una respuesta pues es importante valorarlo en persona. Hay que tomar en cuenta que cada diente debe estar correspondido y que si al mover una muela creamos otro problema, realmente no es la solución mas respetuosa con tus dientes. Antes de ofrecer la posibilidad de cerrar un espacio moviendo una muela, es necesario hacer un estudio de tus encías y hueso, y valorar la cantidad de milímetros necesarios para mover la muela. Si estas en Barcelona estaremos encantados de valorar tu caso! saludos
Doctor, a mi me detectaron una carie interproximal muy profunda, y necesito endodoncia. Pero al ver sus soluciones, no se sería mejor extraerá y usar mi muela del juicio para reponer ese espacio, estando esta en buena posición y sana. Es
Hola Cely, gracias por leernos! La respuesta depende de varios factores, el número uno es si en la zona donde vives existe un ortodoncista con la suficiente experiencia para mover un molar varios milímetros con éxito y si tu estas dispuesta a pasar por un tratamiento de ortodoncia de 2 años para hacerlo. Lo siguiente es analizar tu caso y valorar que es lo mejor para tu salud a largo plazo. No hay forma de responderlo si no tenemos todos los datos necesarios para valorar, radiografías, fotos, análisis 3D del hueso que soporta tus dientes, análisis de tus hábitos, edad, etc. Lamento no darte una respuesta fácil, pero en salud cada persona debe valorarse de forma personal e integral. Un saludo!
Buenas tardes, en la parte superior tengo una muela con endodoncia que esta partida a la mitad y estoy pensando en la extracción de esa muela y reemplazarla por un implante, más atrás de esta hay un espacio vacío de una muela que fue extraída también, y mucho más atrás esta la mula del juicio que me salió, mi consulta es si para llenar ese espacio que quedaría entre el implante y la muela de juicio podría recorrer la muela de juicio hacia adelante con ortodoncia.
Hola Sandra, lo que nos comentas es posible, es necesario realizar pruebas diagnosticas previas para verificar que tu caso es viable y si esta es la mejor opción a largo plazo para tu salud dental. Gracias por tu consulta, un saludo!