Tipos de maloclusión dental, descubre qué tipo de mordida tienes


maloclusión dental

Los dientes deben encajar de una manera muy concreta cerrandose unos encima de otros con una relacion correcta tanto en la parte anterior y como en la parte posterior. Cuando existe un problema en el cierre de la boca decimos que hay una maloclusion dental, es decir, mal cierre de los dientes.

En el caso de tener una maloclusion dental, el especialista que se encarga de posicionar correctamente los dientes es el ortodoncista, si estas alteraciones no se corrigen, es posible desarrollar en un futuro afecciones o enfermedades tales como:

  • Caries
  • Gingivitis (saber mas)
  • Periodontitis (saber mas)
  • Desgaste inadecuado de los dientes
  • Problemas en la articulacion de la mandibula (ATM)
  • Sobrecargas musculares, dolor de cervicales o migranas

A continuacion te explicamos brevemente el tipo de maloclusiones que existen:

Mordida CLASE I

La mordida en CLASE I significa que el canino (colmillo) inferior muerde 3-4 mm por delante del canino superior (representados por las lineas negras) esta es la mordida correcta, observa como engranan los dientes a la perfeccion como si fueran una cremallera. (un diente de arriba muerde sobre dos dientes de abajo)

Mordida CLASE I

Mordida CLASE II

La CLASE II es cuando la mandibula muerde mas atras de donde tiene que morder. Se puede ver que la linea negra inferior que senala el canino inferior no esta 3mm por delante de la superior, esta justo por debajo o muy por detras, es cuando tenemos una CLASE II severa. Depende de la edad y otras caracteristicas del paciente se puede corregir con brackets, avance mandibular ortopedico, extracciones o cirugia ortognatica.

Se puede ver que los dientes en la CLASE II no encajan como en una cremallera, aqui la mordida es inestable y traumatica. (un diente de arriba muerde sobre un diente de abajo y no con dos dientes como tendria que ser)

Mordida CLASE III

La CLASE III es cuando la mandibula muerde mas adelante de donde tiene que morder. Se puede ver que la linea negra inferior que senala el canino inferior esta a mas de 3 mm por delante de la superior, Depende de la edad y otras caracteristicas del paciente se puede corregir con brackets, avance maxilar ortopedico, extracciones o cirugia ortognatica.

Mordida profunda

Visto desde enfrente, la manera correcta de la mordida es cuando los dientes de arriba cubren solo ligeramente a los de abajo. La parte que se solapa tiene que ser de unos 3mm aproximadamente. Si los dientes de arriba cubren mas de 3 mm se llama sobremordida aumentada o mordida profunda.

Mordida abierta

Cuando los dientes superiores e inferiores no se solapan entre ellos se llama mordida abierta. Generalmente el unico contacto que se tiene es en los molares.

Que los dientes se solapen entre ellos correctamente, tiene una funcion de proteccion de la dentadura, evitando presiones y fuerzas excesivas en los dientes de la parte posterior. En ausencia de correcta mordida los dientes de atras estan expuestos a estas fuerzas nocivas.

Mordida cruzada

La manera correcta de la mordida es cuando los dientes de arriba cierran por fuera de los de abajo, si uno mira desde adelante, en la parte de atras de la boca, los dientes de arriba tienen que cubrir a los de abajo. cuando esto no sucede, es decir los dientes de abajo estan por fuera de los de arriba se llama mordida cruzada.

En esta imagen se puede observar una mordida ideal, los dientes de arriba cubren a los de abajo en la parte de atras de la boca:

Mordida cruzada

La mordida cruzada puede tener como origen un paladar estrecho, una mandibula muy ancha o combinacion de ambas cosas en el mismo paciente. La mordida cruzada puede ser de un solo lado o de ambos lados en casos mas severos.

La mordida cruzada es una de las maloclusiones mas frecuentes y requiere un tratamiento temprano en ninos. El tratamiento suele ser expansion del paladar, aunque depende de la causa se precisa otros procedimientos. Puedes leer mas sobre el tratamiento interceptivo aqui.

Si se trata en una edad temprana, nuestro tratamiento de ortodoncia en Barcelona suele ser la expansion con aparatos expansores, como por ejemplo el disyuntor. El tratamiento en pacientes adultos suele ser un tratamiento de compensacion (de la mordida cruzada), expansion con disyuntor anclado con microtornillos o la cirugia ortognatica.

Ejemplos de mordida cruzada unilateral (un solo lado).

Para mas informacion consultanos llamando al telefono 93 832 72 81.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios

  1. Súper buena información, clara y precisa, el autor no te deja con dudas y el hecho de usar imágenes ejemplo y con descripción es genial. Gracias.

LlámanosPedir cita