Clínica Friedländer nace de la inquietud de unir en un solo equipo profesionales honestos e implicados que se dedican en exclusiva a su especialidad y que aman su profesión. Nuestros pacientes son personas que valoran la calidad, que buscan profesionales altamente capacitados y buscan establecer un lazo de confianza para el cuidado de su salud dental.
Cuáles son las consecuencias de la bulimia para la salud bucodental

La salud bucodental es fundamental para nuestro bienestar general. Sin embargo, existen enfermedades que pueden comprometerla seriamente. Una de ellas es este trastorno, grave no solo por afectar a la salud mental y física, sino que también cabe destacar las consecuencias de la bulimia para los dientes.
A continuación, hablaremos sobre las consecuencias bucodentales de la bulimia, aunque es importante reconocer que sus efectos van más allá.
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

¿Qué es la bulimia y qué consecuencias tiene en la salud bucodental?
Antes de analizar las causas y consecuencias de la bulimia a corto y largo plazo, es importante dar una definición precisa de esta enfermedad.
La bulimia es un trastorno que se caracteriza por episodios de una excesiva ingesta de alimentos, continuados por comportamientos poco o nada saludables para compensar el atracón; como el vómito autoinducido.
Estas prácticas, repetidas día tras día, pueden tener graves consecuencias en la salud bucodental. Es decir, el vómito terminará afectando los dientes, las encías y la capacidad general para mantener una buena higiene oral.
Este problema está causado por los componentes del mismo, principalmente por el ácido gástrico. Veamos los más significativos:
- Ácido clorhídrico. Este es el principal componente del ácido gástrico y es extremadamente corrosivo. Su función en el estómago es descomponer los alimentos y activar las enzimas digestivas, pero cuando entra en contacto con los dientes puede causar la erosión del esmalte dental.
- Enzimas digestivas. El vómito también contiene enzimas digestivas como la pepsina, que ayuda a descomponer las proteínas. Estas enzimas pueden contribuir al proceso de desmineralización del esmalte dental cuando se exponen repetidamente a los dientes.
- Bilis. En casos de vómito intenso, la bilis puede mezclarse con el contenido estomacal expulsado. La bilis es alcalina, pero su presencia puede alterar el equilibrio químico de la boca y contribuir al daño dental cuando se combina con el ácido gástrico y las enzimas digestivas.
Consecuencias de la bulimia a corto plazo
Si pensamos en las consecuencias de la bulimia a corto plazo en la salud bucodental, podemos mencionar las siguientes:
- Sensibilidad dental. La exposición frecuente al ácido gástrico puede llevar a un desgaste dental. Esto conduce a una sensibilidad dental aumentada.
- Aumento del riesgo de caries. La erosión del esmalte también hace que los dientes sean más susceptibles a las caries. Y es que el ácido gástrico suaviza la superficie del diente. Esto hace que los restos de alimentos puedan adherirse más fácilmente.
- Problemas de encías. La exposición repetida a ácidos puede causar inflamación y sangrado de las encías, una condición conocida como gingivitis.
- Mal aliento o halitosis. Por último, el vómito frecuente puede llevar al mal aliento debido a la presencia de ácido gástrico y restos de alimentos en la boca, que proporcionan un sustrato rico para la proliferación de bacterias productoras de olores.
Es esencial resaltar que, estas consecuencias, son importantes y pueden empezar a manifestarse poco tiempo después de iniciar los comportamientos bulímicos.
Consecuencias de la bulimia a largo plazo
En lo que respecta a las consecuencias de la bulimia a largo plazo en la salud bucodental, podemos decir que son más severas y pueden tener un impacto duradero. Y no nos referimos solo a la apariencia de la sonrisa, sino también a la funcionalidad y salud general de la boca.
Estas consecuencias son el resultado de la exposición prolongada a comportamientos bulímicos. Especialmente el vómito autoinducido, y su impacto acumulativo en la estructura dental y los tejidos orales. Las más destacadas son:
Erosión dental severa
La erosión dental es uno de los efectos más visibles de la bulimia. Con el tiempo, el ácido gástrico puede desgastar significativamente el esmalte dental, dejando expuestas las capas más blandas de los dientes, como la dentina.
Esto puede llevar a una disminución de la longitud de los dientes, alteración de su forma y, en casos graves, la exposición del nervio dental. Esto último resulta en un dolor intenso y la necesidad de tratamientos como endodoncias o incluso la extracción de dientes.
Pérdida de dientes
La pérdida de dientes puede ocurrir como resultado directo de la erosión dental severa y el avance de la caries dental. Además, las enfermedades periodontales, que pueden ser agravadas por la bulimia, pueden llevar a una pérdida del soporte óseo y del tejido que sostiene los dientes. Esto, igualmente, puede llevar a su movilidad y pérdida.
Trastornos de la articulación temporomandibular
Los comportamientos bulímicos pueden causar o empeorar los problemas en la articulación temporomandibular, debido a la tensión repetitiva durante los episodios de vómito. Esto puede manifestarse en:
- Dolor y/o chasquidos.
- Bloqueo de la mandíbula.
- Dificultades para masticar, hablar o abrir completamente la boca.
Alteraciones en las glándulas salivales
La bulimia puede provocar una inflamación crónica de las glándulas salivales, especialmente las parótidas, lo que puede causar una apariencia hinchada en la cara.
Además, los cambios en la composición y flujo de la saliva pueden disminuir su capacidad de protección, contribuyendo a una mayor vulnerabilidad a caries y enfermedades periodontales.
Dificultades en la cicatrización y mayor riesgo de infecciones
El sistema inmunológico puede verse afectado por la bulimia, reduciendo la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Esto puede resultar en una cicatrización más lenta de las heridas orales y un mayor riesgo de infecciones bucales, incluyendo condiciones más graves como abscesos.
Cambios en la oclusión y función masticatoria
La erosión dental y la pérdida de dientes pueden alterar la oclusión. Esto puede afectar la eficiencia de la mordida, provocar desgaste adicional en los dientes restantes, así como contribuir a trastornos de la articulación temporomandibular y dolores de cabeza relacionados.
Conclusiones sobre las consecuencias de la bulimia en los dientes
Después de analizar qué es la bulimia y sus consecuencias, podemos decir que se trata de efectos significativos e importantes. Impactan de manera grave tanto a la funcionalidad como a la salud general de la boca.
Por ello, es fundamental que las personas con bulimia busquen ayuda profesional, tanto para su trastorno alimentario como para las complicaciones bucodentales que puedan experimentar.
Del mismo modo, es crucial que padres, tutores y cuidadores estén informados sobre los síntomas de la bulimia y sus efectos en la salud dental. Solo así podrán ofrecer el soporte y la orientación necesarios.
¿Necesitas ayuda? En caso de que requieras ayuda para abordar algunas de las alteraciones anteriormente comentadas, te invitamos a pasarte por nuestra consulta. Somos tu Clínica Dental en Barcelona y tras evaluar tu situación, te ofreceremos el mejor tratamiento para tu bienestar.

No hay comentarios aún.