Estudié Odontología y el Máster en Ortodoncia en la Universidad de Barcelona. Para mí la ortodoncia es mucho más que alinear dientes y trabajo cada día por conseguir la excelencia y estabilidad en los tratamientos que realizamos en nuestra clínica. Me apasiona lograr armonía en todo el sistema masticatorio hasta el último detalle, me mantengo en constante formación, innovando en técnicas y a su vez soy formador de otros profesionales que buscan llevar su práctica al próximo nivel. Me encuentro rodeado de un gran equipo de personas, que al igual que yo, tienen claro que en Clínica Friedländer tratamos personas, no solo dientes.
¿Bandas de ortodoncia o tubos molares?

He decidido escribir sobre el tema de las bandas y los tubos molares despues de que un companero que se dedica a la periodoncia me preguntara sobre este tema. Muchos seguidores del blog tambien preguntan sobre las bandas y los tubos de los molares en sus comentarios.
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

En que se diferencian ambos metodos
¿Que es el tubo molar?
En las muelas se colocan unos aditamentos diferentes a los brackets que se colocan en los demas dientes; estos son los tubos. El tubo tiene un agujero por el cual se inserta el alambre, enhebrandolo a traves del mismo. El bracket tiene una ranura y el alambre se inserta de manera sencilla sin tener que enhebrarlo, luego se liga mediante una ligadura o mediante el sistema de autoligado o autocierre.
Imagen de un tubo molar y un bracket convencional
Los tubos de los molares se pueden colocar cementandolos en los dientes directamente o se pueden colocar unas anillas de metal alrededor de cada muela, las bandas, a las cuales esta soldado el tubo. El tubo en si puede ser individual o sencillo, doble o triple (segun el numero de agujeros que tenga).
Imagen del tubo individual y de banda+tubo triple
Imagen de un tubo (a la izquierda) y de una banda (a la derecha) colocados en boca
Uso de bandas de molares
Personalmente, en mi practica diaria, el uso de bandas en ortodoncia queda limitado a 2 situaciones:
- Aparatos que necesitan bandas para su anclaje como disyuntor, Forsus, barra palatina, etc.
- Situaciones en las cuales las superficies de los dientes no permiten cementado eficaz como por ejemplo las coronas de acero o de oro.
Hay que entender de donde viene el uso de las bandas para decidir dejar de usarlas como ortodoncista. Antiguamente no existian las tecnicas de cementado directamente sobre el esmalte dental u ofrecian resultados muy pobres. Todos los brackets de la boca (no solo los tubos) se colocaban con bandas. Al aparecer los nuevos sistemas de cementado, la adhesion al esmalte ofrece unos resultados muy buenos y permite adherir o cementar los brackets directamente al esmalte si ningun problema. Los tubos tambien se pueden cementar de esta manera con excelentes resultados y con muchas ventajas lo que convierte a las bandas en obsoletas e innecesarias (si necesarias en muy contadas ocasiones).
Ventajas y desventajas entre bandas de ortodoncia y tubos
Ambos metodos pueden ser usados con buenos resultados, sin embargo los tubos (sin bandas) presentan muchas ventajas sobre las bandas:
- Mas higienicos – no invaden el espacio interdental y por lo tanto no provocan acumulacion de placa bacteriana y comida.
- No requieren gomas de separacion – para colocar las bandas hay que generar unos pequenos espacios entre las muela mediante unas gomas de separacion. Las gomas de separacion se colocan unos dias antes de tener que cementar bandas.
- Mas rapidos y faciles de cementar
- Se pueden cementar mediante la tecnica de cementado indirecto, las bandas no (punto muy importante que influye en la precision y sencillez de la colocacion)
- Al final del tratamiento no quedan espacios residuales a la hora de retirar los aparatos.

635 comentarios
Hola hace una semana me coloqué brackets y el bracket que está al lado del tubo se me despegó, ahora me está doliendo muy fuerte la muela donde tengo el tubo, se debe al bracket despegado? Les agradecería su respuesta no tengo cita sino hasta la próxima semana
Hola Evelyn, … lo más probable es que se deba a la presión descompensada que esta recibiendo el diente, esperamos que lo puedas resolver pronto, un saludo.
Buenas tardes doctor una consulta me pusieron los brackets, pero están muy pegados a la encía y me está creando una sobremordida ¿es normal?
Hola Lisseth, por favor consulta a tu ortodoncista, no sabemos cual es el punto de partida de tu situación por lo que opinar sobre ella es poco fiable, saludos y gracias por leernos!
Hola
En diciembre de 2021 me colocaron un hyrax para expandir, ya que tenía una mordida cruzada, lo cual a febrero de 2022 me causó una mordida abierta, decido cambiar de dentista porque le había perdido la confianza por varias razones, y con la ortodoncista que llegué me dijo que no necesitaba el aparato, que sí fuera por ella nunca me lo hubiera puesto, porque ahora tenía un problema extra (la mordida abierta), me evaluó y me dijo que lo que procedía era dejar el aparato para que soldé lo poco que expandió y poner brackets, y como en 3 meses quitar el aparato. Apenas voy a cumplir el mes con brackets pero últimamente he notado un dolor en una muela con banda, esta van anclada al hyrax, me duele al cepillar y a veces al masticar, es un dolor que por un semanas desaparece y luego vuelve, no se si sea por lo mismo de los brackets o a qué se pueda deber
Hola Erika, puede ser por la presión de los brackets como bien dices, por otro lado nosotros no solemos colocar bandas en adultos porque suelen tener muchos problemas y su correcta higiene es complicada. Deseamos que puedas resolver tus problemas de salud y eu te encuentres bien! Saludos!
Hola! Hace un mes me pusieron brackets hasta los premolares y sentía que me ajustaba (De hecho hubo un pequeño cambio. Ayer me pusieron los tubos molares y ahora no me ajusta más es como si no tuviera nada, es normal? O hay que ajustar el arco?
Hola Mercedes, los dientes se mueven poco a poco, no siempre se tiene que percibir la presión para que el tratamiento esté funcionando, tal vez en la siguiente visita puedes preguntarlo a tu ortodoncista y te pueda explicar en que parte del plan de tratamiento te encuentras y así resolver tus dudas de forma más certera. Un saludo y gracias por consultarnos!