Estudié Odontología y el Máster en Ortodoncia en la Universidad de Barcelona. Para mí la ortodoncia es mucho más que alinear dientes y trabajo cada día por conseguir la excelencia y estabilidad en los tratamientos que realizamos en nuestra clínica. Me apasiona lograr armonía en todo el sistema masticatorio hasta el último detalle, me mantengo en constante formación, innovando en técnicas y a su vez soy formador de otros profesionales que buscan llevar su práctica al próximo nivel. Me encuentro rodeado de un gran equipo de personas, que al igual que yo, tienen claro que en Clínica Friedländer tratamos personas, no solo dientes.
¿De verdad mueven las muelas de juicio los dientes anteriores?

Muchos pacientes que acuden a nuestra consulta para consultar sobre su tratamiento de ortodoncia comentan que los dientes se le han ido apinando por culpa de las muelas de juicio.
Una paciente echo la culpa a las muelas de juicio, convencida de que su extraccion pararia el proceso, despues de hacerle una ortopantomografia (radiografia panoramica) vimos que no tenia las muelas de juicio y es evidente que las muelas de juicio o cordales no son los culpables.
En una revision de muchos articulos que estudian la relacion entre el apinamiento anterior y las muelas de juicio llegaron a las siguientes conclusiones:
- No hay evidencias cientificas que demuestren un papel determinante de los terceros molares en el apinamiento antero-inferior, aunque si pueden tener un papel coadyuvante en la genesis de este o agravar un problema ya existente.
- Los factores que causan el apinamiento antero-inferior es de caracter multifactorial, ya que intervienen muchos factores causales.
- Debido a la falta de evidencias cientificas, no esta justificada la extraccion de los terceros molares para prevenir el apinamiento. (puede estar justificada por otras razones como infecciones, quistes etc)
- Solo estaria justificada la extraccion de los terceros molares cuando sea necesario distalar (tirar hacia atras) los sectores posteriores de la arcada y evitar asi la extraccion de premolares.
La extraccion preventiva de los terceros molares, o muelas de juicio, para evitar el apinamiento antero-inferior no se apoya en una base cientifica, puesto que no se puede demostrar que exista una relacion directa causa-efecto entre los terceros molares y el apinamiento del grupo antero-inferior. Se trata mas bien de un problema multifactorial, ya que intervienen muchos otros factores. Por lo tanto, debemos darle al tercer molar un papel secundario como coadyuvante o agravante del apinamiento.

Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

¿Por que se me mueven los dientes?
Se trata de una pregunta muy comun. Entre los diferentes factores asociados al apinamiento (sin incluir el tercer molar) podriamos distinguir:
- Crecimiento mandibular: debido a un incremento importante del crecimiento longitudinal de la mandibula que no es acompanado por el maxilar, produciendose asi linguoversion y apinamiento de los incisivos inferiores. (Clases III)
- Anchura y longitud de la arcada: debido a una disminucion de la longitud y la anchura durante la edad adulta. Relacionan esta disminucion de la anchura de la arcada con la linguoversion de los incisivos. Tambien se sabe que, a partir de los 45 anos, los cambios que se produzcan en la mandibula no son significativos.
- Disminucion de la distancia intercanina mandibular: se trata de un proceso fisiologico que ocurre durante la maduracion de las arcadas dentarias que, en caso de no ser compensado, provocara apinamiento.
- Rotacion mandibular: el patron de rotacion de los maxilares influye en la direccion de erupcion y en la definitiva posicion antero-posterior de los incisivos.
- Maduracion de tejidos blandos: la presion ejercida por labios, mejillas y lengua puede jugar algun papel en el apinamiento antero-inferior si se rompe el equilibrio entre ellos.
- Estructura dentaria: no esta muy claro que sea un factor etiologico significativo en el apinamiento, se han encontrado pequenas diferencias respecto al tamano dentario, presentandose mayor tamano en los dientes cuando se encontraban retenidos los terceros molares.
- Factores oclusales: el vector resultante de las fuerzas que se producen por los contactos dentarios en oclusion centrica es mesial (hacia adelante). Estas fuerzas van a ser transmitidas a traves de los puntos de contacto hacia los sectores anteriores de la arcada, pero es probable que dichas fuerzas no representen un factor importante, ya que, a pesar de ser intensas, son de corta duracion.
Cabe destacar el desajuste oclusal que pueden provocar los desgastes interproximales (puede haber cierta correlacion del apinamiento con la falta de desgaste de los incisivos debido a la dieta actual), las perdidas dentarias, las caries interproximales, las inclinaciones incisales o la movilidad de los incisivos por enfermedad periodontal.
- Cambios en el tejido conectivo: la perdida osea como resultado de la edad o de la enfermedad periodontal puede facilitar el movimiento dentario ante presiones que antes eran capaces de resistir.
- Dientes supernumerarios: pueden ser la causa de apinamiento debido a la falta de espacio que generan
- Genetica: para algunos autores, este es un factor fundamental, ya que los factores mas importantes son de causa genetica (evolucion dentomaxilofacial, tamano dentario –macrodoncia–, longitud y anchura mandibular); ademas, hay otros factores que tambien pueden tener componente genetico, como los dientes supernumerarios, los patrones faciales heredados o la fusion dental.
- Factores ambientales: hay estudios que sugieren que algunos tipos de apinamiento pueden aparecer a causa de diversos factores ambientales en combinacion con otros factores.
- Habitos: como el de succion tambien han sido descritos como factores causales del apinamiento.
Por todo lo anterior podemos concluir que los cordales no son los responsables del apinamiento del cual se desconoce la causa exacta.
Y la extraccion no debe ser por motivos preventivos del apinamiento, sino por otros motivos como infecciones, quistes, mala higiene por dificil acceso, dano a dientes adyacentes etc.
Gomez S, Lopez C, Leco I. ¿Son los terceros molares capaces de apinar los dientes anteroinferiores? Valoracion de las exodoncias de los terceros molares. Cient Dent 2007;4;2:171-175.
Para mas informacion consultanos llamando al telefono 93 832 72 81.

89 comentarios
Disculpe las molestias , mi caso es el siguiente , me salieron las dos muelas de juicio arriba, y me habían practicado una extracción de un molar, es posible que se corran por culpa de las muelas nuevas ?
hola doctor, buena tarde
tengo 23 años nunca he utilizado tratamiento odontologico, pero hace aproximadamente 7 años vengo con un problema de apiñmiento, el odontologo dijo que eran las muelas de juicio, pero me saque dos y sin embargo el problema continua hasta llegar asentir mis dientes flojos, como si se movieran
podria usted ser tan amable y decirme que puedo hacer en este caso.
Hola doctor queria saber si la muela del juicio afecta en la desalineacion de los demas dientes por q solo tengo una mulea del juicio q noe extrayeron qie es la.de abajo solo tengo una muela del juicio la d abajo