Me falta una muela – ¿se puede cerrar el espacio con ortodoncia?


me falta una muela

La falta de un molar o una muela en la boca supone un problema frecuente entre los pacientes que acuden a una primera visita en nuestra clinica dental en Barcelona. Aunque puedan haber muchas maneras de solucionar la falta de una muela, el tratamiento propuesto, casi siempre, por la mayoria de los dentistas generales es la colocacion de un implante para sustituir la muela que falta. Normalmente la decision de colocar el implante se toma para dar solucion muy concreta y muy limitada a este problema en especifico, centrandose todo el tratamiento alrededor de la falta de una muela, a veces, sin tener en cuenta, otros factores relacionados con la funcion de la boca.

Esta claro que cuando hay que hacer una higiene se hace, o si hay alguna caries se limpia, pero frecuentemente, la ortodoncia queda zanjada a aquellos casos que buscan tratamiento de ortodoncia o casos donde la colocacion de implante es imposible por falta de espacio o por la inclinacion de alguna muela; e incluso en estas ocasiones muchos generalistas prefieren tallar los dientes antes de explicarle al paciente que seria mejor hacer una pequena fase de ortodoncia previamente.

Un solo diente, un solo implante

La mayoria de los dentistas generales no son conscientes que la ortodoncia puede potenciar y facilitar su tratamiento. Con la ortodoncia podemos mejorar muchos aspectos del tratamiento; mejorar posicion de dientes para que el implante tenga mas salud a largo plazo, mejorar la mordida del paciente para que la funcion de la boca mejore. La ortodoncia es una potente herramienta que puede crear hueso y desarrollar la zona de colocacion del implante y por lo tanto mejorar el resultado, y puede mejorar la salud periodontal (de encias) del paciente.

De hecho un buen equipo multidisciplinar de especialistas casi siempre preferira valorar el problema en conjunto para poder dar la mejor solucion para el paciente….y si, incluso para un solo implante o un solo molar. Es importante decir que la ortodoncia en estos casos puede durar muy pocos meses o semanas….no siempre hay necesidad de tratamientos largos y engorrosos ya que la solucion tiene que ser la mejor, sin embargo tiene que ser practica y ajustarse al paciente.

En la siguiente imagen se puede ver un implante colocado hacia pocos meses (flechas verdes) en la boca de un paciente que requiere una valoracion multidisciplinar. Se puede ver que la altura de la corona del implante es corta y no esta a la altura de las demas coronas.

Este paciente acudio a nuestra consulta referido por su dentista para un tratamiento de ortodoncia previo a su rehabilitacion. Si no hubiera tenido este implante colocado le habriamos podido cerrar el espacio y evitarle este implante….de hecho este implante nos impide conseguir los objetivos del tratamiento que nos gustaria conseguir. Un solo diente, un solo implante; una cosa, a priori, tan sencilla, pero que en realidad muy compleja.


La flecha verde senala un implante colocado en una boca que requiere otro tipo de tratamiento.

Para poder solucionar la falta de una muela es necesario escuchar las necesidades del paciente y plantear un tratamiento acorde a sus necesidades, esto esta claro. La limitacion que tenemos frecuentemente es que el paciente no conoce que posibilidades tiene para solucionar su problema dental y nosotros como profesionales no podemos tomar una decision por el.

La filosofia de trabajo tiene que ser diferente: tenemos que explicarle al paciente sus posibilidades y posibles tratamientos, ventajas y desventajas de cada tratamiento y finalmente asesorarle para que, con esta informacion, el mismo pueda tomar la decision adecuada.

Los tratamientos mas lentos suelen ser los mas duraderos

A modo general podemos decir que los resultados de los tratamientos mas lentos y mas conservadores son los que mas duran en el tiempo….y los tratamientos mas rapidos e inmediatos suelen ser mas agresivos, poco conservadores y por lo tanto suelen durar menos en el tiempo. La otra idea es que siempre que podamos es mejor conservar los dientes naturales por salud, funcion y estetica. En muchas ocasiones el resultado mas longevo y duradero en el tiempo implica un tratamiento de ortodoncia que es mas largo que un tratamiento inmediato de tallado de un diente o su extraccion para facilitar la colocacion de un implante.

Uno de los principios de nuestra filosofia es la “Slow orthodontics” o en espanol el concepto de “ortodoncia lenta” que viene a diferenciarse de la ortodoncia rapida que se practica en muchos centros de mutuas y franquicias que su objetivo principal es el economico. Igual que en la cocina, cuando se cocina con atencion y carino de manera lenta y usando buenos productos el resultado es un plato de nivel alto a diferenciar de una comida basura que se prepara en pocos minutos. En el articulo de como escoger un ortodoncista hablamos mas sobre este tema.

Posibilidades ante la falta de una muela

Diferenciamos dos escenarios principales; cuando el paciente acaba de perder la muela, en este caso un implante podria ser la solucion mas correcta y el otro es que la habia perdido hace mucho tiempo lo que implica que algun que otro diente se han movido y la colocacion del implante ya no es tan sencilla. (en ambos casos puede haber necesidad de un tratamiento completo de ortodoncia en toda la boca)

Cuando el paciente acaba de perder un molar la solucion mas practica es la colocacion del implante cuanto antes. Sin embargo, si el paciente tiene mas problemas en la boca como apinamiento dental, mandibula retruida, falta de mas dientes etc. ¿Acaso no seria mas correcto explicarle al paciente y aconsejarle arreglar estos problemas antes de colocar un implante?.

Una vez colocado un implante, este ya no se puede mover (no funciona de la misma manera que los dientes); y si el tratamiento de ortodoncia requiere mover los dientes hacia este espacio puede que el implante interfiera. La otra razon de informar al paciente de TODAS sus opciones es que con la ortodoncia podemos cerrar los espacios y de esta manera el paciente se puede ahorrar la colocacion del implante.

En ocasiones las muelas de juicio sirven, como la “rueda extra de un coche”, de muela “extra” que podemos desplazar con la ortodoncia incluso cuando esta incluida o si no ha erupcionado todavia.


Detalle de una radiografia donde se aprecia el antes y despues del cierre de espacios usando la muela de juicio.


Imagen donde se aprecia el antes y despues del cierre de espacios usando la muela de juicio.

Podemos ver que la ortodoncia es una herramiento potente para cerrar espacios. Si a esta paciente le hubieran puesto dos implantes sin valorar otras posibilidades, nuestro tratamiento se habria visto limitado y no hubieramos podido usar las muelas de juicio.

Ortodoncia preprotesica

El siguiente caso es de una paciente, mujer de 40 anos, con una oclusion correcta (una buena mordida) que solo quiere colocarse un implante, el molar que tiene en boca esta inclinado hacia adelante e impide la colocacion de un implante. En casos asi, buscamos un tratamiento practico y rapido para que se pueda colocar el implante cuanto antes. No hay necesidad de colocar bracket o Invisalign en toda la boca para corregir este problema. Hemos podido enderezar el molar con un microtornillo y una cadeneta elastica en 3 meses.


Imagen antes del tratamiento


Imagen del microtornillo para enderezar el molar


Imagen con el implante puesto.

Imagen al final del tratamiento

El siguiente caso es un paciente de 60 anos remitidos por su dentista para derrotar un premolar y adecuar los espacios para la colocacion de sus implantes. Despues de 3-4 meses de una tratamiento de ortodoncia seccional podemos ver que los espacios se han adecuado y el premolar se ha girado para mejorar el resultado del tratamiento con implantes.

Colocacion de implantes despues de un tratamiento corto de ortodoncia

Este tipo de tratamientos pre-protesicos suponen una solucion sencilla y relativamente rapida que potencia el resultado final del tratamiento.

Como podemos ver el tema es algo mas complejo como para que se valore desde un punto de vista de un odontologo general y no se dedique mas pensamiento a otras opciones de tratamiento, mejores casi siempre, para el paciente.

Para mas informacion consultanos llamando al telefono 93 832 72 81


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

208 comentarios

  1. Hola buenas noches acabo de leer su información espero y me puedan ayudar hace 4 meses aproximadamente me extrajaeron el primer molar superior del lado derecho y estaba pensando en el implante le comenté al odontólogo que me estaba atendiendo y las soluciones que me dio fue un puente fijo o uno removible dos días después le comente que prefería el implante y que también había leído que se podía cerrar el espacio con ortodoncia y me dijo que el implante era muy caro y que existía la posibilidad de rechazo y cerrar el espacio con ortodoncia salía más caro que el implante el no pone implantes ni ortodoncia sólo puentes la pregunta que les hago es puedo cerrar el espacio con ortodoncia recorrer el segundo molar todavía no me sale el tercero ni sintomas de que quiera salir es posible cerrar el espacio y si aún no sale el tercer molar a comprarlo este también con ortodoncia muchas gracias por tomarse el tiempo de antemano se los agradezco

    1. Hola Martin,

      Te recomendamos buscar un buen equipo de dentistas, que valoren desde las diferentes especialidades tu caso, si un dentista te dice que el no pone implantes ni hace ortodoncia y te trata de convencer con estos argumentos que un puente es la mejor solución para ti (porque eso es lo que sabe hacer el) claramente no te esta aconsejando lo mejor para ti, si no para su bolsillo. En definitiva busca una segunda opinión.

      Tu caso se puede solucionar con implantes, con ortodoncia y con un puente, la decisión que tomes que este basada en tu salud, en lo que será mas duradero en en tiempo y te proporcionara una mejor calidad de vida.

      Ánimo! un saludo!!

  2. Hola! Mi consulta es porque ahora me están realizando un tratamiento de aparatos debido al poco espacio por la salida de las muelas de juicio y no me convence el tratamiento de ortodoncia. Me realizaron dos extracciones abajo y todo va bien, pero arriba me iban a colocar luego de las extracciones (muela y premolar) aparatos desde los colmillos para ir cerrando mejor los espacios y después colocar todos los brackets en su totalidad. Eso está bien realizarlo así o puede haber una mejor opción para colocar la ortodoncia?

    1. Hola Analía,

      Me sabe muy mal, pero no puedo comentar sobre tu tratamiento…tu ortodoncista después de haber hecho un estudio completo debe haberte explicado las opciones de tratamiento, los diferentes caminos posibles para solucionar tu caso en especifico (no hay dos casos iguales) , después de valorar las opciones tu debes de haber decidido una de ellas y siempre que lo necesites puedes preguntar a tu ortodoncista porque esta haciendo lo que esta haciendo y el explicártelo.

      Nuestro mejor consejo en tu caso es que preguntes (hasta quedarte sin ninguna duda) directamente al que tiene el mapa de tu caso, tu ortodoncista.

      Un saludo!!

  3. Buenas tardes. Quería saber si poniéndome brackets se podría cerrar el hueco por falta del molar 16. Tengo apiñamiengo por las muelas de juicio ya extraídas excepto la q está donde el molar 16. Graciàs

LlámanosPedir cita