¿Qué es la pericoronaritis? causas y tratamiento


pericoronaritis que es

A veces hay terminos medicos que no entendemos, uno de ellos es la palabra PERICORONARITIS que se puede traducir a idioma sencillo como el dolor por la inflamacion de la encia al salir una muela. Te hablamos mas de esto en nuestro post de hoy.

¿Que es la pericoronaritis?

La pericoronaritis es una infeccion e inflamacion de las encias que rodean un diente que solo ha salido parcialmente por no tener espacio suficiente o estar en una posicion inadecuada. Al quedar una pequena porcion de encia sobre la muela (como una lengüeta), se acumulan restos de comida y bacterias que no son eliminados correctamente con la higiene oral diaria y acaban provocando una infeccion.

Pericoronaritis = infeccion e inflamacion de las encias que rodean un diente.

Peri = Alrededor, en este caso de la corona del diente.

Corona = La parte del diente cubierta con un esmalte que sobresale de la encia.

Itis = inflamacion.

La pericoronaritis generalmente esta relacionada a las muelas del juicio, pero puede suceder tambien con los primeros molares en la edad infantil. Al estar relacionada con las muelas del juicio, el rango de edad mas comun en el que se presenta este proceso infeccioso es entre los 20 y 30 anos, edad en la que erupcionan dichas muelas, y en ninos alrededor de los 6/7 anos que es cuando erupciona el primer molar.

pericoronaritis causas

¿Que causa la pericoronaritis?

Muela retenida o impactada. Una muela que esta en una posicion inadecuada, por ejemplo en posicion horizontal en vez de en vertical, que es dificil que pueda erupcionar sin problemas.

Encia que cubre de forma parcial la muela en erupcion. Y que facilita que los restos de comida se queden atrapados en ese “bolsillo” que se forma entre muela y encia.

Falta de higiene. Las muelas estan en la zona de mas dificil acceso para la correcta higiene, y cuando a esto se suma la porcion de encia que ha quedado encima de la muela, aumenta la dificultad para realizar una buena limpieza de la zona.

Acumulacion de bacterias. Debido a la falta de higiene, el calor, la humedad…las condiciones perfectas para que las bacterias se reproduzcan.

Sintomas de la pericoronaritis

Al principio la pericoronaritis tiene sintomas muy sencillos y poco molestos, pero a medida que el problema no es tratado aumentan las molestias y la complejidad de resolver el problema.

PRIMEROS SÍNTOMAS:

  • Inflamacion y enrojecimiento de las encias alrededor de la muela o diente que no logra erupcionar.
  • Dificultad para masticar del lado en el que la encia esta inflamada
  • Sangrado de la encia al cepillar la zona, masticar o de manera espontanea. 
  • Infeccion de la encia que puede estar acompanada por malestar general, mal olor en la boca y/o supuraciones, incluso fiebre.
  • Dolor, al principio solo en la zona del diente afectado, pero puede llegar a doler el oido y la cabeza. Puede ser facilmente confundido con un dolor de muelas.

SÍNTOMAS AVANZADOS:

  • Caries, por la acumulacion de bacterias en la zona.
  • Inflamacion de los ganglios causando incluso faringitis o amigdalitis
  • Formacion de un flemon o absceso dental
  • Enfermedades periodontales tales como gingivitis y periodontitis

Tratamiento de la pericoronaritis

El tratamiento de la pericoronaritis, independientemente de si esta en una etapa avanzada o en su etapa inicial, es tratar la infeccion primero, con una buena higiene profesional y dependiendo de el estado, si hay un absceso, sera necesario drenarlo para que la zona quede libre de las bacterias que causan la infeccion, si es necesario tu dentista puede prescribir antibioticos y antiinflamatorios.

Unos dias despues de esta visita al dentista, se debe valorar si es necesario eliminar la encia sobrante que esta causando el problema y de esta forma evitar que se vuelva a infectar la zona. Es tratamiento muy sencillo que solo requiere anestesia local y se realiza en una clinica dental. 

En dado caso que las muelas esten en una posicion inadecuada y no puedan erupcionar solas o con ayuda de un ortodoncista, tu dentista puede proponerte extraer la muela del juicio para evitar que esto vuelva a pasar.

tratamiento de la pericoronaritis

Como se cura la pericoronaritis en casa

Es importante entender cual es la raiz del problema para poder eliminarlo, en este caso es el pedacito de encia que sirve de deposito de bacterias, esto no se puede eliminar desde casa, pero lo que si puedes hacer para aliviar un poco los sintomas mientras esperas a tu visita con el dentista es:

  • Realiza enjuagues con agua tibia y una cucharadita de sal, esto ayudara a disminuir un poco la inflamacion de la encia, en este post te hemos dejado un listado de lo que funciona y no para disminuir el dolor de muelas, tal vez te puede ayudar!
  • Refuerza tu higiene dental, es decir, cepillate mas veces (despues de que consumas alguna alimento) durante mas de 2 minutos cada vez y concentrate en la zona que te molesta…. si, ya sabemos que suena raro, pero mientras mejor cepilles es zona que duele y/o sangra, mas bacterias estaras removiendo de la zona y ayudaras a reducir la inflamacion. 
  • Acude a tu dentista al minimo sintoma, no dejes que se convierta en un flemon o una caries, ¡la solucion es mas sencilla cuanto mas pronto vengas!

Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 24, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 comentarios

  1. Hola. A mi se me ha i flamado la encia de la muela del lado izquierdo, pero no la del derecho. Sin embargo las muelas se encuentran tapadas parcialmente por la encia. ¿Por que solo se ha inflamado uno de los dos laterales? Ademas, me lleva pasando desde mas pequeña.
    ¿A que se debe?

    1. Hola Gabriela, sería una buena idea valorarlo en persona con un dentista cercano a ti. Un saludo y gracias por leernos

  2. Hola.
    Últimamente se me ha inflamado la encía donde está la muela del juicio, acompañado de dolor al masticar por ese lado y un pequeño absceso. Supongo que tengo lo que dice el artículo pero necesito una opinión de algún profesional…

  3. Buenas, en mi caso he presentado una parálisis facial y me recupere en 3 semana totalmente seguía las molestias de la mandibula me realice la panorámica y las dos muelas de abajo está una tocando el hueso de la mandíbula y la otra empujando la otra muela y Sangro al cepillarme presentó fiebre desde que estab saliendo malestar de garganta y oído y luego me dio la parálisis que ha salido ella pero aún presentó molestias es posible que sean ellas ya que se le ve poco asomadas y con carne hinchada alrededor

      1. Hola ! Este este problema en una de las muelas de juicio, hoy me fui a una clínica dental, me hicieron una radiografía dónde se observa que el tercer molar está ubicado correctamente, según me dijo el odontólogo es este el problema que tengo, la encía inflamada y el tratamiento es extraer la muela. Si duda es que si el diente está bien, y el problema es la encía ?por qué tienen que extraerme la muela?

LlámanosPedir cita