Estudié Odontología y el Máster en Ortodoncia en la Universidad de Barcelona. Para mí la ortodoncia es mucho más que alinear dientes y trabajo cada día por conseguir la excelencia y estabilidad en los tratamientos que realizamos en nuestra clínica. Me apasiona lograr armonía en todo el sistema masticatorio hasta el último detalle, me mantengo en constante formación, innovando en técnicas y a su vez soy formador de otros profesionales que buscan llevar su práctica al próximo nivel. Me encuentro rodeado de un gran equipo de personas, que al igual que yo, tienen claro que en Clínica Friedländer tratamos personas, no solo dientes.
Los problemas de la articulación de la mandíbula – Dolor de la ATM

Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

¿Que es la ATM?
La ATM es el acronimo de Articulacion Temporo-Mandibular.
La mandibula (el maxilar inferior) esta unido al craneo por dos articulaciones a ambos lados de la cabeza. La articulacion esta constituida por el condilo mandibular y una fosa donde se aloja este condilo. Entre medio hay un menisco (como en la rodilla) que facilita el correcto funcionamiento de esta articulacion. Adicionalmente existen musculos, vasos sanguineos, nervios, ligamentos y pequenos tendones que hacen que esta articulacion sea muy compleja y cualquier pequena alteracion o problema de ATM pueda generar mucho dolor o crujidos.

Ilustracion de la ATM
Dolor de ATM
Las alteraciones de ATM pueden provocar dolores intensos en cualquier parte de cabeza y cuello. Los sintomas mas habituales son el dolor en o alrededor de la oreja, dolores de cabeza y cuello, dolor que se activa al tocar una zona en concreto de la cara (punto gatillo).
En algunas ocasiones podemos ver limitacion de los movimientos mandibulares y limitacion de la apertura de la boca, dolor y rigidez muscular; y dificultad y dolor con la masticacion. Uno de los sintomas frecuentes es que existe una alteracion del cierre de la mordida.
Causas del dolor de ATM
Aunque las causas pueden ser multiples, la causa principal que vemos a diario en nuestra clinica en Barcelona suele ser debido a una causa mecanica por una maloclusion o unos contactos dentales prematuros (que tus dientes se toquen antes en algun punto en vez de encajar correctamente) que obligan a la mandibula a desplazarse y la articulacion suele quedar luxada a la hora de morder. Es decir no hay armonia entre mordida y posicion articular.

Terapias para tratar el dolor de ATM
Una vez estudiado el caso en profundidad, el tratamiento vendra determinado por el problema que presente el paciente de su gravedad e intensidad. Al ser una articulacion compleja con muchas estructuras tenemos que realizar un diagnostico correcto de que estructura esta afectada, por ejemplo: el dolor muscular tendra un origen y un tratamiento diferente que un dolor de ligamentos o un dolor por compresion del paquete nervioso.
El tratamiento mas habitual y que ayuda a eliminar la causa es un tratamiento con una ferula de desprogramacion. La ferula de desprogramacion, es una ferula que se coloca sobre los dientes de arriba y abajo, que se usa en todo momento (incluso para comer y dormir) la funcion de la ferula es «distraer» a tus dientes de la forma habitual en la que se colocan para morder (que suele ser la forma mas comoda para tus dientes pero no para tu articulacion) y con el control constante de la ferula por tu ortodoncista, asentar los condilos, la parte de la mandibula dentro de la articulacion, y asi ayuda a normalizar los movimientos y la actividad articular.
No debemos confundir la placa de descarga nocturna con la ferula de desprogramacion, la primera permite relajar la musculatura y proteger los dientes frente al bruxismo mientras el paciente duerme, sin embargo no ejerce su funcion cuando el paciente come o aprieta los dientes durante el dia.
Una vez realizada la desprogramacion, como tratamiento definitivo y a largo plazo, lo ideal es realizar un tratamiento de ortodoncia para lograr una buena mordida en union con la articulacion que despues de la desprogramacion estara colocada en una posicion correcta y estable.
En casos de dolor muy agudo y de forma puntual, se puede tratar el dolor con antiinflamatorios o una infiltracion con anestesicos locales y a veces corticoides para bajar la inflamacion de manera inmediata. Este tratamiento puede ir acompanado de tratamiento fisico como aplicacion de frio o calor, masajes, estiramientos y ciertos ejercicios.
Un tratamiento complementario muy util es el uso de TENS (electroestimulacion de los musculos) para relajar la musculatura y eliminar el dolor.
Para mas informacion consultanos llamando al telefono 93 832 72 81 o ponte en contacto con nosotros a traves de este formulario.

2 comentarios
Buen articulo bastante completo , conocia el tema de ATM y esto articulo me saco de algunas dudas que me habian quedado.
Buen articulo bastante completo , conocia el tema de ATM y esto articulo me saco de algunas dudas que me habian quedado.