Cambio de ortodoncista a mitad de un tratamiento


cambio de ortodoncista

¿Quién es el responsable? – contestación a una lectora del blog; Nerea. Nos pregunta:

Buenas tardes Dr.

Hace 3 años que me quitaron la ortodoncia de braquets y hace ya un año o asi que volvi al dentista porque mis dientes se han movido, la cuestión es que el ortodoncista que empezó el tratamiento vendió la clínica cuando solo me faltaba poner los retenedores y el nuevo dueño le dijo que tenía su propia ortodoncista que se haría cargo de ponermelo, se me han movido casi todos los dientes pero los que más y encima han quedado feísimos son los colmillos de arriba que se ven un montón. El nuevo propietario de la clínica dice que él no tiene que hacerse responsable y quiere cobrarme por el cambio de retenedor.

Que hago tengo que pagarle otra vez? no debería de estar obligado a solucionar mi problema?

Gracias.

Apreciada Nerea,

El cambio de uno o más ortodoncistas en un solo tratamiento suele suceder en las clínicas que pertenecen a franquicias y cadenas grandes, en clínicas de mutuas o clínicas pequeñas donde el ortodoncista va una vez al mes. Los cambios de ortodoncista NO suelen suceder cuando acudes a una clínica donde el ortodoncista es el propietario de la consulta.

En un tratamiento de ortodoncia intervienen varias personas o entidades; el centro donde se realiza el tratamiento, el ortodoncista, las auxiliares y otros especialistas si es un caso complejo; y el paciente no siempre sabe quién es el responsable del tratamiento.

Cuándo hay un cambio de ortodoncista durante un tratamiento hay un sólo responsable – el médico responsable del tratamiento – a quien le has firmado el consentimiento informado. Con su nombre y firma y con tu nombre y firma.

Si ha venido otro ortodoncista a la consulta, éste está obligado a que el o la paciente firme un consentimiento informado nuevo con el. Si el paciente no está de acuerdo puede exigirle a su antiguo ortodoncista que le termine el tratamiento. Si no se firma un consentimiento nuevo o un alta del primer ortodoncista éste sigue siendo el único responsable del tratamiento. Esta es la teoría, de ahí hay infinitas posibilidad de atender el caso. Por ejemplo si el paciente no quiere desplazarse a otra consulta o si los dueños de la consulta no dejan que el ortodoncista avise a sus pacientes.

En el colegio de odontoestomatólogos podrán conseguir sus datos y contactar con el o ella para que puedas acabar tu tratamiento con el.

Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, los cambio de médicos no se realizan correctamente y el único que sufre las consecuencias es el paciente. Es muy importante escoger un buen ortodoncista ya que los tratamientos son largos y susceptibles a cambios de doctor, cierre de la consulta etc..

Un traspaso requiere una correcta comunicación entre los ortodoncistas. El traspaso de casos correcto consiste en pasar TODA la información obtenida en el estudio de ortodoncia y durante el tratamiento al nuevo profesional, así como el plan de tratamiento inicial y la fase en la que está el paciente ahora mismo. Tu como paciente tienes derecho a pedir esta información en cualquier momento para poder escoger tu ortodoncista nuevo.

Para más información consultanos llamando al teléfono 93 832 72 81.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 comentarios

  1. Hola, estoy finalizando mi tratamiento de ortodoncia, con elásticos intermaxilares en la etapa de asentamiento. Todo bien en el proceso, sólo que al iniciar mi tratamiento además de mi mala mordida entre otros detalles, era que tenía el incisivo central, es decir, la principal paletita derecha hacia adelante, y si bien mi doctor la corrigió, aún no quedó perfecto, yo me miró con un espejito por debajo y se observa la diferencia, ya que en las fotos de resultados de ortodoncia que veo en internet el arco es perfecto, le consulté a mi doctor si lo corregiría, y me responde que los dientes muy alineados parecería una señora con placa, y así con un poco de imperfección y sobresalidos me veo más joven, ya que los dos dientes superiores deben verse levemente por sobre los otros ( mi paletas son grandes…. con respecto
    a los otros).
    La verdad es que antes de decirme esto, me había dicho que corregiría desde atrás hacia adelante con los elásticos (llevo 1 año y 5 meses con elásticos), por lo que pensé lo solucionaría al final el tema de las paletitas.
    Ahora veo que quiere dejarme así, y no sé si terminar el tratamiento con él, estoy triste, y he pagado bastante. Me realizó stripping al año de tratamiento pero eso no corrigió.
    No sé ve perfecto el arco, las paletas juntas se ven derechas a simple vista pero no coinciden con la curvatura de mi sonrisa, y esto hace parecer que tengo el segundo incisivo derecho hacia adentro un poco, como tuve inicialmente.
    Tengo 36 años y 2 años con 5 meses de tratamiento….

    Agradeceré me pueda ayudar, pienso que debe tener solución…. porque la respuesta que me dió mi doctor no me convence, y es super detallista en tema de elásticos y en ese control de mi mordida que va perfecta sinceramente porque antes hasta se me veían las encías y la sobremordida era exagerada..
    Pero también deseo sea perfecto el resultado, y ese detalle de mi paleta levantada era el más notorio de mi sonrisa…y no está solucionado.

    Atenta a su respuesta, saludos!, desde ya muchas gracias

  2. hola buenas, hace año i medio comencé una ortodoncia, me pusieron invisalign, supuestamente iba ser tratamiento de un año i voy camino para 2,antes de empezar tratamiento de ortodoncia me arregle todo o eso me dijo mi doctor, solo tendría q ponerme 2 implantes una vez haya acabado el movimiento de todos los dientes, mi problema es que en mitad de la ortodoncia, se me a caído un diente, y tengo infección en otros dos, (me dicen hasta no acabe ortodoncia no pueden hacer nada) fui a otro dentista y me han dicho me tienen q hacer 4 extracciones y 5 implantes, un total de unos 8000 euros, esto no se podría haber evitado? si supuestamente ya estaba preparado para la ortodoncia? esto es una negligencia? que puedo hacer? muchas gracias

  3. hola. estoy comenzando mi tratamiento de ortodoncia en una clinica.. pero a la hora de pedir ortodoncia invicible con brackets de zafiro , me dicen que no los tienen y que ademas no me lo recomiendan porque es mas costoso y tardan mas en el proceso que los metálicos.. yo la verdad tengo 31 años no me apetece nada llevar los metalicos..mi pregunta es , esto es verdad? y si apesar de qud me han hecho las radiografias y la forma de mis dientes en el molde …puedo decicir hacerme mi ortodoncia en otro lado…

LlámanosPedir cita