La reabsorción radicular es un proceso patológico que provoca un “acortamiento” de las raíces de los dientes. Generalmente es asintomática y pasa desapercibida, sin embargo puede resultar en movilidad de los dientes e incluso su pérdida si no es diagnosticada y tratada de manera temprana. Las reabsorciones radiculares pueden ser por causa ortodóncica (el propio movimiento dental puede provocar reabsorciones) o por causa no ortodóncica (se pueden dar por un diente adyacente, como por ejemplo un canino incluido que lesiona la raíz del incisivo lateral)

Imagen de tres cortes de un CBCT (“escáner dental”) donde se observa la reabsorción radicular de una incisivo por causa de un canino incluido.
En alguno casos bastante raros pueden darse de manera idiopática, es decir, sin ninguna razón o factor aparente. La siguiente radiografía es de un paciente que acude a nuestra clínica, referido por su dentista, para un tratamiento multidisciplinar de ortodoncia combinado con rehabilitación con implantes y prótesis. En la primera visita le explicamos las posibilidades del tratamiento, sin embargo al hacerle el estudio de ortodoncia vemos que presenta reabsorciones radiculares severas. El tratamiento de ortodoncia fue descartado ya que seguramente aceleraría la pérdida de los dientes:

Reabsorciones idiopáticas
En los tratamientos de ortodoncia, la reabsorción radicular es provocada por la inflamación que generan los movimientos de ortodoncia en prácticamente todos los dientes, sin embargo es reparable y se autoregenera, este tipo NO afecta la forma de la raíz. La reabsorción radicular que afecta la forma de la raíz es una forma patológica de reabsorción radicular relacionada con la aplicación de las fuerzas ortodóncicas y es considerada como consecuencia iatrogénica, no deseada y evitable, del tratamiento de ortodoncia. La reabsorción radicular puede comprometer la salud y función del diente afectado, dependiendo de su magnitud; el proceso se suele frenar cuando se deja de aplicar fuerza sobre los dientes.
Clasificación de las reabsorciones radiculares
La reabsorciones radiculares se clasifican de varias maneras, una de las más sencillas e ilustrativas es la clasificación de Levander and Malmgren:

Clasificación de Levander y Malmgren
- Estadio 0: Ausencia de cambios en el ápice,
- Estadio 1: Contorno irregular de la raíz, sin pérdida de longitud.
- Estadio 2: Reabsorción radicular de no más de 2mm,
- Estadio 3: Reabsorción radicular de 2 mm a un tercio de la longitud de la raíz,
- Estadio 4: Reabsorción radicular de más un tercio de la longitud de la raíz,

Imágenes de los diferentes estadíos cogidas de un artículo sobre reabsorciones radiculares
La aparición de reabsorciones radiculares durante el tratamiento activo de ortodoncia es más frecuente de lo que uno se imagina. Aproximadamente el 90% de los dientes tratados con ortodoncia tienen o tendrán cierta cantidad de reabsorción radicular. Las buenas noticias es que, normalmente, no son reabsorciones clínicamente significativas y la mayoría se regeneran por sí solas, sin embargo la reabsorción radicular severa (más de 4 mm o un tercio de las raíz) es observada en 1%-5% de los casos, este tipo de reabsorción puede cambiar la relación corona/raíz y aumentan la probabilidad de que el diente tenga futuros problemas periodontales.
Sabemos que el tratamiento de ortodoncia provoca un aumento en la incidencia de reabsorciones radiculares y que los dientes más afectados son los incisivos laterales superiores. Es más frecuente en el hombre blanco e hispánico y menos frecuente en el asiático.
Varios autores destacan que la etiología multifactorial de las reabsorciones radiculares es compleja. Parece ser que las reabsorciones radiculares son es el resultado de combinación de una variabilidad biológica individual, disposición genética y el efecto de factores mecánicos. Sin embargo no hay conclusiones definitivas si el sexo, edad, las extracciones dentales y la duración del tratamiento activo suponen un factor de riesgo para las reabsorciones radiculares.

Imagen pretratamiento donde se ve la correcta longitud de las raíces.

Imagen post-tratamiento donde se ven varias raíces reabsorbidas.
Factores que contribuyen a la aparición de reabsorciones radiculares
- Factores genéticos – ciertos genes están implicados en
- Fuerzas pesadas aplicadas a los dientes y su duración en el tiempo; la reparación tisular se imposibilita por las fuerzas continuas.
- La cantidad del movimiento de la raíz en su extremo apical y la duración del tratamiento activo (está relacionado con las fuerzas continuas)
- Fuerzas Intrusivas provocan tasas más altas de reabsorción radicular, que las extrusivas, y si al movimiento intrusivo se añade un movimiento de torque radicular la probabilidad de reabsorción aumenta sobretodo en incisivos centrales superiores.
- Los dientes con una anatomía anormal (raíces dilaceradas, una raíz extremadamente fina etc.) pueden tener más riesgo de sufrir reabsorción radicular aunque no exista evidencia clara al respecto.
- Los adultos presentan más riesgo de reabsorciones en el sector anterior de la boca que los niños o adolescentes.
Algunos factores no son significativos en la aparición de reabsorciones radiculares:
- Parece que el sexo del paciente no afecta la incidencia de aparición de reabsorciones.
- La técnica de arco recto o de arco de canto no presentan diferencias. Los alineadores transparentes tipo Invisalign presentan menor riesgo.
- Técnicas de autoligado vs. técnicas convencionales no presentan diferencia en la cantidad de reabsorción radicular.
- La secuencia de arco o la prescripción de los brackets no son factor relevante.
Diagnóstico de las reabsorciones radiculares
El diagnóstico inicial se hace mediante la ortopantomografía. En este tipo de radiografía la cantidad de reabsorciones puede estar exagerada o aumentada en 20% en los incisivos inferiores por su inclinación. Si hay sospecha de reabsorciones radiculares es mejor usar la radiografía periapical, sin embargo la mejor prueba es el CBCT o el “escáner dental”. La radiografía periapical solo nos da una información en 2D lo que suele subestimar la reabsorción real.

Imagen de una radiografía periapical donde la flecha naranja indica la raíz reabsorbida.
Qué podemos hacer durante el tratamiento
- Informar a todos los pacientes los pacientes sobre el riesgo y las implicaciones de las reabsorciones radiculares mediante el consentimiento informado.

Detalle del consentimiento informado propuesto por la SEDO
- Usar fuerzas ligeras en los tratamientos especialmente en movimientos de intrusión.
- Tomar radiografías seguimiento durante el tratamiento de ortodoncia.
- La evidencia demuestra que en pacientes con reabsorciones radiculares una pausa en el tratamiento de 2-3mm con un arco pasivo disminuye la progresión de las reabsorciones.
Para más información consultanos llamando al teléfono 93 832 72 81.
Me gustaría realizar una consulta, en mi caso me sometí en la adolescencia a un tratamiento de ortodoncia y sufrí este efecto secundario. Con el paso del tiempo se me han movido los dientes y me gustaría realizarme una nueva ortodoncia. Estaría desaconsejado un nuevo tratamiento? Gracias de antemano.
Hola Ana,
Si todo se realiza correctamente, no hay ningún problema en volver a llevar ortodoncia.
Saludos
Me gustaría realizar una consulta, en mi caso me sometí en la adolescencia a un tratamiento de ortodoncia y sufrí este efecto secundario. Con el paso del tiempo se me han movido los dientes y me gustaría realizarme una nueva ortodoncia. Estaría desaconsejado un nuevo tratamiento? Gracias de antemano.
Hola Ana,
Si todo se realiza correctamente, no hay ningún problema en volver a llevar ortodoncia.
Saludos
Hola, estaba leyendo y querría saber si puedo usar la contención? Yo tengo reabsorción en los dientes de arriba
Hola Sofía, si puedes, siempre y cuando este realizada a tu medida en una clínica dental y ajustada cada año por tu ortodoncista. Saludos!
Hola buenas, me sometí al tratamiento de ortodoncia, me produjo reabsorción radicular pero digamos que del grado 0, me los quitaron y ahora quiero someterme a otro tratamiento de ortodoncia, puede avanzar y perder dientes?
Hola Casandra,
Hay que tener cuidado.
Puede volver a colocarte ortodoncia.
Saludos
Hola, llevo casi 4 años con brackets, hace 2 meses mi dentista se dio cuenta que me hacía falta un canino superior del lado derecho, al sacar las radiografías salió que estaba retenido, me hizo una cirugía por el paladar y para estimular su salida colocó una liga, todo iba bien´que el diente si se estaba moviendo , pero hace una semana me dijo que no encontraba la raíz y que era necesario sacar otra radiografía para ver si la raíz estaba ahí y que si no tenía raíz, lo iba a extraer completamente. ¿Es esto correcto? O debería esperar a ver la evolución del diente. Siento que es muy pronto para que tome la desición de extraerlo completamente. ¿Qué debería hacer?
Hola Fernanda,
Si llevas 4 a;os con ortodoncia y solo ahora se dan cuenta que te falta un canino….no se quien es este profesional, pero mucho cuidado.
Saludos
Si tengo reabsorción de raices por quiste en dientes frontales es necesario hacer tratamiento de conducto
Hola Melissa, hay que valorarlo en persona, un saludo!
buenos dias estuve 4 año con tratamiento de ortodoncia hace un mes me diagnosticaron reabsorcion radicular severa. el periodoncista me indico que en este caso no puede hacer nada solo esperar que mis dientes se caigan y ni siquiera se puede colocar implantes porque indica que el hueso esta muy delgado. quisiera saber si existe alguna forma de serguir manteniendolos he leido acerca de unas ferulas. aparte de llegar a caerse algun diente no hay manera de reemplazarlo?
…..y esto de la reabsorción…se a pensado que sea por falta de calcio?
…..y esto de la reabsorción…se a pensado que sea por falta de calcio?
Doctor buenos días ten 18 años de edad y estoy en tratamiento de ortodoncia o sea brackets ya hace casi un año los tengo pero tengo problema de enanismo yo puedo sobrevivir con esto o a que edad se me empezarían a caer los dientes por que la verdad si tengo mis raíces muy cortas
Hola John, lamento no poder darte un respuesta más concreta a tu problema porque hay muchos factores que tomar en cuenta ademas de poder ver una radiografía de tus dientes, conocer tus hábitos, el hueso alrededor de tus dientes, la salud de tus encías, la higiene diaria que realizas y que hagas las visitas anuales/semestrales a tu dentista… tomando en cuenta todo este conjunto se podría hacer un diagnostico. Deseamos que encuentres profesionales que te acompañen en el camino! Saludos
Hola buenas tardes ,llevo año y medio con tratamiento de ortodoncia y estoy presentando reabsorción radicular ,pero cuando inicie no tenia raíz es cortas ahora según mi ortodoncista debo terminar inmediatamente mi tratamiento ya que puedo perder mis dientes principales,mi pregunta es quien es responsable de tal falla es algo genético o un mal procedimiento ya que mis dientes ahora están peor de como estaban al principio
Hola Lady,
No puedo opinar en este caso porque no se que tipo de tratamiento te han hecho.
Hay paciente que presentan reabsorciones….no siempre es culpa del ortodoncista.
Saludos
Mí hijo se colocó brackets en 2017,hoy en 2021 sigue con la ortodoncias puesta y ahora que hay que bajarle un camino retenido nos encontramos con que 2 dientes están prácticamente sin raíces,por lo cual es prácticamente un hecho que tenga que colocarse implantes,esto pudo deberse al tratamiento?ya que al inicio del mismo nadie nos habló de falta de raíces, gracias
Hola yo llevo dos años con ortodoncia desde un principio me dijeron que mi canino estaba retenido, me hicieron una cirugía en el paladar ahora Después de casi un año de estarlo jalando me disen k eso provocó que dos de mis dientes se les están reduciendo la raíz ahora la doctora me quiere extraer el canino por k viene alreves y que es un proseso más largo para voltearlo y quiere que me ponga un implante de colmillo y ahora mis dientes están peor ya que movieron de posición y dise k ya no podrá arreglarme la mordida que debo hacer?
Hola buenos días, mi hijo tiene raíces enanas pero es necesario q use brackets por q d cualquier manera perdería los dientes ya q le falta un molar y los dientes d enfret estas muy chuecos y ya empiezan a separarse, no c q tipo d tratamiento podría llevar y si es q correría algún conflicto a largo plazo, o q c hace en estos casos, o a donde podría recurrir
Hola. He pasado por un año de ortodoncia y luego me saqué los dientes del juicio para terminar el tratamiento. Me saqué una radiografía por orden del cirujanos y él se las mostró a sus colegas (de otra clínica). Ellos la compraron con la imagen de antes de empezar el tratamiento y vieron que la mayoría de mis raíces ya son paralelas, solo faltan dos que están muy ladeadas. Mi ortodoncista no dice nada y quiere quitarme los brackets en una semana. ¿Debo confiar? Le dejé la última radiografía y me dijo que la iba a evaluar. Ella ni siquiera me pidió una radiografía, ya me quería quitar los brackets haces dos meses.
Hola,hace poco me han quitado los brackets, después de siete años…y hace dos años se descubrió que la raíz de algunos dientes se había reducido, y me han dicho que se pueden caer. Mi pregunta es, si nada los sostiene ¿los dientes se pueden caer por el tiempo o por morder de manera inadecuada ? Si es el segundo caso ¿podria comer normalmente o tendría que tener mucho cuidado?
hola buenas tardes, hace ya hace dos los que termine mi ortodoncia la cual me genero una reabsorción de la raiz de mis dientes la raiz se me redujo a la mitad , pero despues de este tiempo de retirada la ortodoncia a un se me mueven los dientes
,quisierq saber si eso es un riesgo y si se me pueden caer y quebtratamiendo mr puedo realizar para evitar la perdida de mis dientes.
Hola lleve durante bastantes años ortodoncia y hace 1 mes se me empezaron a mover las paletas superiores y ahora me han dicho que me a reabsorvido las raíces y me tienen que hacer una Endodoncia Unirradicular y una Obturación Gran Reconstrucción. ¿ Con eso sería suficiente? Es que me han dicho que si con eso no se me corrige me las tienen que extraer y ponerme 2 tornillos.
Buenos días puedo utilizar auto ligado si tengo enanismo en las raíces
Hola Maty,
El tipo de brackets que elijas para tu tratamiento no tiene tanto que ver, como la mecánica que tu ortodoncista aplique sobre tus dientes. Elige un ortodoncista que tome en cuenta tus raíces cortas, que contemple los tiempos y las fuerzas controladas necesarias para tu caso específico.
Un saludo
Hola buenas tardes yo no me hice ningún tratamiento Ortodoncico y lo necesito ya que tengo apiñamiento dentario en el sector anterior pero tengo reabsorción radicular a causa de trauma oclusal de los incisivos centrales superiores me pueden indicar si me hago el tratamiento de ortodoncia o que tratamiento necesito??????
Hola Jhannett,
Es importante que acudas a una clínica dental donde te hagan un estudio completo de ortodoncia. Fotos de tus dientes, fotos de tu cara, modelos de yeso de tus dientes, radiografías y escáner 3D mediante un CBCT para ver la calidad de hueso y el estado de tus raíces. Es a partir de este estudio y con todos los datos posibles sobre tu boca que un especialista en ortodoncia te podrá orientar sobre qué tratamiento de ortodoncia necesitas para tu caso en específico.
Si estas por Barcelona, no dudes en pedir una primera visita sin coste económico, un saludo!
Buena tarde, llevo 8 días con ortodoncia convencional, tengo raíces cortas. Corro el riesgo de perder alguna pieza.
Hola Sonia,
El riesgo existe, pero si tu ortodoncista ya sabe esto, es probable que en su plan de tratamiento ya contemple los tiempos y las fuerzas controladas necesarias para disminuir este riesgo lo más posible. Te recomendamos que pidas una visita con tu ortodoncista y le comentes tu preocupación.
Un saludo.
Buenos días:
Yo me encuentro con un problema de raíz reabsorvida por un canino, se trata del incisivo lateral.
Es mi hijo de 13 años el afectado.
Quisiera saber posible soluciones y también si ha podido deberse a una mala praxis tratando de hacer espacio para q este bajara.
Un saludo y muchas gracias.
Buenos dias:
Mi caso es un la reabsorción de un incisivo lateral por un canino.
Le ha sucedido a mi hijo de 13 años.
Mi pregunta es cuál puede ser ahora la mejor solución.
Y mi duda es si ha podido deberse a la mala praxis al intentar hacer espacio para su correcta colocación.
Un saludo y muchas gracias
Hola, hacen 2 años me enteré que tenía un canino superior retenido y este me dañó los dientes frontales, me sometí a una cirugía en el cual me extrajeron el diente y estoy con una férula pero pasa que aún tengo un diente de leche que es el que ocupo el espacio del canino, y no sé cuánto tiempo más me puedan durar mis dientes dañados en las raíces, ya que me dijeron que 2 años y otro me dijo que mucho más que eso.. que puedo hacer al respecto y salvar un tiempo mas mis dientes dañados??
Hola Carla,
Lo primero es buscar un equipo de dentistas de confianza que valoren tu caso y te ofrezcan una solución para el espacio que ocupa el diente de leche (puede ser ortodoncia o implantes) y también valorar los incisivos frontales. Sin estudiar tu caso no puedo darte un respuesta más concreta. Lo siento.
Un saludo
Dra buenas noches, quisiera que me ayude con mi duda, yo tengo prognatismo clase 3, me voy a realizar la cirugía ortognatica, tengo 26 años, yo cuando tenia 14 años me realizaron ortodoncia por 5 años y fue un error, ya que ahora que me dijo mi ortodoncista que necesito tratamiento pre quirúrgico por 1 año, vio que tengo las raíces cortas de mis incisivos superiores, aún así me dijo que existe la posibilidad de perderlos, ya son 5 días que estoy con brackets y siento a mi incisivo superior un poco flojo y me duele, así mismo una muela, mi pregunta usted cree que puedo perder mi diente y si es así que puedo hacer para evitar que se caiga, mi doctora dijo que haría una mecánica suave pero aún así tengo miedo de perderlos
Hola Viviana,
Si has elegido tu ortodoncista para hacer el tratamiento confía en ella. Ella te ha comentado que hará una mecánica suave porque ya ha tomado en cuenta las raíces de tus incisivos.
Ánimo y esperamos que todo vaya bien! un saludo!
Hola ayer mi hijo tenía su cita y después de unos minutos me dijo el doctor que tenía ese problema con 2 dientes de enfrente el dijo que no se puede hacer nada pero que seguirá con el tratamiento de ortodoncia que me recomienda o que consejo meda gracias
Hola Elvira,
Tu ortodoncista (seguro ya lo sabe y lo esta tomando en cuenta) aplicará fuerzas más suaves y controladas durante el tratamiento.
Un saludo y espero que vaya muy bien!
Se puede hacer un tratamiento de ortodoncia estando así?
Hola Jackeline,
Me imagino que te refieres a que si alguien tiene las raíces cortas es posible hacerse un tratamiento de ortodoncia, es posible pero hay que ir poco a poco, nuestras recomendaciones son: El uso de fuerzas ligeras en los tratamientos especialmente en movimientos de intrusión y tomar radiografías seguimiento durante el tratamiento de ortodoncia.
Un buen especialista te sabrá valorar si este es tu caso.
Un saludo
Hola. Yo tengo un hijo de 7 años . Se cayó cuando era peuqño de 1 y medio y perdió un diente juntamente con su raiz en ese entonces ahora tengo curiosidad de por que no ha salido su dinerito. Mi pregunta es . Le saldrá todavía el diente permanente o ya no
Hola Carolina,
Te recomendamos que lo lleves con un dentista INFANTIL (odontopediatra) para que le hagan una radiografía y puedan ver si el diente permanente esta ahí, lo dientes permanentes suelen salir a partir de los 7 años, así que no veo un signo de alarma en que aun no haya erupcionado, pero es importante confirmarlo.
Un saludo :)
Que se puede hacer cuando ya se coloco brakets a niña de 14 años se le quita a los 18 años y y se dancuenta tiene raices cortas y con posibibilidad de perder los dos dientes frontales en el futuro?
Hola Luz,
Lo más indicado es hacer revisiones periódicas de control, cuidar al máximo la higiene para evitar enfermedades periodontales y hacer la higiene profesional anual. Las posibilidades pueden cambiar y también puede que los dientes supervivan más de lo pronosticado.
Un saludo
Buen día, mi problema me da temor, mis caninos carcomen la raiz de mis 4 dientes frontales superiores y noté que cada vez se mueven más ya que mis caninos de leche no permitieron la salida de los definitivos así estuvo por buen tiempo sin percatarme, quiero usar brakets pero este problema no me lo permite, tengo 18 años aún podrán regenerarse? Las raíces que puedo hacer ayuda por favor!!
Hola Wilson,
Es posible que tu caso tenga solución favorable, pero debes tomar medidas cuanto antes con un buen especialista en ortodoncia, si estas en españa podemos recomendarte a alguien.
Un saludo
Hola. Yo tengo un hijo de 7 años . Se cayó cuando era peuqño de 1 y medio y perdió un diente juntamente con su raiz en ese entonces ahora tengo curiosidad de por que no ha salido su dinerito. Mi pregunta es . Le saldrá todavía el diente permanente o ya no
Hola Carolina,
Te recomendamos que lo lleves con un dentista INFANTIL (odontopediatra) para que le hagan una radiografía y puedan ver si el diente permanente esta ahí, lo dientes permanentes suelen salir a partir de los 7 años, así que no veo un signo de alarma en que aun no haya erupcionado, pero es importante confirmarlo.
Un saludo :)
Hola, hacen 2 años me enteré que tenía un canino superior retenido y este me dañó los dientes frontales, me sometí a una cirugía en el cual me extrajeron el diente y estoy con una férula pero pasa que aún tengo un diente de leche que es el que ocupo el espacio del canino, y no sé cuánto tiempo más me puedan durar mis dientes dañados en las raíces, ya que me dijeron que 2 años y otro me dijo que mucho más que eso.. que puedo hacer al respecto y salvar un tiempo mas mis dientes dañados??
Hola Carla,
Lo primero es buscar un equipo de dentistas de confianza que valoren tu caso y te ofrezcan una solución para el espacio que ocupa el diente de leche (puede ser ortodoncia o implantes) y también valorar los incisivos frontales. Sin estudiar tu caso no puedo darte un respuesta más concreta. Lo siento.
Un saludo
Hola ayer mi hijo tenía su cita y después de unos minutos me dijo el doctor que tenía ese problema con 2 dientes de enfrente el dijo que no se puede hacer nada pero que seguirá con el tratamiento de ortodoncia que me recomienda o que consejo meda gracias
Hola Elvira,
Tu ortodoncista (seguro ya lo sabe y lo esta tomando en cuenta) aplicará fuerzas más suaves y controladas durante el tratamiento.
Un saludo y espero que vaya muy bien!
Buen día, mi problema me da temor, mis caninos carcomen la raiz de mis 4 dientes frontales superiores y noté que cada vez se mueven más ya que mis caninos de leche no permitieron la salida de los definitivos así estuvo por buen tiempo sin percatarme, quiero usar brakets pero este problema no me lo permite, tengo 18 años aún podrán regenerarse? Las raíces que puedo hacer ayuda por favor!!
Hola Wilson,
Es posible que tu caso tenga solución favorable, pero debes tomar medidas cuanto antes con un buen especialista en ortodoncia, si estas en españa podemos recomendarte a alguien.
Un saludo
Se puede hacer un tratamiento de ortodoncia estando así?
Hola Jackeline,
Me imagino que te refieres a que si alguien tiene las raíces cortas es posible hacerse un tratamiento de ortodoncia, es posible pero hay que ir poco a poco, nuestras recomendaciones son: El uso de fuerzas ligeras en los tratamientos especialmente en movimientos de intrusión y tomar radiografías seguimiento durante el tratamiento de ortodoncia.
Un buen especialista te sabrá valorar si este es tu caso.
Un saludo
Que se puede hacer cuando ya se coloco brakets a niña de 14 años se le quita a los 18 años y y se dancuenta tiene raices cortas y con posibibilidad de perder los dos dientes frontales en el futuro?
Hola Luz,
Lo más indicado es hacer revisiones periódicas de control, cuidar al máximo la higiene para evitar enfermedades periodontales y hacer la higiene profesional anual. Las posibilidades pueden cambiar y también puede que los dientes supervivan más de lo pronosticado.
Un saludo
Dra buenas noches, quisiera que me ayude con mi duda, yo tengo prognatismo clase 3, me voy a realizar la cirugía ortognatica, tengo 26 años, yo cuando tenia 14 años me realizaron ortodoncia por 5 años y fue un error, ya que ahora que me dijo mi ortodoncista que necesito tratamiento pre quirúrgico por 1 año, vio que tengo las raíces cortas de mis incisivos superiores, aún así me dijo que existe la posibilidad de perderlos, ya son 5 días que estoy con brackets y siento a mi incisivo superior un poco flojo y me duele, así mismo una muela, mi pregunta usted cree que puedo perder mi diente y si es así que puedo hacer para evitar que se caiga, mi doctora dijo que haría una mecánica suave pero aún así tengo miedo de perderlos
Hola Viviana,
Si has elegido tu ortodoncista para hacer el tratamiento confía en ella. Ella te ha comentado que hará una mecánica suave porque ya ha tomado en cuenta las raíces de tus incisivos.
Ánimo y esperamos que todo vaya bien! un saludo!
Buenos dias:
Mi caso es un la reabsorción de un incisivo lateral por un canino.
Le ha sucedido a mi hijo de 13 años.
Mi pregunta es cuál puede ser ahora la mejor solución.
Y mi duda es si ha podido deberse a la mala praxis al intentar hacer espacio para su correcta colocación.
Un saludo y muchas gracias
Hola buenas tardes yo no me hice ningún tratamiento Ortodoncico y lo necesito ya que tengo apiñamiento dentario en el sector anterior pero tengo reabsorción radicular a causa de trauma oclusal de los incisivos centrales superiores me pueden indicar si me hago el tratamiento de ortodoncia o que tratamiento necesito??????
Hola Jhannett,
Es importante que acudas a una clínica dental donde te hagan un estudio completo de ortodoncia. Fotos de tus dientes, fotos de tu cara, modelos de yeso de tus dientes, radiografías y escáner 3D mediante un CBCT para ver la calidad de hueso y el estado de tus raíces. Es a partir de este estudio y con todos los datos posibles sobre tu boca que un especialista en ortodoncia te podrá orientar sobre qué tratamiento de ortodoncia necesitas para tu caso en específico.
Si estas por Barcelona, no dudes en pedir una primera visita sin coste económico, un saludo!
Buena tarde, llevo 8 días con ortodoncia convencional, tengo raíces cortas. Corro el riesgo de perder alguna pieza.
Hola Sonia,
El riesgo existe, pero si tu ortodoncista ya sabe esto, es probable que en su plan de tratamiento ya contemple los tiempos y las fuerzas controladas necesarias para disminuir este riesgo lo más posible. Te recomendamos que pidas una visita con tu ortodoncista y le comentes tu preocupación.
Un saludo.
Buenos días:
Yo me encuentro con un problema de raíz reabsorvida por un canino, se trata del incisivo lateral.
Es mi hijo de 13 años el afectado.
Quisiera saber posible soluciones y también si ha podido deberse a una mala praxis tratando de hacer espacio para q este bajara.
Un saludo y muchas gracias.
Hola lleve durante bastantes años ortodoncia y hace 1 mes se me empezaron a mover las paletas superiores y ahora me han dicho que me a reabsorvido las raíces y me tienen que hacer una Endodoncia Unirradicular y una Obturación Gran Reconstrucción. ¿ Con eso sería suficiente? Es que me han dicho que si con eso no se me corrige me las tienen que extraer y ponerme 2 tornillos.
Buenos días puedo utilizar auto ligado si tengo enanismo en las raíces
Hola Maty,
El tipo de brackets que elijas para tu tratamiento no tiene tanto que ver, como la mecánica que tu ortodoncista aplique sobre tus dientes. Elige un ortodoncista que tome en cuenta tus raíces cortas, que contemple los tiempos y las fuerzas controladas necesarias para tu caso específico.
Un saludo
hola buenas tardes, hace ya hace dos los que termine mi ortodoncia la cual me genero una reabsorción de la raiz de mis dientes la raiz se me redujo a la mitad , pero despues de este tiempo de retirada la ortodoncia a un se me mueven los dientes
,quisierq saber si eso es un riesgo y si se me pueden caer y quebtratamiendo mr puedo realizar para evitar la perdida de mis dientes.
Hola. He pasado por un año de ortodoncia y luego me saqué los dientes del juicio para terminar el tratamiento. Me saqué una radiografía por orden del cirujanos y él se las mostró a sus colegas (de otra clínica). Ellos la compraron con la imagen de antes de empezar el tratamiento y vieron que la mayoría de mis raíces ya son paralelas, solo faltan dos que están muy ladeadas. Mi ortodoncista no dice nada y quiere quitarme los brackets en una semana. ¿Debo confiar? Le dejé la última radiografía y me dijo que la iba a evaluar. Ella ni siquiera me pidió una radiografía, ya me quería quitar los brackets haces dos meses.
Hola buenas tardes ,llevo año y medio con tratamiento de ortodoncia y estoy presentando reabsorción radicular ,pero cuando inicie no tenia raíz es cortas ahora según mi ortodoncista debo terminar inmediatamente mi tratamiento ya que puedo perder mis dientes principales,mi pregunta es quien es responsable de tal falla es algo genético o un mal procedimiento ya que mis dientes ahora están peor de como estaban al principio
Hola Lady,
No puedo opinar en este caso porque no se que tipo de tratamiento te han hecho.
Hay paciente que presentan reabsorciones….no siempre es culpa del ortodoncista.
Saludos
Hola yo llevo dos años con ortodoncia desde un principio me dijeron que mi canino estaba retenido, me hicieron una cirugía en el paladar ahora Después de casi un año de estarlo jalando me disen k eso provocó que dos de mis dientes se les están reduciendo la raíz ahora la doctora me quiere extraer el canino por k viene alreves y que es un proseso más largo para voltearlo y quiere que me ponga un implante de colmillo y ahora mis dientes están peor ya que movieron de posición y dise k ya no podrá arreglarme la mordida que debo hacer?
Hola buenas, me sometí al tratamiento de ortodoncia, me produjo reabsorción radicular pero digamos que del grado 0, me los quitaron y ahora quiero someterme a otro tratamiento de ortodoncia, puede avanzar y perder dientes?
Hola Casandra,
Hay que tener cuidado.
Puede volver a colocarte ortodoncia.
Saludos
Hola, llevo casi 4 años con brackets, hace 2 meses mi dentista se dio cuenta que me hacía falta un canino superior del lado derecho, al sacar las radiografías salió que estaba retenido, me hizo una cirugía por el paladar y para estimular su salida colocó una liga, todo iba bien´que el diente si se estaba moviendo , pero hace una semana me dijo que no encontraba la raíz y que era necesario sacar otra radiografía para ver si la raíz estaba ahí y que si no tenía raíz, lo iba a extraer completamente. ¿Es esto correcto? O debería esperar a ver la evolución del diente. Siento que es muy pronto para que tome la desición de extraerlo completamente. ¿Qué debería hacer?
Hola Fernanda,
Si llevas 4 a;os con ortodoncia y solo ahora se dan cuenta que te falta un canino….no se quien es este profesional, pero mucho cuidado.
Saludos
buenos dias estuve 4 año con tratamiento de ortodoncia hace un mes me diagnosticaron reabsorcion radicular severa. el periodoncista me indico que en este caso no puede hacer nada solo esperar que mis dientes se caigan y ni siquiera se puede colocar implantes porque indica que el hueso esta muy delgado. quisiera saber si existe alguna forma de serguir manteniendolos he leido acerca de unas ferulas. aparte de llegar a caerse algun diente no hay manera de reemplazarlo?
Hola buenos días, mi hijo tiene raíces enanas pero es necesario q use brackets por q d cualquier manera perdería los dientes ya q le falta un molar y los dientes d enfret estas muy chuecos y ya empiezan a separarse, no c q tipo d tratamiento podría llevar y si es q correría algún conflicto a largo plazo, o q c hace en estos casos, o a donde podría recurrir
Hola,hace poco me han quitado los brackets, después de siete años…y hace dos años se descubrió que la raíz de algunos dientes se había reducido, y me han dicho que se pueden caer. Mi pregunta es, si nada los sostiene ¿los dientes se pueden caer por el tiempo o por morder de manera inadecuada ? Si es el segundo caso ¿podria comer normalmente o tendría que tener mucho cuidado?
Hola, tengo 40 años y a los 26 me pusieron brakets y dos intentos de implante para un diente que según el médico lo rechaze. Me pusieron una corona. Desde hace dos años he notado oscuridad del diente que está pegado del diente que rechaze.
Me hicieron un tac y hoy hemos visto que tengo reabsorbido la radicular tanto lateral(pegado al diente) como en el final de la radicular. ¿ Puede ser que a consecuencia de los golpes para la colocación del tornillo me haya afectado?
Buenas tardes las raíces vuelve a crecer , tuve dos ortodoncias y se volvieron a torcer y se están chocando los dientes de arriba con los de abajo y ya se partió uno me da miedo que se me caigan
Hay algún relleno, implante, ingerto, que ayude a renovar las raíces dentales? Hidroxiapatita de Ca, ingertos bovinos, células algo para estimular nuevo crecimiento de raíces para evitar perdida de piezas por acortamiento de raíz ?
Hola, en mi caso tuve ortodoncia y se me reabsorbió la raiz del incisivo lateral superior izquierdo, tengo ese diente flojo y ortodoncista a donde consulté me dijo que me lo iba a ”agarrar” de los dientes de los lados para que no se me cayera, esto es posible?
Buenas noches, le comento estuve 4 años con brakets, ahora en la actualidad tengo ciertos espacios y mi mordida es profunda el cual no fue así cuando empecé el tratamiento, ayer fui a una clínica el cual doctor me dijo que si quería reiniciar nuevamente el proceso de ortodoncia tenía que sacarme una radiografías para ver como estaban mis raíces, el resultado fue que si tengo 2 dientes que se han reabsorbido sus raíces según el doctor no es mucho no es de compromiso que se puede hacer nuevamente la ortodoncia, para mejorar la mordida profunda, pero lo que no me convenció fue lo que me dijo que aproximadamente 2 años va a durar el tratamiento que tiene que hacer movimientos lentos para no dañarlos, pero he leído que para que no se reabsorban las raíces no debe ser mucho tiempo anexando que ya estuve 4 años con brakets. No se si lo hace por la mensualidad que voy a pagar o si realmente tiene que ser dos años, me da miedo que en ese lapsus se puedan reabsorber más. Agradecería su respuesta, no se que hacer.
Hola Steffania, con reabsorciones de raíces lo indicado es hacer controles radiológicos constantes para verificar que todo este correcto en el tratamiento, el tiempo que nos comentas es bastante normal para corregir una maloclusión (no creemos que sea para hacerte pagar mas mensualidades), pero si sientes desconfianza de lo que te propone el ortodoncista, busca una segunda opinión, tu confianza en el tratamiento es gran parte del éxito. un saludo!
A mi me han detectado que tengo pérdida de raíz en todos los dientes y no saben a que es debido..
Hola, buenas noches. Tenia una duda, la situación actual con mis brackets es que mi ortodoncista me los quiere quitar porque supuestamente ya mi boca está bien pero yo la verdad no veo ninguna diferencia. Me preocupa porque llevo años con brackets aunque tuve mucho tiempo sin ir al odontologo porque me mudaba mucho entonces básicamente desde los 13 hasta ahora que tengo 19(estuve muchooooo tiempo sin ir con ellos puestos como dos años) mis raíces están bastante desgatadas pero no estoy feliz con el trabajo de mi ortodoncista, si yo me los quito y me los vuelvo a poner en uno o dos años hay algún problema? Las raíces si podrían recuperarse o es muy riesgoso volverlos a poner? muchas gracias
Hola Paola, desafortunadamente las raíces de los dientes no vuelven a crecer, por otro lado un diente sin raíz con un buen mantenimiento (higienes profesionales, cuidado diario, evitar comer alimentos duros con ellos) pueden durar en tu boca años. Al evaluar el colocarte ortodoncia nuevamente, busca un/una profesional que te enseñe casos como el tuyo y te explique que protocolo especial sigue para realizar el tratamiento adaptado a tu caso en específico. Un saludo y gracias por leernos, esperamos que te encuentres bien!
Buen día hace unos días inicie proceso de ortodoncia pero en la radiografía me salió que uno de los dientes de adelante no tiene raíz o bueno tienen raíz corta. En este caso tengo brackets pero no sé si es bueno.
Hola Blanca, es importante que las fuerzas que realice el ortodoncista en este caso sean muy suaves y lentas. Esperamos que te encuentres bien! saludos y gracias por leernos
Mi hija de 9 años, tiene sus colmillos de leche, y los de hueso aún no salen, pero mediante una radiografía están en dirección hacia sus dientes de enfrente.
Me comentaron que sus dientes de enfrente no se desarrolló bien la raíz, por lo que podría perder eso dientes en 1, 2, 3 o más años… Pero de qué se iban a caer se iban a caer.
Me comentan que es necesario una operación para bajar los colmillos (con riesgo de q lastime las raíces de los dientes de a lado).
Y que de caerse los dientes no pueden poner o incrustar dientes hasta la edad de 20 años…
Hay forma de evitar que se caigan?
Y si caen es vdd q no hay nada que ponerle para evitar bullying, traumas y de más al estar así toda su infancia adolescencia y parte de su juventud.
Hola Bianca, por lo que nos comentas hay que tomar la decisión en base a lo que será mejor para su salud a largo plazo, si existe la posibilidad de que se dañen las raíces al bajar los colmillos, pero también si no se hace nada al respecto, el problema sigue ahí. No sabemos responderte si hay alguna forma de evitar que se caigan, necesitamos valorarlo con radiografías 2D y 3D, y también en persona… si los dientes se caen, siempre es posible que lleve una prótesis o una reconstrucción según sea el caso, a la espera de colocar implantes para una solución más estable y duradera en el tiempo. esperamos lo puedas resolver, saludos!
Hola tengo una inquietud con respecto al tratamiento de mi hija de 11 años , el doctor comenta que el diente canino ha reabsorvido la raiz del incisivo lateral que el tratamiento que recomienda seria extraer el incisivo lateral y mantener el canino en esa posicion , a mi parecer esteticamente no se veria bien , lo que me gustaria saber es que criterio evaluar para mantener un diente con raices reabsorvidas??
Hola Tatiana, un diente con raíces reabsorvidas que no tiene movilidad o infecciones, es decir, que esta saludable, se mantiene y se busca conservar lo más posible. Saludos!
Actualmente tengo raíces enanas y me voy a realizar una operación ortognatica ya me explicaron los beneficios pero también los riesgos de la operación incluyendo movilidad de mis dientes o pérdida de los mismos, ahora no se que hacer si me la hago o no, de manera profesional me recomiendas qué me haga la operación o no ?
Hola Marisol, creo que debes valorar que beneficios de salud a largo plazo te ofrece hacerlo y no hacerlo… y tomar una decisión en base a ello, desafortunadamente al no conocer tu caso en especifico no puedo opinar, un saludo y espero que lo puedas resolver. Gracias por leernos!
Hola, tengo un año y medio con ortodoncia y los dientes inferiores tienen las raíces desgastadas hay que quitarme la ortodoncia tengo miedo de perder mis dientes
Hola Angy, ante todo tu ortodoncista sabe como actuar en tu caso particular, nuestra recomendación es que confíes, que uses tu aparato de retención pos ortodoncia, que cuides mucho la higiene diaria en casa, y realices higienes profesionales periódicas, asi como revisiones con tu dentista. Saludos!
Hola dr. Mi hijo tiene 14 años y as penas mudo el último diente de leche va empezar un tratamiento de brackets, pero en estudios tiene los colmillos arriba ya que no tienen espacios porque su dentadura es estrecha y le pusieron un expansor para abrir el paladar superior pero me comenta la dra. Que debe hacer cirujía ya sea para sacar los caninos quitando premolares pero que están en riesgo los otros dientes porque están encima y en la raíz de los dientes y la otra opción es quitar los caninos pero me dice que se pueden perder de todos los dientes de enfrente de sacó una radiografía panorámica y tomografía pero si quisiera su opinión que hacer gracias
Hola Miriam, es importante valorar los pros y contras de las opciones de plan de tratamiento, pero sobre todo valorar qué es lo mejor para la salud de sus dientes a largo plazo. Lamento no poder darte una respuesta más concreta en su caso, pero como siempre decimos hay que valorar en persona. esperamos que lo puedas resolver, un saludo!
hola hace poco inicie un tratamiento de ortodoncia, tengo mordida abierta, ademas tengo reabsorcion radicular mi odontologa me recomendo los brackets autoligados metalicos , me dijo que ess brackets son mas suaven y añan menos los dientes , pero igual tengo miedo que mis dientes vayan a caerse , me podria dar su opinion.
hola hace poco inicie un tratamiento de ortodoncia, tengo mordida abierta, ademas tengo reabsorcion radicular mi odontologa me recomendo los brackets autoligados metalicos , me dijo que esos brackets son mas suaves y dañan menos los dientes , pero igual tengo miedo que mis dientes vayan a caerse , me podria dar su opinion.
Hola Diana, primero que nada te recomendamos confiar en tu odontologa, lo más importante es que ya tienes hecho el diagnóstico y que ella esta al tanto de tu condición, si ha aceptado tratarte es porque lo ve viable y que no hay peligro, ademas te ha recomendado este tipo de brackets y seguro que ha tomado en cuenta que los cambio de arco se deben hacer de forma muy controlada para no ejercer demasiada fuerza. Sigue todas las indicaciones que te haga, realiza muy bien tu higiene diaria para evitar que tus encías se inflamen y acude puntual a cada visita…y pregunta cada vez que tengas un duda! Deseamos que tengas un buen tratamiento! Saludos y ánimo!! te estas cuidando y eso es genial!!
Hola, tengo 60 años y hace 9 estuve 2 años con ortodoncia con brackets Damon
todo perfecto, me quedó muy bien pero ahora se me están moviendo los dientes inferiores y bastante,
mi ortodoncista sólo me puso el retenedor fijo, me dijo que el retenedor removible no me hacía falta.
Yo confié en él pero creo que tenía que haberme echo un retenedor removible también,
ahora seguro tendré que recurrir a la ortodoncia otra vez, no tengo otra opción, si quiero tener los dientes alineados, si tiene alguna sugerencia para mi caso le estaría agradecida , gracias.
Hola Sol, la fase de retención es crucial para mantener los resultados, sin embargo, la necesidad de una retención removible además de la fija se evalúa de forma personalizada. No conocemos tu caso en persona por lo cual no podemos opinar sobre lo que viésemos hecho nosotros, pero lo que si es cierto es que la visita anual a tu ortodoncista (una vez finalizado el tratamiento) sirve para para verificar que los resultados se mantienen y es un buen indicador de la necesidad de retención extra. Un saludo y gracias por leernos!
Hola buenas
Use ortodoncia dos veces aprox 5 años , mis raíces de los incisivos superiores siempre fue corta y ahora mi mordida se abrió mucho . Es posible que vuelva a usar algún tipo de ortodoncia y si es así , cuál sería la recomendada?
Hola Dominique, más que un tipo de ortodoncia, te recomendaría buscar un buen ortodoncista que vaya con la suficiente calma y cuidado con tus raíces, así como que realice un excelente estudio de ortodoncia para el plan de tratamiento adecuado para ti. un saludo!