Por qué colocar los implantes dentales ANTES de la ortodoncia


implantes dentales antes de la ortodoncia

El tema de esta entrada del blog conduce a mucha confusion entre los pacientes que acuden a nuestra clinica dental en Barcelona….¿que tendran que ver los implantes dentales con un tratamiento de ortodoncia si son dos tratamientos diferentes y de diferentes especialidades?

Pues bien, quiero aclarar este tema ya que muchos pacientes se vuelven locos cuando unos profesionales dicen que hay que colocar los implantes dentales despues de la ortodoncia, otro dicen que antes de la ortodoncia y algunos dicen que hay que colocarlos durante la ortodoncia. ¿Como es posible que haya tantas opiniones tan diferentes? ¿y a que se debe?

Empecemos por el principio; hoy en dia muchos adultos buscan solucion para sus problemas dentales, buscan mejorar su salud y estetica bucal. De hecho, en nuestra clinica dental en Barcelona la mayoria de los pacientes que atendemos son adultos. Suelen ser pacientes que requieren tratamiento de varias especialidades; periodoncia, ortodoncia, implantologia protesis, estetica etc. Estos pacientes, desde su primera visita y el momento que empiezan su tratamiento con nosotros son valorados, estudiados y tratados de manera global, teniendo en cuenta todas la disciplinas involucradas en su tratamiento, ya que es imposible solucionar su problema dental de manera correcta solamente con ortodoncia o solo con implantes.

Este tipo de tratamiento se llama tratamiento multidisciplinar o interdisciplinar ya que implica a varias disciplinas de la odontologia en el mismo tratamiento, que tienen que ir coordinadas y secuenciadas correctamente. Hoy en dia no se puede tratar pacientes adultos sin tener un criterio multidisciplinar. Lo normal y habitual es que el tratamiento de ortodoncia tenga que ser complementado con tratamientos de otras disciplinas.

Los pasos que solemos seguir en los tratamientos dentales multidisciplinares son:

  1. Estudio y planificacion –  en los tratamiento de ortodoncia siempre hacemos un estudio previo y en estos casos, sin excepcion, hay que estudiar todos los aspectos del tratamiento, planificar los pasos a seguir y crear un plan comun (en ingles syllabus) entre todos los profesionales implicados en el tratamiento.
  2. Fase higienica – Los pacientes adultos suelen presentar problemas periodontales (problemas de encias) y caries, antes de un tratamiento de ortodoncia hay que “sanear” la boca para que luego podamos colocar los dientes en su sitio sin perder soporte oseo. En esta fase se suele realizar un buen tratamiento periodontal, arreglar las caries y extraer los dientes que no se puedan salvar o que se tengan que extraer por motivos ortodoncicos.
  3. Fase rehabilitadora – Despues de la ortodoncia interviene el odontologo rehabilitador que preparara las protesis necesarias para sustituir los dientes que faltan. Sin un correcto trabajo por parte del ortodoncista el rehabilitador no podra hacer su trabajo correctamente.
  4. Fase “correctora” –  es el tratamiento de ortodoncia que corrige la malposicion dental y prepara la boca para la rehabilitacion. En esta fase ya se tienen en cuenta TODOS los aspectos de la rehabilitacion; implantes protesis, estetica etc.

Como se puede ver cada profesional depende del otro y cada fase depende de la otra y a veces se solapan entre si. Si no se trabaja en sintonia no se obtendran unos buenos resultados en el tratamiento.

¿Los implantes dentales se colocan antes o despues de la ortodoncia?

No hay una unica respuesta a esta pregunta. Si en tu caso te faltan muchos dientes es probable que necesites el implante antes que la ortodoncia, pues servira de guia o anclaje para mover los demas dientes. Si por el contrario no te faltan tantos dientes, pondremos el implante al final del tratamiento de ortodoncia

Mucho odontologos ignoran el hecho de que cuando faltan muchos dientes en la boca el ortodoncista se puede volver loco para manejar el caso correctamente. Se dificulta o se hace imposible el manejo de todos los espacios de manera correcta (manejo que tiene que ser de decimas de milimetro), dar una correcta forma de arcada se dificulta, el uso de elasticos intermaxilares se dificulta, coordinar la anchura de las arcadas se dificulta, esto significa mucho tiempo perdido en el tratamiento y a veces la imposibilidad por parte del ortodoncista de conseguir un resultado preciso.

Ante un caso de rehabilitacion compleja de tu boca, la mayoria de los dentistas generales o rehabilitadores diran: que se haga la ortodoncia y despues ya le pondremos los implantes y las protesis. De esta manera se quitan de encima la tarea y la necesidad (y tal vez la responsabilidad) de sentarse a planificar el tratamiento con todo el equipo (planificacion por la que se obtienen mejores resultados).

Para poder sentarse a planificar con el equipo, cada uno de los profesionales tiene que tener conocimientos del campo de los demas, es decir; estar muy, pero muy formado; el implantologo tiene que saber algo de ortodoncia, el ortodoncista tiene que saber algo de periodoncia etc, ademas requiere tiempo (un bien que se escasea hoy en dia).

Hace falta dedicarle pensamiento y ganas de hacer lo mejor posible. Finalmente todas estas ideas y conceptos tienen que ser transmitidos al paciente y que lo entienda, todo este proceso no es facil.

Entonces ¿cual es la solucion?

La solucion es “sencillamente” colocar los implantes ANTES de la ortodoncia en aquellos casos donde faltan muchos dientes y el ortodoncista no tiene dientes de anclaje como apoyo para mover los demas dientes, es decir, cuando faltan varios molares y solo quedan dientes anteriores el ortodoncista necesitara unos implantes con coronas provisionales para poder hacer los movimientos de ortodoncia necesarios.

Veamos un ejemplo; el siguiente paciente presenta ausencia de varios dientes, otro con caries , una clase II con sobremordida aumentada. Este caso se tendra que planificar muy bien ya que hay que extraer varios dientes, arreglar otros, colocar implantes y tratar con ortodoncia.

implantes dentales ortodoncia

Imagen de un caso complejo que requiere intervencion por parte de varios profesionales

En este caso, sin el apoyo de los implantes, el ortodoncista tendra mucha dificultad en el manejo de los espacios, realizar ciertos movimientos (como el de intrusion molar), modificar la altura de la mordida del paciente etc.

Llevemoslo al extremo; en el siguiente caso el ortodoncista lo pasara realmente mal sin poder apoyarse en los implantes, como minimo un implante por lado es necesario; no podra centrar las lineas medias, no podra coordinar la forma de las arcadas, no podra conseguir los objetivos con el tratamiento de ortodoncia para este caso. En las imagenes de la derecha se puede ver que los implantes se colocaron (segun un setup que se realizo antes), ahora el ortodoncista podra trabajar de manera eficiente y podra conseguir los objetivos planteados.

implante ortodoncia foto 2

Imagenes al inicio del tratamiento a la izquierda e imagenes con los implantes colocados antes del tratamiento de ortodoncia a la derecha.

El set-up o remontaje de dientes para colocar los implantes dentales antes de la ortodoncia

Ahora el dentista rehabilitador se pone las manos a la cabeza nervioso pensando; pero si el implante es fijo… ¿y si hay que mover los dientes hacia donde esta el implante? (me ha pasado varias veces trabajando con otros profesionales)

La respuesta es muy sencilla; hay que hacer un “set-up” o un remontaje de dientes previo al tratamiento multidisciplinar. El “set-up” consiste en la realizacion de los movimientos de ortodoncia, en un modelo de la boca del paciente, para planificar donde van a ir los dientes del paciente y donde van a ir colocados los implantes. Esto se puede hacer en modelos de yeso o en modelos digitales como actualmente hacemos en nuestra clinica dental en Barcelona.

implantes ortodoncia

Imagen de antes y despues de los movimientos de ortodoncia en un setup digital y la posicion de los implantes

Conclusiones

  1. Los tratamientos dentales multidisciplinares, mas que cualquier otro tipo de tratamiento, requieren una buena planificacion y comunicacion entre el equipo de profesionales implicados.
  2. Para el ortodoncista (y para todos) es mejor colocar TODOS los implantes, que se puedan colocar, ANTES de iniciar el tratamiento de ortodoncia y colocar coronas provisionales.
  3. Los implantes que no se pueden colocar antes de la ortodoncia, se colocaran lo antes posible cuando el caso lo permita (apertura de algun espacio y enderezar alguna raiz antes del implante).

Espero que con esta informacion la secuencia de los casos complejos multidisciplinares haya quedado mas clara.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 comentarios

  1. Hola! Gracias de antemano por sus artículos y por atenderme. Tengo dudas de si se puede utilizar invisalign con un implante. Me lo ponen en unas dos semanas (estoy esperando que lleguen los alineadores) pero me acaban de descubrir una reabsorción ósea en el 41 a causa de un traumatismo con la consiguiente infección. Me van a hacer una endodoncia pero me preocupa que al mover el diente por la ortodoncia, pueda perderlo y que si tuviera que ponerme un implante, no sea compatible con invisalign. Quería saber su opinion. Muchas gracias

    1. Hola Pilar,
      No puedo darte mi opinion ya que se tendria que ver y valorar muchas cosas.
      Si confias en tu ortodocnista preguntaselo y si no confias no empieces ahi el tratamiento.
      Saludos

  2. Friedländer, mi caso es prácticamente igual al que has descrito arriba, e tenido ortodoncia y e decidido quitármela por no confiar en mi dentista,el al no ser ortodoncista creo que no tiene las nociones y no sabía explicarme solución del fracaso. Le explico mi caso y mi humilde opinión si tener conocimientos.
    Tengo falta de molares del 35 y 36, con la ortoncia puesta tenía todos los dientes rectos y bien alineados pero con la arcada desde el 41 al 32 salidos hacia afuera de forma progresiva, tanto que sobresalían el 21 y 22, no se si me explico…
    He visitado 2 clínicas diferentes y me han dicho que nada de implantes hasta corregir los dientes, pero según ha dicho usted y es lo más lógico, para que la arcada vaya a su sitio tiene que haber algún punto de apoyo para que los dientes se alineen correctamente y no pase lo que me ha pasado a mi.

    Conclusión, soy de Granada y ya me gustaría tenerlo a usted en mi ciudad para que me tratase. Le pregunto,¿ sabría de alguna clínica que esté capacitado/a para llevar mi caso en Granada o Cordoba?
    Muchas gracias por tus sabios consejos y artículos!

  3. Buenos días! La ortodoncia solo vale para alinear los dientes o en su día cuando estés entender deteriorados o se extraigan salen más baratos colocarlos,,, o solo tiene la ventaja de quedé una sonrisa mejor que la de antes

LlámanosPedir cita