Clínica Friedländer nace de la inquietud de unir en un solo equipo profesionales honestos e implicados que se dedican en exclusiva a su especialidad y que aman su profesión. Nuestros pacientes son personas que valoran la calidad, que buscan profesionales altamente capacitados y buscan establecer un lazo de confianza para el cuidado de su salud dental.
Halitosis: Qué es y remedios para minimizar su impacto

En esta entrada resolvemos las dudas que siempre has querido resolver sobre la halitosis o el mal aliento, pues suele originar un olor desagradable procedente de la boca y puede ser causado por diferentes factores.
Este olor se mantiene durante un tiempo extendido, y es casi en su mayoria provocado por una higiene oral deficiente, aunque tambien pueden ser causantes una patologia oral, sequedad de la boca o a veces tambien puede ser originado por alguna otra enfermedad respiratoria o digestiva. Te invitamos a leer este articulo para aprender mas sobre esta condicion y a entender como puedes prevenir y tratarla.
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

¿Que es la halitosis o el mal aliento?
La halitosis o comunmente dicho el mal aliento, es un conjunto de olores desagradables mayormente provocado por bacterias, mas del 50% de la poblacion la padecen o la han padecido y aunque casi siempre relacionada con mala higiene oral, hay que tener en cuenta que puede ser la manifestacion de una enfermedad que esta mas alla de la boca.
¿La halitosis es una enfermedad cronica?
La halitosis no es una enfermedad en si, sino una condicion. Puede ser tanto transitoria como cronica.
En su gran mayoria el mal aliento suele ser transitorio, debido a una higiene bucal deficiente o porque no podemos acceder correctamente a limpiar algunas zonas y se quedan bacterias dando lugar al mal olor. Otra causa transitoria es el llamado “aliento mananero’’ provocado por los acidos y restos de comida que se descomponen en la boca sumado a que por las noches la produccion de saliva disminuye considerablemente y no “limpia” la boca. Este tipo de halitosis tambien puede aparecer al consumir determinados alimentos como el ajo o cebolla. En la halitosis transitoria el mal olor suele desaparecer despues de realizar un buena tecnica de higiene oral que incluye cepillado de dientes, hilo dental y limpieza de lengua.
Por otra parte, tenemos la halitosis cronica, que es cuando persiste durante un periodo de tiempo prolongado y no desaparece aplicando las tecnicas de higiene bucal caseras correctamente. El o la especialista puede descartar mediante un buen examen los causantes de el mal aliento.

¿Por que tengo mal aliento?
Como te hemos comentado, para poder decir con exactitud la razon del mal aliento es importante hacer un buen estudio y diagnostico tomando en cuenta todos los posibles causantes de este problema y descartar todas las posibles razones por las cuales podrias tener mal aliento.
Y aunque la gran mayoria de los casos el mal aliento se debe a una higiene oral deficiente con la acumulacion de placa bacteriana en los dientes y la lengua, la halitosis puede ser el signo de problemas periodontales como es la enfermedad de las encias o piorrea y la caries. Por lo cual, recuerda que acudir a tu dentista para averiguar la causa del mal aliento es siempre la mejor solucion.
Las causas de la halitosis pueden ser:
Mala higiene bucal. La finalidad de cepillar los dientes a diario es remover los restos de comida y la placa bacteriana (pelicula incolora y pegajosa formada por bacterias que esta pegada a los dientes). Al no cepillar correctamente los dientes y no usar el hilo dental para remover lo que queda entre los dientes, las bacterias crecen sin control provocando mal aliento y otras enfermedades como la gingivitis y la enfermedad periodontal. Es importante destacar que la lengua es tambien un deposito de bacterias por lo cual hay que limpiarla a diario si quieres evitar la halitosis.
Protesis removibles o dentaduras postizas. Si las protesis no se limpian y desinfectan con regularidad o no calzan bien, las bacterias se acumulan causando mal olor en la boca.
Boca seca. La saliva es una de las grandes ayudantes para evitar el mal aliento. Es, por decirlo de alguna forma, la “limpiadora natural de la boca”, mantiene la boca humeda y al tragar, arrastra particulas que causan el mal olor. De hecho existe una condicion llamada xerostomia que afecta a las glandulas salivales contribuyendo al mal aliento. Durante la noche la produccion de saliva disminuye considerablemente provocando el caracteristico mal aliento de la manana.
Alimentos. Es bien sabido que alimentos como las cebollas, ajo, cafe y ciertas especias, entre muchos otros, pueden causar mal olor en la boca.
El tabaco. Ademas de ser un factor que predispone a muchas enfermedades en los dientes y las encias, es responsable del mal olor en la boca.
Infecciones en la boca, nariz y garganta. El mal aliento puede ser causado por la acumulacion de bacterias como la enfermedad de las encias (gingivitis), periodontitis o producida por una afeccion otorrinolaringologica, como pueden ser heridas despues de una cirugia que se ha infectado, amigdalas o afecciones de los senos para nasales.
Medicamentos. Ya sea que el tomar un medicamento provoque sequedad en la boca o que al descomponerse en el organismo desprenda un olor desagradable, ciertos medicamentos pueden ser la causa momentanea de el mal olor en la boca.
¿Como puedo evitar el mal aliento?
Para poder minimizar el mal olor de boca es necesario:
- Tener una buena tecnica de cepillado utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental fluorada.
- Utilizar el hilo dental para remover las bacterias entre los dientes
- Limpiar la lengua correctamente.
- Acudir periodicamente a controles con tu dentista.
- Hacer un higiene profesional en clinica.
- Evitar el habito del tabaquismo.
- Beber mucha agua.
- Masticar chicle sin azucar.
- Evitar comidas con condimentos que sean muy copiosos.
- Evitar el consumo de cafe.
- Evitar el consumo de alcohol.
- Si tienes algun aparato removible en boca, mantenerlo limpio.
Mitos y verdades sobre el mal aliento:
Estos son algunos de los mitos que corren en la sociedad y hay que desmentirlos:
- El mal aliento es hereditario: Falso, el mal aliento no es hereditario, no hay ninguna evidencia que haya un gen que provoque el mal aliento. Las bacterias que lo provocan no se heredan.
- El mal aliento se puede eliminar con enjuagues bucales o menta: Falso, el mal aliento no se eliminan con enjuagues ni hojas de menta, estos remedios solo lo enmascaran. Ademas el alcohol es el ingrediente principal en la gran mayoria de los enjuagues bucales, lo que hace que la cavidad oral se reseque empeorando a la larga el problema.
- Los problemas digestivos causan halitosis: Verdadero, pero hay que tomarlo con pinzas, es cierto que hay estudios que indican que los problemas digestivos pueden causar halitosis, pero solamente un 3%. La acumulacion de bacterias es la causa principal.
- La caries dental causa mal olor: Falso y verdadero, la cavidad en el diente no causa olor desagradable en si, lo que causa el mal olor es la comida que pueda quedarse atrapada en la cavidad o si hay algun tipo de infeccion, pero tener caries es tener una sobrepoblacion de bacterias, por lo cual es cierto tambien.
- La mayoria de personas que tienen mal aliento lo saben: Falso, las personas que sufren de mal aliento mayormente no se dan cuenta de su propio olor porque ya estan acostumbrados.
- Si te cepillas los dientes a diario, previenes la aparicion de halitosis: Verdadero, si te laves los dientes entre 2 / 3 veces al dia, durante dos minutos y utilices una buena tecnica de cepillado estaras previniendo la halitosis. Es importante el uso del hilo dental a diario para evitar que queden restos de comida entre los dientes. Recuerda que con el cepillado solo limpias el 65% de los dientes, el otro 35% es el area que esta entre diente y diente. Y por ultimo no olvidar limpiar la lengua.
Conclusiones
Aunque hay diversas causas lo que es cierto es que el 90% de el mal olor de boca o halitosis depende de la buena higiene dental que tengas. Si padeces de halitosis no hay que dudar preguntar a tu dentista, y el/ella te ayudara a encontrar la causa y te explicara una buena tecnica de higiene oral para poder minimizar factores y puede lucir una sonrisa perfecta y sin complejos.

No hay comentarios aún.