El raspado dental, también conocido como limpieza dental profunda o curetaje, es un procedimiento dental no quirúrgico que se realiza para eliminar la placa bacteriana , así como el sarro acumulado bajo las encías y en la superficie de los dientes pues, dicha acumulación, puede provocarnos a problemas dentales como la gingivitis y la periodontitis.
Pero…¿cómo se hace un raspado dental? ¿duele? A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tratamiento.
Qué es un raspado dental: ¿Duele?
Como decíamos, el raspado dental o curetaje es la respuesta ante problemas de acumulación de placa y sarro bajo las encías. En personas que no tienen una buena higiene dental, o que teniéndola son propensas a generar mucho sarro de manera natural, éste puede producir inflamación y sangrado de las encías.
Para solucionar esta problemática, los expertos recurren al raspado dental, una limpieza en profundidad que remueve el sarro subgingival. Es decir, el que está en la parte interna de las encías.
Por muy complejo que este tratamiento pueda parecer, lo cierto es que no duele, ya que antes de trabajar en las bolsas periodontales profundas se aplica anestesia local. Aunque en los días posteriores al tratamiento pueden aparecer leves molestias, luego veremos qué cuidados aplicar para mitigarlos.
Precio de un raspado dental: ¿Cuánto cuesta?
El precio de un raspado dental, es algo que preocupa a quienes tienen que someterse a un tratamiento de este tipo. Pero, si tenemos en cuenta que los problemas en las encías pueden acabar causando la pérdida de piezas dentales, está claro que lo mejor es invertir en curetaje antes de que sea demasiado tarde.
En el raspado dental, el precio final va a depender de diferentes factores:
- Número de cuadrantes a tratar. La boca tiene dos cuadrantes inferiores y dos superiores y no siempre hay que aplicar el curetaje en todos.
- Sesiones de tratamiento. En el caso de personas con una periodontitis o enfermedad periodontal muy profunda, es posible que el tratamiento tenga que llevarse a cabo en varias sesiones.
- Tratamientos extra. En algunos casos, además del curetaje, hay que practicar otros tratamientos adicionales como una gingivectomía.
Cómo se hace un raspado dental
Como hemos mencionado, el raspado dental o limpieza profunda del sarro en las encías se conoce también como curetaje. Esto se debe a la herramienta que se utiliza para trabajar en la boca del paciente, que es una cureta.
La limpieza se lleva a cabo a través de técnicas mecánicas que combinan instrumental ultrasónico con diferentes tipos de curetas, las cuales se adaptan al contorno de la raíz de cada diente y permiten extraer las acumulaciones de sarro (sin llegar a dañar las encías).
Así trabajamos en nuestra clínica
Cuando se trata de cómo se hace un raspado dental, cada especialista tiene su manera de actuar. En nuestro caso, seguimos unos pasos básicos:
- Diagnóstico del problema. Revisamos el estado de la boca del paciente y determinamos si el curetaje es la solución más idónea para su caso.
- Aplicación de anestesia local. Para que el raspado no cause molestias, la zona a tratar se adormece con anestesia local.
- Raspado. El profesional comienza el trabajo, utilizando curetas y material de última generación para extraer la acumulación de bacterias de las encías. En algunas ocasiones puede ser necesario que el tratamiento se lleve a cabo en varias sesiones.
- Alisado radicular. El proceso termina con un alisado radicular para mejorar el estado de la boca y evitar nuevas acumulaciones de depósitos de sarro en las encías.
- Seguimiento. Informamos a los pacientes sobre los cuidados después de un raspado dental para que se recuperen lo antes posible y con las mínimas molestias.
Cuidados después del raspado dental
Ya sabes en qué consiste un raspado dental y que no te va a causar ningún dolor. En la clínica Friedländer tenemos los mejores especialistas y aplicamos métodos de última generación para conseguir estupendos resultados con las mínimas molestias.
En cualquier caso, si te sometes a este tratamiento, aquí tienes unas recomendaciones para que tu boca se reponga lo antes posible:
- Utilizar tras el tratamiento un cepillo de dientes de cerdas suaves, pues el viejo podría estar lleno de bacterias.
- No te preocupes si aparece sangrado en las encías, es algo normal e irá remitiendo a medida que baje la inflamación.
- Ingerir alimentos fáciles de masticar y procurar no tomar alimentos ni bebidas ni muy frías ni muy calientes.
- Tomar los analgésicos indicados por el profesional y aplicar el colutorio recomendado en la dosis indicada.
En unos pocos días, tu boca estará completamente repuesta tras la intervención y notarás que los problemas en las encías remiten. Así que, si buscas recuperar tu sonrisa y disfrutar de una buena salud bucodental, ven a visitarnos a nuestra clínica de periodoncia en Barcelona.
¿Necesitas una valoración honesta y profesional?
Pide una visita presencial con nuestros especialistas.
Nuestra clínica dental está ubicada en Barcelona ciudad – Ver mapa
Deja tu comentario