¿Cómo mantener los resultados después de un tratamiento de ortodoncia?


la retención

Has terminado tu tratamiento de ortodoncia y despues de todo el esfuerzo que ha implicado, por fin llega la fase final y tal vez una de las mas importantes, la fase de retencion o lo que es lo mismo, asegurar que los resultados obtenidos se mantengan a lo largo del tiempo.

Los dientes tienden a moverse naturalmente (es por eso que la ortodoncia funciona) al estar sometidos a diferentes fuerzas en la boca, la masticacion, la fuerza de la lengua y labios hacia ellos, la respiracion, etc. buscan constantemente su equilibrio y comodidad en tu boca. Para prevenir que tus dientes se muevan, es necesario que sigas las recomendaciones de tu ortodoncista.

Fase de retencion en ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia en Barcelona es un proceso que pasa por varias fases, alineacion, trabajo, acabado y retencion. Al retirar los aparatos de la boca del paciente comienza la fase de retencion. La fase de retencion consiste en retener los dientes en la posicion final del tratamiento para mantener los resultados conseguidos en el tratamiento de ortodoncia.

Es cierto, que una correcta mordida y una posicion correcta de la articulacion de la mandibula ayudan a que los dientes no se muevan despues de un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo despues de un tratamiento de ortodoncia de cualquier tipo ya sea de ortodoncia lingual, con brackets o con alineadores los dientes siempre tienden a volver a su posicion original. Para que esto no suceda usamos 2 tipos de retenedores.

Retenedores fijos:

Se coloca un alambre especial (Alambre trenzado para retenedor fijo hecho de acero) en la parte interna de los 6 dientes anteriores, es decir de canino a canino. Ésta se coloca siempre abajo y a veces arriba tambien en los dientes de arriba.

La retencion fija no genera ningun tipo de molestia ya que el alambre que colocamos es muy fino y el cemento que lo pega a los dientes se coloca en forma de media bola aplanada y redondeada y muy comoda para el paciente.

Aconsejamos el uso de hilo dental superfloss o cepillos interdentales finos, para eliminar la placa bacteriana y restos de comida que no puede eliminar el cepillado cerca de las encias y entre los dientes.

Retenedores fijos

Retenedores fijos

Retenedores removibles:

Es una ferula de contencion de “quita y pon” hechas a medida de tus dientes. Estos aparatos se usan en los dientes de arriba y los dientes de abajo en conjunto con los retenedores fijos. Los retenedores removibles se usan solo de noche y su diseno permite que los dientes superiores entren en contacto con los inferiores.

Retenedores removibles

El aparato “de quitar y poner” se coloca sobre la retencion fija para que el paciente lo use para dormir, es la forma de asegurar que los dientes esten bien sujetados y no tengas recidiva en los resultados obtenidos durante el tratamiento de ortodoncia.

La limpieza de estos aparatos se debe hacer cada dia con jabon neutro y un cepillo de dientes que destines para este uso. Tambien existen pastillas especiales de venta en farmacias para higienizarlos. Ambos metodos son igual de efectivos.

El precio del retenedor, tanto fijo como removible, generalmente esta incluido en el precio de un tratamiento de ortodoncia, esto varia de clinica a clinica, pero en nuestro centro ademas de estar incluido, tambien tiene una garantia por cualquier desperfecto que pueda tener durante un ano.

Siempre es preferible “pasarse” con la retencion y no quedarse corto, por lo cual lo mas aconsejable en temas de retencion es llevar retencion fija y tambien removible al final de tu tratamiento. Y si quieres mantener los resultados de tu tratamiento de ortodoncia es importante que la utilices tal como te indica tu ortodoncista.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: junio 13, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1.730 comentarios

  1. Hola tengo una duda desde hace tiempo pues la verdad yo tuve brakets 2 años y medio y utilice retenedores 1 año y medio luego de esto los retenedores se me dañaron podria pasar algo con mis dientes ps llevo un mes sin retenedor y mi cita con el ortodoncista es a final de mes…. si me vuelven a colocar brakets seria por mucho tiempo??? gracias saludos !

  2. Hola doctor. Hace un año que me quitaron los brakets porque tenía sobremordida y no mordia bien. La mordida por lo que me han visto otros dentistas me ha quedado bien. Pero tengo un par de cuestiones a ver si me podría solucionar y tranquilizar:
    1.Un diente de los de abajo, donde atrás tengo retención fija, se ha movido apenas 1mm, un poco que pasas el dedo y se nota un pequeño escalón entre un diente y otro. El resto de la boca de abajo está perfecta. Fui a un par de dentistas para que me dieran su opinión y me han dicho que no merece la pena ponerse otra vez aparato ni nada. Yo la verdad no quiero volver a ponermelo. Quería saber si es normal que se mueva un poco el diente y no quede 100% alineado con el resto de abajo.
    2. Es dificil de explicar, siempre he tenido en la parte superior entre el canino y el incisivo lateral un pequeño espacio, es decir que no estan pegados o fusionados sino que para enterdernos el canino empieza justo en la encia cuando termina el incisivo, es decir que se forma una especie de triangulo entre ambos dientes. Despues de quitarme el aparato esto ha seguido así y me estaba preocupando mucho de que fuera una diastema o un hueco que habría quedado, pero los dentistas me han dicho que es por una cuestión anatómica, de genética de mis dientes, que los incisivos laterales superiores y caninos superiores son pequeños lo que hace que no esten pegados y haya mas separación… que noe s una cuestión de ortodoncia, no se si me estoy explicando bien jeje Sino en un siguiente mensaje intento explicarlo mejor.
    Muchas gracias doctor!
    Un saludo.

    1. Hola Jota,
      la retención se coloca para que no se muevan los dientes….si se han movido significa que no hace su función.
      las troneras gingivales se puede cerrar mediante reconstrucciones o stripping.
      leete este articulo: http://blog.friedlander.es/2012/09/25/espacios-negros-entre-dientes-y-encia-tratamiento-de-las-troneras/

      te animo a que nos sigas en facebook haciendo “me gusta” en https://www.facebook.com/ortodonciafriedlanderbarcelona

      Saludos

  3. Antes que nada felicitarte por el espectacular trabajo reflejado tanto en el post como en las contestaciones. Mi caso es el siguiente:

    Tras tres años de tratamiento, la semana antes de la cita para retirar brackets le comenté a mi odontólogo que no notaba bien la mordida en uno de los lados, concretamente el derecho. Lo que noto en concreto es que mientras que el lado inferior izquierdo encaja a la perfección, los molares derechos hacen un escalón hacia dentro, sutil, pero que lo noto al pasar la lengua por ellos. Al abrir la boca noto claramente en los dientes inferiores que el arco izquierdo es más amplio que el derecho, que es más estrecho. Cosa aparte, les insistí en que uno de los incisivos lo notaba girado y desplazado hacia delante, colocado de forma asimétrica con respecto a su homónimo. A lo primero me contestaron que se corregiría con unas elásticas que llevaría sólo durante esa semana y a lo del incisivo que esto a nivel estético no se notaría desde fuera (puesto que yo lo notaba con la lengua por dentro). Pues bien, una vez retirados los brackets y pasadas casi dos semanas, ya me ha bajado la inflamación de las encías y puedo decir que el problema estético del incisivo no es que lo note yo, sino que me lo nota todo el mundo que me ve. Por otro lado el escalón que noto en las muelas me resulta aún más acusado pese a estar cumpliendo con las pautas que me han dado: retenedor superior todo el día e inferior sólo por las noches, aparte de los fijos arriba y abajo. Algo llamativo es que precisamente al colocarme la funda inferior cada noche, me duele precisamente el lado que noto mal. Y lo que más me preocupa es que desde que me quitaron los brackets cada día tengo más migrañas y noto más tensión en el lado de la boca que corresponde con esta mordida que percibo incorrecta. Lo más frustrante es que ellos mismos me digan que no notan nada incorrecto y tal cual me hayan retirado los brackets. ¿Qué puede estar pasando? ¿Debería pedir una segunda opinión? ¿Es posible que mi mordida no pueda quedar correcta? ¿Habría que colocar de nuevo los brackets? Como dato final decir también que en mi tratamiento se planteó la extracción de un molar por falta de espacio (tenía apiñamiento) y el resultado de no hacerlo ha sido una presión espectacular entre los dientes, que incluso al pasar los hilos para colocar el retenedor fijo le costó la vida a la propia ortodoncista, otra cosa que a mí no me parece demasiado normal.

    Muchas gracias y espero a su respuesta.

LlámanosPedir cita