Clínica Friedländer nace de la inquietud de unir en un solo equipo profesionales honestos e implicados que se dedican en exclusiva a su especialidad y que aman su profesión. Nuestros pacientes son personas que valoran la calidad, que buscan profesionales altamente capacitados y buscan establecer un lazo de confianza para el cuidado de su salud dental.
Absceso dental: causas, síntomas y tratamiento

Las infecciones odontogenicas, es decir, las infecciones que tienen su origen en los dientes, son muy frecuentes y representan el 10% de las prescripciones antibioticas en Espana. El 90% de adultos en Espana presentan caries, un 50% gingivitis y un 30% periodontitis, por lo tanto el riesgo de padecer un absceso dental es muy elevado si no se tratan estas patologias.
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

¿Que es un absceso dental?
El absceso dental es la acumulacion de pus causada por la infeccion bacteriana de los tejidos que rodean a un diente o a un implante. El absceso se puede formar en diferentes regiones por distintos motivos, estos son los tipos de absceso dental segun su localizacion:
- absceso periapical, el que se produce en el apice del diente o punta de la raiz
- absceso periodontal, se produce en las encias
La causa de un absceso dental es la filtracion de bacterias dentro del canal o conducto radicular del diente o en la parte mas profunda del tejido que rodea la raiz del diente. Las bacterias se pueden filtrar a la pulpa dental a traves de una caries, una fisura o una fractura del diente pero tambien a traves del ligamento periodontal, que une la raiz al hueso, cuando se padece gingivitis o periodontitis.
Sintomas de un absceso dental
- DOLOR. El principal sintoma es el dolor aunque no siempre se manifiesta. Este dolor es intenso, persistente y pulsatil, y puede irradiar a otras zonas de los maxilares, mandibula, cuello y oido.
- SENSIBILIDAD. Tambien suele aparecer sensibilidad al frio y al calor, a la presion y al masticar.
- APARICIÓN DE UN BULTO. El paciente normalmente nota un bulto o grano en la encia o paladar.
- INFLAMACIÓN. La inflamacion de la encia y de la cara es muy frecuente al igual que la inflamacion y dolor de ganglios linfaticos cercanos a la zona de origen del absceso que ademas puede provocar dificultad para tragar.
- PUS. La salida o drenaje del pus cuando el absceso madura, que suele ir acompanado de sabor y olor desagradable, normalmente alivia el dolor.
- FIEBRE Y MALESTAR. En casos muy graves o en abscesos de grandes dimensiones puede aparecer fiebre, malestar general y dificultad para respirar o tragar.

Tratamiento del absceso dental
Es muy importante consultar con tu dentista si aparece algun sintoma de absceso dental ya que el tratamiento normalmente implica antibioticos ademas de la eliminacion de la causa que lo ha provocado (caries, necrosis pulpar, fractura de un diente, periodontitis, etc).
El tratamiento dental mas frecuente en estos casos es el tratamiento de conducto o endodoncia y la reconstruccion del diente. En casos menos favorables sera necesaria la extraccion del diente que causa la infeccion.
Un absceso nunca se cura sin tratamiento, a veces si consigue drenar (salida de pus a traves de una fistula u orificio) el dolor disminuye o desaparece temporalmente, pero el origen sigue en la boca y se volvera a reproducir tarde o temprano. A veces el absceso se cronifica y va drenando el contenido purulento que el paciente traga. Si el absceso no drena y no se trata puede extenderse a otras partes del cuerpo, como la cabeza, cuello, pulmones, corazon o mediastino. En casos extremos podria producirse una bacteriemia, una entrada de bacterias en la sangre y causar una sepsis, infeccion potencialmente mortal que se disemina por todo el cuerpo.
¡ATENCIÓN! Si aparece fiebre, hinchazon en la cara y dificultad para respirar o tragar y no es posible acudir a un dentista es importante acudir a un servicio de urgencia para recibir atencion medica ya que estos sintomas pueden indicar que la infeccion se ha extendido a tejidos circundantes y puede empeorar gravemente.
Como prevenir un absceso dental
- Mantener una buena higiene oral: cepillarse adecuadamente y pasar el hilo dental ayudara a mantener una carga bacteriana baja alrededor de los dientes y por tanto ayuda a prevenir caries y enfermedades de las encias. El uso de un enjuague bucal con fluor puede ayudar en la prevencion de la caries.
- Acudir al dentista al menos una vez al ano para descartar caries, y realizarte una higiene dental para eliminar el sarro.
- En caso de padecer enfermedades de las encias es imprescindible el tratamiento periodico de la patologia mediante limpieza bucal y mantenimientos.
- Reducir el consumo de azucares: el azucar es el alimento de las bacterias por lo que una dieta equilibrada y baja en azucares puede ayudar a prevenir la caries.
- Algunos medicamentos pueden causar como efecto secundario una disminucion de la cantidad de saliva y por tanto un aumento del riesgo de caries. En estos casos se recomienda aumentar el consumo de agua y la frecuencia del cepillado dental.
Conclusiones y consejos
Ante la aparicion de un absceso en tu boca consulta lo antes posible con tu dentista.
La principal causa es la caries por lo que es importante mantener una adecuada higiene oral y una dieta equilibrada. Es importante realizar una revision bucodental al menos una vez al ano.

No hay comentarios aún.