Estudié Odontología y el Máster en Ortodoncia en la Universidad de Barcelona. Para mí la ortodoncia es mucho más que alinear dientes y trabajo cada día por conseguir la excelencia y estabilidad en los tratamientos que realizamos en nuestra clínica. Me apasiona lograr armonía en todo el sistema masticatorio hasta el último detalle, me mantengo en constante formación, innovando en técnicas y a su vez soy formador de otros profesionales que buscan llevar su práctica al próximo nivel. Me encuentro rodeado de un gran equipo de personas, que al igual que yo, tienen claro que en Clínica Friedländer tratamos personas, no solo dientes.
Reabsorciones radiculares o acortamiento de las raíces

La reabsorcion radicular es un proceso patologico que provoca un “acortamiento” de las raices de los dientes. Generalmente es asintomatica y pasa desapercibida, sin embargo puede resultar en movilidad de los dientes e incluso su perdida si no es diagnosticada y tratada de manera temprana. Las reabsorciones radiculares pueden ser por causa ortodoncica (el propio movimiento dental puede provocar reabsorciones) o por causa no ortodoncica (se pueden dar por un diente adyacente, como por ejemplo un canino incluido que lesiona la raiz del incisivo lateral)

Imagen de tres cortes de un CBCT (“escaner dental”) donde se observa la reabsorcion radicular de una incisivo por causa de un canino incluido.
En alguno casos bastante raros pueden darse de manera idiopatica, es decir, sin ninguna razon o factor aparente. La siguiente radiografia es de un paciente que acude a nuestra clinica, referido por su dentista, para un tratamiento multidisciplinar de ortodoncia combinado con rehabilitacion con implantes y protesis. En la primera visita le explicamos las posibilidades del tratamiento, sin embargo al hacerle el estudio de ortodoncia vemos que presenta reabsorciones radiculares severas. El tratamiento de ortodoncia fue descartado ya que seguramente aceleraria la perdida de los dientes:

Reabsorciones idiopaticas
En los tratamientos de ortodoncia, la reabsorcion radicular es provocada por la inflamacion que generan los movimientos de ortodoncia en practicamente todos los dientes, sin embargo es reparable y se autoregenera, este tipo NO afecta la forma de la raiz. La reabsorcion radicular que afecta la forma de la raiz es una forma patologica de reabsorcion radicular relacionada con la aplicacion de las fuerzas ortodoncicas y es considerada como consecuencia iatrogenica, no deseada y evitable, del tratamiento de ortodoncia. La reabsorcion radicular puede comprometer la salud y funcion del diente afectado, dependiendo de su magnitud; el proceso se suele frenar cuando se deja de aplicar fuerza sobre los dientes.
Reserva una consulta ahora y transforma tu salud dental.

Clasificacion de las reabsorciones radiculares
La reabsorciones radiculares se clasifican de varias maneras, una de las mas sencillas e ilustrativas es la clasificacion de Levander and Malmgren:

Clasificacion de Levander y Malmgren
- Estadio 0: Ausencia de cambios en el apice,
- Estadio 1: Contorno irregular de la raiz, sin perdida de longitud.
- Estadio 2: Reabsorcion radicular de no mas de 2mm,
- Estadio 3: Reabsorcion radicular de 2 mm a un tercio de la longitud de la raiz,
- Estadio 4: Reabsorcion radicular de mas un tercio de la longitud de la raiz,

Imagenes de los diferentes estadios cogidas de un articulo sobre reabsorciones radiculares
La aparicion de reabsorciones radiculares durante el tratamiento activo de ortodoncia es mas frecuente de lo que uno se imagina. Aproximadamente el 90% de los dientes tratados con ortodoncia tienen o tendran cierta cantidad de reabsorcion radicular. Las buenas noticias es que, normalmente, no son reabsorciones clinicamente significativas y la mayoria se regeneran por si solas, sin embargo la reabsorcion radicular severa (mas de 4 mm o un tercio de las raiz) es observada en 1%-5% de los casos, este tipo de reabsorcion puede cambiar la relacion corona/raiz y aumentan la probabilidad de que el diente tenga futuros problemas periodontales.
Sabemos que el tratamiento de ortodoncia provoca un aumento en la incidencia de reabsorciones radiculares y que los dientes mas afectados son los incisivos laterales superiores. Es mas frecuente en el hombre blanco e hispanico y menos frecuente en el asiatico.
Varios autores destacan que la etiologia multifactorial de las reabsorciones radiculares es compleja. Parece ser que las reabsorciones radiculares son es el resultado de combinacion de una variabilidad biologica individual, disposicion genetica y el efecto de factores mecanicos. Sin embargo no hay conclusiones definitivas si el sexo, edad, las extracciones dentales y la duracion del tratamiento activo suponen un factor de riesgo para las reabsorciones radiculares.

Imagen pretratamiento donde se ve la correcta longitud de las raices.

Imagen post-tratamiento donde se ven varias raices reabsorbidas.
Factores que contribuyen a la aparicion de reabsorciones radiculares
- Factores geneticos – ciertos genes estan implicados en
- Fuerzas pesadas aplicadas a los dientes y su duracion en el tiempo; la reparacion tisular se imposibilita por las fuerzas continuas.
- La cantidad del movimiento de la raiz en su extremo apical y la duracion del tratamiento activo (esta relacionado con las fuerzas continuas)
- Fuerzas Intrusivas provocan tasas mas altas de reabsorcion radicular, que las extrusivas, y si al movimiento intrusivo se anade un movimiento de torque radicular la probabilidad de reabsorcion aumenta sobretodo en incisivos centrales superiores.
- Los dientes con una anatomia anormal (raices dilaceradas, una raiz extremadamente fina etc.) pueden tener mas riesgo de sufrir reabsorcion radicular aunque no exista evidencia clara al respecto.
- Los adultos presentan mas riesgo de reabsorciones en el sector anterior de la boca que los ninos o adolescentes.
Algunos factores no son significativos en la aparicion de reabsorciones radiculares:
- Parece que el sexo del paciente no afecta la incidencia de aparicion de reabsorciones.
- La tecnica de arco recto o de arco de canto no presentan diferencias. Los alineadores transparentes tipo Invisalign presentan menor riesgo.
- Tecnicas de autoligado vs. tecnicas convencionales no presentan diferencia en la cantidad de reabsorcion radicular.
- La secuencia de arco o la prescripcion de los brackets no son factor relevante.
Diagnostico de las reabsorciones radiculares
El diagnostico inicial se hace mediante la ortopantomografia. En este tipo de radiografia la cantidad de reabsorciones puede estar exagerada o aumentada en 20% en los incisivos inferiores por su inclinacion. Si hay sospecha de reabsorciones radiculares es mejor usar la radiografia periapical, sin embargo la mejor prueba es el CBCT o el “escaner dental”. La radiografia periapical solo nos da una informacion en 2D lo que suele subestimar la reabsorcion real.

Imagen de una radiografia periapical donde la flecha naranja indica la raiz reabsorbida.
Que podemos hacer durante el tratamiento
- Informar a todos los pacientes los pacientes sobre el riesgo y las implicaciones de las reabsorciones radiculares mediante el consentimiento informado.

Detalle del consentimiento informado propuesto por la SEDO
- Usar fuerzas ligeras en los tratamientos especialmente en movimientos de intrusion.
- Tomar radiografias seguimiento durante el tratamiento de ortodoncia.
- La evidencia demuestra que en pacientes con reabsorciones radiculares una pausa en el tratamiento de 2-3mm con un arco pasivo disminuye la progresion de las reabsorciones.
Para mas informacion consultanos llamando al telefono 93 832 72 81.

118 comentarios
Mi hija tiene raíces muy cortas en la parte de arriba y en ninguna parte acceden a realizarle tratamiento de ortodoncia , hay alguna opción de tratamiento ?
Hola Cinthia, como cada caso es necesario valorar en persona y en este caso un TAC 3D nos puede ayudar a verificar las posibilidadess de tratamiento en el caso concreto de tu hija. Estamos en Barcelona para ayudarte, Un saludo y gracias por leernos! Clínica Friedlander
Es recomendable usar ortodoncia si tengo raizes cortas
Hola Marisol, si es recomendable o no dependerá de tu caso en específico, no hay una respuesta absoluta, es necesario valorar la viabilidad de tu tratamiento así como los beneficios que conseguirías para que puedas tomar una decisión con toda la información de tu caso. Un saludo y gracias por leernos! Clínica Friedlander