Piorrea: Qué es y cómo se cura.


Piorrea que es y como se cura

Aunque el termino piorrea es un termino en desuso en la odontologia, muchas personas todavia lo siguen usando para referirse a la enfermedad periodontal. Esta enfermedad infecciosa es la primera causa de perdida de dientes junto con la caries. En este post te contamos que caracteristicas tiene esta enfermedad, sus sintomas y la forma de tratarla. Sigue leyendo. 

¿Que es la piorrea?

La enfermedad periodontal, tambien llamada piorrea o periodontitis, es una enfermedad cronica inflamatoria del tejido que rodea los dientes, que da como resultado la destruccion progresiva del ligamento periodontal y del hueso alveolar que da soporte a los dientes.

¿Que causa la piorrea?

La principal causa de la periodontitis o piorrea, es el acumulo de placa bacteriana, pelicula adhesiva que se forma alrededor de los dientes compuesta por bacterias y restos de comida. La placa se forma en los dientes cuando los almidones y los azucares de la comida interactuan con las bacterias que se encuentran en la boca. Si esta placa no es retirada por un cepillado insuficiente o una mala tecnica de cepillado se producira inflamacion de las encias. A su vez esta placa se va a endurecer con el tiempo y se va a unir fuertemente al diente, formando el sarro. Una vez instaurado el sarro ya no se puede eliminar con el cepillo, es imprescindible retirarlo mediante una higiene dental profesional. 

¿Que sintomas tiene la piorrea?

DESTRUCCIÓN DE HUESO. La diferencia entre gingivitis y periodontitis es que en la gingivitis hay inflamacion pero no hay destruccion de hueso y en la periodontitis o piorrea si hay destruccion de hueso y por lo tanto perdida del soporte de los dientes. Esta perdida de hueso dara lugar a la formacion de bolsas periodontales y cambios en la densidad y la altura del hueso alveolar. 

RECESIONES GINGIVALES O PÉRDIDA DE ENCÍA. En algunos casos esta perdida osea se acompana de recesiones gingivales y sin un tratamiento adecuado puede evolucionar a la perdida de dientes

PÉRDIDA DE PIEZAS DENTALES. La inflamacion cronica causara la periodontitis y con el tiempo esta inflamacion facilitara la destruccion del hueso y la creacion de bolsas periodontales donde se acumulara mas sarro y por tanto mas bacterias imposibles de limpiar por el propio paciente ya que el acceso dentro de la bolsa periodontal con el cepillo o hilo dental no es posible. Si la periodontitis no se trata la perdida osea progresara y causara movilidad progresiva y la perdida del diente. 

factores de riesgo de la piorrea

¿Que factores de riesgo hay?

Existen algunos factores que aumentan el riesgo de padecer periodontitis o que aceleran su evolucion. Entre estos factores encontramos:

  • La gingivitis cronica
  • Habitos de higiene oral deficientes
  • El tabaco
  • Edad avanzada
  • Cambios hormonales (como en el embarazo o menopausia)
  • Abuso de sustancias toxicas
  • Malnutricion
  • Falta de vitamina C
  • Genetica
  • Algunos farmacos que provocan sequedad de boca o inflamacion de encias 
  • Enfermedades que disminuyen la inmunidad, como la leucemia, el VIH, tratamientos oncologicos y enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn. 

Ademas algunas investigaciones clinicas han relacionado la periodontitis como agravante de otras enfermedades ya que se ha demostrado que las bacterias de la boca pueden afectar al corazon, los pulmones y otras partes del cuerpo.

¿Que sintomas tiene la piorrea?

Los sintomas de la piorrea son la inflamacion y cambio de color de las encias, se pueden ver enrojecidas o violaceas, el sangrado de encias, halitosis, dolor en los dientes o encias, dolor al masticar, movilidad dental y presencia de recesiones gingivales que pueden hacer que se vean los dientes mas largos de lo normal. 

Tambien se pueden crear diastemas o espacios entre los dientes, y en algunos casos pueden aparecer abscesos o supuracion en las encias. 

Normalmente el sangrado es el primer signo de alarma, el sangrado gingival se produce porque las encias estan inflamadas y al cepillar los dientes estas sangran. Eso no significa que se tenga periodontitis, puede ser una simple gingivitis pero en caso de sangrado de encias se debe acudir a la clinica dental donde el periodoncista podra realizar un diagnostico.

La presencia de sangrado y bolsas periodontales junto con perdida de hueso alrededor de los dientes nos puede conducir a un diagnostico de periodontitis. La movilidad de uno o varios dientes puede evidenciar periodontitis pero no siempre es asi ya que hay que tener en cuenta que durante un tratamiento de ortodoncia la movilidad dental es normal. Como hemos comentado antes, la periodontitis esta causada por bacterias las cuales pueden causar tambien mal aliento o halitosis.

como se cura la piorrea

Tratamiento de la piorrea

La clave para frenar la progresion de la periodontitis es la higiene oral, conseguir que haya la menor cantidad de bacterias patogenas en la boca. La enfermedad periodontal tiene consecuencias sobre la salud, la funcion y estetica por lo que es importante detectarla cuanto antes. 

DIAGNÓSTICO. El tratamiento de la periodontitis empieza por realizar un diagnostico del tipo de periodontitis mediante un cuestionario de salud, un sondaje periodontal para medir los milimetros de perdida osea, radiografias periapicales y en algunos casos sera necesario realizar un estudio microbiologico y genetico. 

PLAN DE TRATAMIENTO. Los datos obtenidos nos permitiran determinar el pronostico para cada diente y elaborar un plan de tratamiento. Este plan de tratamiento por lo general consiste en realizar una limpieza dental profunda (raspados), normalmente con anestesia local, para eliminar todo el sarro que se ha formado alrededor los dientes y debajo de las encias. Los raspados se realizaran en una o varias sesiones dependiendo del tipo de periodontitis y de la gravedad de la enfermedad. 

CORRECCIÓN DE HÁBITOS DE HIGIENE DENTAL. Tambien se dedica un tiempo a ensenar como cepillarse los dientes y a utilizar hilo dental y cepillos interproximales para que el paciente pueda adquirir un habito diario de higiene oral y aprenda a no dejar ni un resto de placa bacteriana en sus dientes. 

MANTENIMIENTO. A las seis semanas se realizara una segunda valoracion para decidir cada cuanto sera necesario efectuar un mantenimiento de este tratamiento, normalmente cada 3, 4 o 6 meses en funcion de las necesidades de cada paciente. En esta visita tambien se valorara si aun existen restos de calculo que por su profundidad no se hayan podido eliminar, en estos casos puede ser necesario realizar una cirugia periodontal de acceso para eliminarlo. 

Normalmente se recomienda una terapia coadyuvante con algun enjuague o colutorio y en algunos casos graves o recidivantes sera necesario prescribir antibioticos.

LA PIORREA ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA por ello las visitas de mantenimiento donde se valoran otra vez las bolsas periodontales y se realiza una limpieza dental profesional (cada 3, 4 o 6 meses) son especialmente importantes para frenar su progresion y para realizar el control de su evolucion.

Prevencion de la piorrea

Para prevenir la periodontitis es muy importante mantener una adecuada higiene oral, que debe ser disciplinada y muy estricta, cepillar los dientes despues de cada comida y usar hilo dental o cepillos interproximales para eliminar toda la placa bacteriana. A la vez se deben realizar controles dentales periodicos cada 6 o 12 meses para poder detectarla en su fase inicial e instaurar un tratamiento lo antes posible.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 24, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios aún.

LlámanosPedir cita