¿Cuáles son las etapas de evolución de un injerto de encía?


evolución de un injerto de encía

¿Vas a pasar por un proceso de regeneracion de encias o tienes complicaciones? Si es asi, seguro que te interesa saber como es la evolucion de un injerto de encia para, asi, conocer que es lo que puedes esperar y como es su recuperacion.

Como expertos en la materia, esperamos resolver todas tus dudas a traves de este articulo.

Etapas de evolucion de un injerto de encia

La recesion gingival se produce cuando el tejido de las encias se debilita y empieza a reducirse en volumen, dejando expuesta una mayor cantidad de la raiz del diente, lo que da lugar a un incremento de la sensibilidad dental y, a veces, puede suponer incluso un problema estetico.

En estos casos, la solucion pasa por realizar un injerto de encia. Un procedimiento que implica extraer una pequena cantidad del tejido del paladar del propio paciente y colocarlo en la zona donde esta la encia afectada por la recesion.

Una vez cicatrizado, la recesion deberia quedar cubierta de encia queratinizada y podremos ver el  cambio de las encias retraidas antes y despues. Estas son las fases del postoperatorio:

1) Cirugia

La primera fase es la operacion en si misma. Es minimamente invasiva y se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no va a sentir ninguna molestia. Ademas, se lleva a cabo de una forma rapida y, tras la intervencion, el especialista te explicara como debes cuidar la zona en las siguientes semanas.

2) Primeros dias

En el injerto de encia, a los 5 -7 dias podemos apreciar que la recuperacion avanza a buen ritmo. Antes de llegar a ese momento, es normal sentir un poco de inflamacion en la zona tratada y algo de molestia, pues la herida del paladar es la primera que cicatriza.

A partir del dia siguiente de la intervencion, hay que procurar que la higiene de la boca sea correcta, cepillando las partes donde no se ha realizado la cirugia, pues la herida no puede cepillarse, aproximadamente, durante un mes aprox. Asi, se realizan limpiezas de la herida cada semana en la clinica, aplicando spry o gel de clorhexidina durante 15 dias.

Por otro lado, es habitual que aparezcan molestias al hablar, al comer e, incluso, al lavarse los dientes. Por ello, hay que ser especialmente cuidadosos. En este sentido, debemos seguir una serie de prescripciones para evitar dolor y garantizar que el injerto cure bien:

  • Aplicar hielo. Si en los primeros dias aparece hinchazon, se pueden reducir las molestias colocando un poco de hielo en la zona. Sin exceder de cinco o 10 minutos en cada aplicacion.
  • Enjuague bucal. Se aplica solo si el especialista lo recomienda. En la mayoria de los casos, se puede recomendar un colutorio a base de clorhexidina.
  • Dieta blanda. Hasta que el injerto cicatrice, hay que evitar comer alimentos que sean duros y puedan arrastrar el injerto. Se aconseja tomar alimentos blandos y faciles de masticar. Preferentemente, que no esten ni muy frios ni muy calientes.
  • No fumar. El tabaco puede retrasar el proceso de cicatrizacion, por lo que se recomienda no fumar en la primera semana tras la intervencion. No es aconsejable recurrir a los vapeadores, ya que contienen sustancias toxicas.

3) Recuperacion tras un injerto de encia

La cicatrizacion del injerto de encia tarda unos 3 meses. Pero lo habitual es que las molestias mas importantes desaparezcan tras cinco o siete dias, y que luego comience a formarse una nueva encia a partir del injerto.

Pasados entre dos y tres meses, la nueva encia tendra una consistencia totalmente normal y se dara el procedimiento de regeneracion de encia por finalizado. Pero, hasta que llegue ese momento, es importante tener en cuenta que en el injerto de encia la recuperacion y complicaciones pueden ir de la mano si no se aplican los cuidados adecuados.

La complicacion mas importante que puede darse es que el tejido se necrose por falta de vascularizacion. Es decir, no recibir el suficiente riego sanguineo.

Precisamente por ello, es tan importante no fumar y tratar la zona con mucho cuidado para que ningun traumatismo pueda causar un desprendimiento del injerto.

Injerto de encias: Antes y despues

Aplicando las prescripciones indicadas por el especialista, la mejoria es notoria. En una o dos semanas desaparecen las principales molestias y se retiran los puntos y, en el plazo de dos a tres meses, la zona esta totalmente curada y la nueva encia tiene una apariencia sana.

Para que puedas ver como es la evolucion, aqui te dejamos unas fotos de injerto de encias antes y despues de intervenciones realizadas en nuestra clinica:

injerto de encia antes y despues (1)

injerto de encia antes y despues (2)

Necesito un injerto de encias: ¿Y si hay complicaciones?

Como hemos senalado antes, la clave para evitar las complicaciones es que apliques un buen cuidado de la zona tratada, especialmente durante los primeros dias.

Para garantizar que todo va bien en la evolucion de un injerto de encia, prioriza el cuidado bucal despues de la intervencion y sigue cuidando la salud de tu boca despues. Ademas, acude a todas las revisiones con tu dentista para asegurarse que la evolucion es la adecuada.

Unas encias sanas son la clave para que nuestra salud bucal este en las mejores condiciones, asi como su estetica. Por ello, si necesitas un periodoncista en Barcelona, estamos a tu disposicion.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 24, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios

    1. Hola Angela, podemos ayudarte, ponte en contacto con nuestra recepción al 938 32 72 81, Un saludo y gracias por leernos! Clínica Friedlander

LlámanosPedir cita