Paladar Ojival o paladar estrecho en adultos, causas y tratamientos.


portadillas ojival

Muchos pacientes adultos nos consultan por motivos de un paladar estrecho, una mordida cruzada, un apinamiento severo en el maxilar superior que se relaciona con un paladar comunmente llamado ojival, etc. Si es tu caso, sigue leyendo, te resumimos en este post su definicion, sus causas y las posibilidades de tratamiento mas recomendables.

Un paladar estrecho se define cuando el hueso del maxilar superior es mas estrecho que el inferior, cuando lo correcto es justo al reves; el maxilar superior tiene que ser mas ancho que el inferior para que la boca funcione adecuadamente.

El nombre de paladar ojival hace referencia a la arquitectura gotica, donde se estilaban arcos estrechos y pronunciados que terminaban en una angulo agudo en la parte superior. El paladar estrecho suele tener esta forma y por eso se le llama asi.

paladar ojival friedlander

¿Como se si tengo el paladar estrecho?

Los problemas de discrepancia en la anchura de los huesos en adultos son muy frecuentes y muchas veces se expresan de la siguiente manera:

Mordida cruzada, es cuando los dientes posteriores de un lado o de los dos lados del maxilar superior muerden por dentro en relacion con los dientes inferiores. La oclusion correcta es cuando todos los diende de la arcada superior muerden ligeramente por fuera de la arcada inferior, cuando hay una diferencia de tamano en las arcadas, se suele expresar con lo que denominamos mordida cruzada.

paladar estrecho en adultos

En esta foto podemos observar la mordida cruzada en que el maxilar inferior sobresale por encima del maxilar superior.

Apinamiento severo, los dientes tienen caracteristicas de forma (anchura, longitud, grosor) que vienen ya pre establecidas, estos al no tener suficiente hueso donde “alojarse” erupcionan donde les es posible, ocasionando dientes superpuestos, dientes montados, dientes girados o inclinados, etc. debido a la falta de espacio en el maxilar.

paladar estrecho

Foto de paciente con paladar estrecho y apinamiento severo

Dientes inclinados hacia dentro (dientes compensados), en muchas otras ocasiones, a primera vista, no se ve ninguna alteracion importante porque los dientes inferiores estan «compensados» hacia dentro (inclinandose hacia la lengua) y el paciente puede no presentar mordida cruzada ni apinamiento importante. 

Es importante recordar que los dientes siempre buscaran la forma mas comoda de morder, y compensaran lo que sea necesario para lograr su funcion, masticar. Pero como veremos a continuacion, muchas veces esta no es la posicion mas saludable para todo el aparato masticatorio. 

En la siguiente foto podemos ver la boca de un paciente que presenta un problema de anchura severo (problema transversal) sin presentar una mordida cruzada ni apinamiento de dientes. Las lineas verdes senalan la inclinacion tan marcada de los molares inferiores (compensados hacia adentro para que el paciente pueda comer) y las lineas azules marcan el nivel del hueso.

Ortodoncia Friedlander Barcelona paladar estrecho problemas transversales

Problema transversal: diferentes anchuras en maxilares, el maxilar superior es mas estrecho que el inferior. Las lineas verdes senalan la inclinacion tan marcada de los molares inferiores y las lineas azules marcan el nivel del hueso.

En nuestra clinica dental en Barcelona hacemos un diagnostico minucioso para detectar el problema real que presenta el paciente. Por esta razon todo el diagnostico esta realizado en 3D. Con la ayuda de nuestro CBCT podemos medir las anchuras de los huesos y saber exactamente que cantidad de expansion tenemos que realizar. La anchura del maxilar superior tiene que estar a 5mm mas ancha que el maxilar inferior.

Paladar estrecho estudio de caso
paladar ojival o paladar estrecho placa

En esta imagen del CBCT podemos ver que el maxilar inferior es unos 6 mm mas grande el maxilar superior. Significa que hay necesidad de 11mm de expansion del maxilar superior.

Cuales son sus causas

El paladar ojival en adultos tiene muchas posibles causas:

  • Factores hereditarios
  • Deglucion atipica (empujar la lengua contra los dientes anteriores al tragar)
  • Respiracion oral no tratada a tiempo en la infancia
  • Habitos de succion no productivos, como la succion de tetinas por tiempo prolongado, chupetes y succion del dedo
  • Perdida prematura de dientes de leche

Consecuencias del paladar estrecho en adultos

El paladar estrecho en adultos tiene varias consecuencias, entre ellas estan:

El desgaste prematuro de los dientes, como hemos mencionado anteriormente los dientes buscaran cumplir su funcion cueste lo que cueste tomando unas posiciones y angulaciones para compensar el problema de anchura. Una de las consecuencias mas comunes en problemas transversales es el desgaste prematuro de los dientes e incluso su rotura.

Dolor de ATM (articulacion temporomandibular), la articulacion que une los maxilares se puede ver afectada por las posiciones y compensaciones que toman los dientes para morder, provocando dolor muscular, dolor de cabeza frecuente, cambios degenerativos de la articulacion, etc.  

Apinamiento dental, al tener el paladar estrecho implica muchas veces que no haya espacio suficiente para que los dientes esten en su posicion correcta, causando apinamiento dental severo. Lo cual a su vez propicia que la higiene sea deficiente (porque el cepillo no llega a remover toda la placa bacteriana) y es mas factible padecer caries y enfermedad periodontal.

Recesiones de encias y problemas periodontales, a causa de la malposicion de los dientes es mas factible padecer enfermedades como la gingivitis y preiodontitits causados por la acumulacion de bacterias.

Problemas respiratorios, roncar, respiracion bucal o apneas.

El paladar estrecho esta relacionado con problemas respiratorios ya que el suelo nasal esta estrecho tambien y se dificulta mucho el paso del aire.

Problemas digestivos

cuando la masticacion no es efectiva implica que los alimentos no son correctamente triturados y el estomago tendra que trabajar mas para digerir la comida.

¿Como corregir el paladar ojival o estrecho?

Es muy importante hacer un correcto diagnostico 3D para conocer la causa del problema y poder hacer un correcto tratamiento del paladar ojival. Una mordida cruzada por causa esqueletica no se tiene que corregir moviendo unicamente los dientes, sino expandiendo con un disyuntor para corregir la anchura del hueso.

Si se detecta que los problemas de anchura afectan los dientes y el hueso alveolar, es decir donde se encuentran las raices de los dientes, estamos hablando de un problema dentoalveolar. Los problemas dentoalveolares se solucionan con cualquier sistema que mueva los dientes ya sea con brackets exteriores, ortodoncia lingual invisible o Invisalign

Sin embargo, los problemas de anchura esqueleticos (del hueso basal, el hueso mas profundo) no se pueden solucionar solo moviendo los dientes. Cuando el problema es esqueletico hay que tratar el problema de base; es decir, ensanchar el hueso basal estrecho. 

Hay que decir que hay muchos sistemas de brackets «magicos» que prometen solucionar estos problemas; ya se ha demostrado claramente que son falacias y que ningun sistema que mueve dientes puede solucionar un problema esqueletico de hueso. Es un tema de logica, si un hueso mide «8» no podemos dejar los dientes a «14» porque mas alla de los «8» no hay hueso que sujete estos dientes y finalmente estos pierden su encia, aparecen recesiones en las encias; y los dientes pueden perderse, sobretodo a medida que pasa el tiempo. Puedes leer mas sobre este tema aqui: https://www.clinicafriedlander.com/alinear-los-dientes-vs-tratamiento-de-ortodoncia/

Expansion esqueletica en adultos

La expansion esqueletica en adultos hasta hace poco era solamente mediante la cirugia ortognatica. Actualmente los tratamientos de paladar estrecho se pueden resolver ademas con cirugia del maxilar y un disyuntor para poder expandir el hueso (SARPE) y tambien mediante un disyuntor palatino apoyado en microtornillos (MARPE).

SARPE expansion palatina rapida quirurgicamente asistida

SARPE por sus siglas en ingles Surgically Assisted Rapid Palatal Expansion; es uno de los procedimientos menos invasivos de la cirugia ortognatica y se hace de una manera ambulatoria (el paciente se opera por la manana y se va a casa por la tarde). Se usa un disyuntor apoyado en dientes y el cirujano maxilofacial «libera» mediante la cirugia el maxilar para que podamos expandir el paladar de una manera segura y eficiente. 

En la siguiente imagen se puede ver el caso de una paciente de 37 anos que se le realizo una SARPE; la foto de la izquierda es la inicial del tratamiento de paladar estrecho donde se observa una mordida cruzada bilateral. En la foto central se puede ver la cantidad de expansion que conseguimos con una SARPE, en este caso unos 12mm. El espacio se cierra en pocos meses y durante el tratamiento los pacientes llevan un diente provisional en el espacio que hemos creado. La foto de la derecha es la foto final de tratamiento donde se observa una anchura correcta del maxilar con todos los dientes correctamente colocados en su hueso.

Ortodoncia Friedlander Barcelona paladar estrecho problemas transversales SARPE

Paladar estrecho antes y despues con SARPE: Antes del tratamiento, despues de la expansion y despues del tratamiento.

Disyuntor palatino anclado en microtornillos. MARPE 

El disyuntor palatino es uno de los aparatos de expansion mas eficiente que existe, se utiliza para corregir los problemas transversales o de anchura del maxilar o del paladar. Es un aparato fijo cementado con bandas en los molares (ninos) o fijado con microtornillos (adultos); es el unico aparato con el que conseguimos hacer una expansion esqueletica del hueso maxilar.

MARPE por sus siglas en ingles, Miniscrew-Assisted Rapid Palatal Expander, es la respuesta de la ortodoncia para el paladar estrecho en adultos. Los microtornillos anclan el disyuntor directamente al hueso y las fuerzas aplicadas se transmiten directamente a los huesos sin forzar los dientes del paciente. Esta tecnica es una tecnica bastante reciente con la que conseguimos unos resultados fantasticos y asi evitamos una cirugia invasiva al paciente. En menos de una semana de activacion podemos ver el signo mas importante de la eficacia del tratamiento, el diastema, o el espacio entre los dos incisivos centrales, que se va abriendo, lo cual implica que se esta modificando poco a poco la anchura del maxilar.

A continuacion te mostramos una imagen del aparato para tratar paladar estrecho; el disyuntor anclado en microtornillos que aplica las fuerzas directamente al hueso sin perjudicar los dientes.

Ortodoncia Friedlander Barcelona paladar estrecho problemas transversales disyuntor moon esqueletico microtornillo adultos

Imagen del disyuntor anclado en el paladar con microtornillos

En la siguiente imagen de una paciente de 26 anos se puede observar la mordida cruzada que presentaba al principio del tratamiento, el espacio una vez hecha la expansion esqueletica con un disyuntor anclado en microtornillos y la imagen del resultado final el espacio cerrado y los dientes alineados.

Ortodoncia Friedlander Barcelona paladar estrecho problemas transversales disyuntor moon esqueletico microtornillo adultos

Antes del tratamiento. Expansion con disyuntor anclado en microtornillos y resultado final.

paladar ojival o paladar estrecho en adultos

Imagen al final del tratamiento de ortodoncia en Barcelona.

Esta tecnica funciona mejor en mujeres jovenes, sin embargo, en varones tambien conseguimos buenos resultados. En Clinica Friedländer somos pioneros en esta tecnica aplicandola en pacientes adultos con excelentes resultados; ademas hemos disenado un aparato customizado novedoso mediante la tecnologia CAD-CAM (Se escanea la boca del paciente y se fabrica el aparato a medida de manera personalizada como los sistemas personalizados de Incognito o Invisalign). En casos donde no podemos colocar este tipo de aparato o donde no funciona esta tecnica la expansion con SARPE esta indicada.

Para mas informacion consultanos llamando al telefono 93 832 72 81.


Comparte esta entrada

Firma de autor
Última actualización: enero 29, 2025

Artículos relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

67 comentarios

  1. Buenos días tengo el paladar estrecho y mordida cruzada, me gustaría saber que solución tendría a mi problema, tengo 48 años, con 22 años me operaron en Madrid, pero no me ensancharon el paladar solo me adelantaron el maxilar superior para delante porque mordía al revés.
    si me puede informar se lo agradecería, no me gustaría tener que pasar por el quirófano de nuevo.
    No se si habría otra técnica para ensanchar el paladar.
    gracias

    1. Hola Marta, en general el ensanchamiento de paladar en mujeres tiene un alto indice de éxito, la intervención no es hospitalaria, es una cirugía menor que se realiza en la clínica dental para colocar el disyuntor (el aparato que ensancha el paladar) y que una vez lograda la expansión el tratamiento de ortodoncia reposiciona los dientes.Escribenos si tienes más dudas! saludos!

  2. hola buenas tardes tengo a un niño de 10 años que le van aplicar este tratamiento mi pregunta es si al ponerle los tornillos no le van a topar algun nevio o le puede ocasionar algun problema en la parte de arriba del paladar

    1. Hola Lourdes, en manos de un/una ortodoncista con experiencia y con una radiografía 3D para la planificación de la colocación de los microtornillos, no debe de haber ningún problema, es un procedimiento muy común y en el paladar es de los sitios menos complejos de colocar. Saludos y esperamos que salga todo bien!

  3. Hola, quisiera información sobre el coste del tratamiento MARPE para mi hija de 22 años. Empezó el tratamiento (tiene el aparato colocado y ya tiene bastante separación de las paletas) en una clínica fuera de España en septiembre y ahora la Dra. le aconseja que lo continúe en España.
    Muchas gracias y un saludo

      1. Hola Andrea, es probable que el disyuntor, como cualquier aparato de ortodoncia, cause molestias y alteraciones en la dicción los primeros días, en todos es necesario un periodo de adaptación, en cuanto a la voz no creemos que afecte al tono, pues éste se origina directamente en las cuerdas vocales. Muchas gracias por leernos y por tu pregunta! un saludo 🙂

LlámanosPedir cita